Redacción Gestión

México DF, (Reuters) .- La moneda de caía el lunes ante un dólar favorecido por sólidos datos económicos en Estados Unidos, y en medio de preocupaciones por una crisis de seguridad generada por la desaparición y posible masacre de 43 estudiantes en el estado de Guerrero.

La bolsa local, en tanto, bajaba presionada por las acciones del gigante de telecomunicaciones América Móvil, tras el anuncio el viernes de la compra del operador de telefonía móvil mexicano Iusacell por la gigante estadounidense AT&T.

La moneda cotizaba en 13.59 por dólar, con un retroceso del 0.37 por ciento ó 5.0 centavos, frente a los 13.54 pesos del precio referencial de Reuters del viernes.

El peso seguía alineado con la tendencia perdedora de las principales monedas frente al dólar, cuya fortaleza respondía al más reciente reporte sobre el mercado laboral de Estados Unidos divulgado el viernes.

Expertos coincidían además en que las noticias sobre el caso de los estudiantes desaparecidos en el estado de Guerrero han capturado la atención de grandes medios internacionales y generado dudas sobre la institucionalidad en México.

En el mercado de deuda, el rendimiento de los bonos mexicanos subía en línea con el de los papeles del Tesoro estadounidense. La tasa del bono a 10 años subía cuatro puntos base a 5.95 por ciento.

A las 12.46 hora local (1846 GMT), el índice IPC de la bolsa mexicana, que agrupa a las 35 acciones líderes, perdía un 0.24 por ciento y se ubicaba en 44,508.96 unidades.

Encabezaban el descenso los títulos de América Móvil , con un 1.41 por ciento menos a 16.09 pesos, ante la idea de que el ingreso de AT&T al mercado mexicano supondrá fuerte competencia para la firma del magnate Carlos Slim.

Operadores señalaban también el poco interés de inversionistas en prolongar sus apuestas por acciones locales más allá de niveles ya conocidos, a la espera de nuevas noticias o evidencia de un mejor desempeño de las empresas y la economía.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.