Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Tarifas de telefonía fija de Telefónica se mantendrían estables hasta  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Tarifas de telefonía fija de Telefónica se mantendrían estables hasta el 2022

Osiptel señala que, con su propuesta de factor de productividad para ese servicio, tarifa sólo podría subir si la inflación es mayor a 3.43%, o bajar si es menor a 1.43%.

El establecimiento de nuevas tarifas deberá estar sujeto a lo dispuesto en el Reglamento General de Tarifas. (Foto: GEC)
El establecimiento de nuevas tarifas deberá estar sujeto a lo dispuesto en el Reglamento General de Tarifas. (Foto: GEC)
Elias Garcia

egarcia@diariogestion.com.pe

Actualizado el 19/06/2019 12:35 p.m.

En audiencia pública, Osiptel presentó su propuesta de factor de productividad para la determinación de las tarifas del servicio de telefonía fija que presta Telefónica del Perú a nivel nacional, y la cual, de aprobarse, y de no haber shocks inflacionarios, debería mantener estables esas tarifas hasta el 2022, según ese organismo regulador.

Así lo explicó en la audiencia Rubén Guardamino, del área de investigaciones económicas de la Gerencia de Políticas Regulatorias de Osiptel, que refirió que esta entidad debe determinar en julio próximo una decisión final sobre estas tarifas, considerando además la propuesta de factor de productividad que planteó la empresa.

La regulación tarifaria corresponde al cargo único de instalación (canasta C), a la renta mensual y llamadas locales (Canasta D), y a llamadas de larga distancia nacional e internacional (Canasta E), y rige para el periodo de setiembre del 2019 a agosto del 2022.

Guardamino precisó que el factor de productividad que propuso (de -0.43%) -y que junto con la inflación determina las tarifas finales-, no representa variaciones a la tarifa actual, fijada en S/0.05 por segundo, salvo a partir de determinadas variaciones en la inflación 

Esto significa -explicó- que si la inflación anual se incrementa sobre 3.43%, podría haber alza en las tarifas, pero si retrocede sobre 1.43%, podría haber reducciones tarifarias.

Indicó que, para mitigar este efecto, Osiptel plantea establecer un mecanismo de cobertura cuando la inflación se encuentre fuera del rango de mas o menos 1%, en torno al factor de productividad estimado (-2.43%).

Tags Relacionados:

Osiptel

Telefónica del Perú

telefonía fija

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Colección de heredera petrolera podría impulsar mercado del arte

Colección de heredera petrolera podría impulsar mercado del arte

Venta de arte: muchos decoran sus paredes durante la pandemia del COVID-19

Venta de arte: muchos decoran sus paredes durante la pandemia del COVID-19

premium
Merck comprará firma de terapias autoinmunes por US$ 1,850 millones

Merck comprará firma de terapias autoinmunes por US$ 1,850 millones

premium
Sr. Cara de Papa de Hasbro dejará de ser ‘señor’ y será neutro

Sr. Cara de Papa de Hasbro dejará de ser ‘señor’ y será neutro

Claves de la supuesta protección a la guerrilla colombiana en Venezuela

Claves de la supuesta protección a la guerrilla colombiana en Venezuela

Conozca cómo se reinventan los restaurantes para alimentar al personal médico en Nueva York

Conozca cómo se reinventan los restaurantes para alimentar al personal médico en Nueva York

VEA TAMBIÉN

Usuarios podrán cambiar de operador móvil manteniendo su mismo número desde mañana

Redacción Gestión
Usuarios podrán cambiar de operador móvil manteniendo su mismo número desde mañana

ÚLTIMAS NOTICIAS

Colección de heredera petrolera podría impulsar mercado del arte

Colección de heredera petrolera podría impulsar mercado del arte

Merck comprará firma de terapias autoinmunes por US$ 1,850 millones

Merck comprará firma de terapias autoinmunes por US$ 1,850 millones

JPMorgan tiene ‘sentido de urgencia’ en buscar adquisiciones

JPMorgan tiene ‘sentido de urgencia’ en buscar adquisiciones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...