Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

En un operativo conjunto con la División de Medio Ambiente de la Policía Nacional, inspectores del Ministerio de la Producción (Produce) intervinieron el martes último una planta pesquera que operaba ilegalmente y en condiciones totalmente insalubres, encontrándose en su interior más de 14 toneladas de residuos del recurso bonito.

El director General de Supervisión y Fiscalización de Produce, Jesús Barrientos, precisó que al momento de la intervención se halló en dicha planta –ubicada en el AA.HH. Daniel Alcides Carrión (Sarita Colonia), en el Callao- aproximadamente dos toneladas de residuos de bonito que eran secadas a la intemperie en un área de 800 m2.

Además de otras 12.8 toneladas de residuos del mismo recurso, dispuestos en un total de 256 sacos de 50 kg. cada uno, las cuales iban a ser destinadas a la elaboración ilegal de harina de pescado, dijo el Produce.

"Se trata de un establecimiento ilegal que contaba con una planta de harina residual con capacidad de procesamiento para cinco (05) toneladas/hora y una planta de enlatados con infraestructura y equipos instalados, en cuyo interior se encontraron siete (07) racks que albergan 2.4 toneladas del recurso Bonito cocinado en condiciones totalmente insalubres", aseveró Barrientos.

En dicho operativo también participaron representantes del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), dejando constancia que el producto encontrado en la planta intervenida no era recomendable para el consumo humano directo, por el evidente incumplimiento de la norma sanitaria.

InfraccionesBarrientos indicó que las infracciones concretas al Reglamento de la Ley General de Pesca son por realizar actividades pesqueras sin la concesión, autorización, permiso o licencia correspondiente; por construir o instalar establecimientos industriales destinados al procesamiento de productos hidrobiológicos sin la correspondiente autorización; y, finalmente, por secar a la intemperie desechos sólidos provenientes de la actividad pesquera.

En el curso de esta acción, se convocó a las Gerencias de Salud, Control Medioambiental y Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial del Callao, procediendo de inmediato a la clausura temporal de dicho establecimiento, quedando los subproductos encontrados en la diligencia bajo su responsabilidad.

Asimismo, se dio inicio a la investigación policial por delitos contra el medio ambiente por la actividad ilegal realizada.

El propietario del predio fue identificado como Armando Umberto Tena Herbozo, quien estuvo presente en la diligencia alegando no ser responsable de las actividades realizadas en el inmueble intervenido.

DenunciasHay que recordar que el Ministerio de la Producción ha puesto a disposición de la ciudadanía el teléfono 616-2222 anexo 2628 y la línea WhatsApp 996 513 807 para hacer sus denuncias contra quienes incumplan con la normatividad vigente. Además, pueden enviar sus comunicaciones al correo electrónico denuncias@produce.gob.pe

"Continuaremos con las labores de seguimiento, control y fiscalización con el fin de erradicar estas actividades ilícitas", enfatizó Barrientos.

TAGS RELACIONADOS