Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Tren ecológico: proyecto de Ucayali al Acre cogerá velocidad con mesas | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Tren ecológico: proyecto de Ucayali al Acre cogerá velocidad con mesas de trabajo

La Organización Regional AIDESEP Ucayali-ORAU rechaza la iniciativa ferroviaria. En tanto, la Cámara de Comercio de Ucayali anuncia el desarrollo de mesas de trabajo con las comunidades nativas en Madre de Dios, San Martín y otras regiones para socializar y discutir el proyecto.

Tren bioceánico
Tren bioceánico
Josimar Cóndor

josimar.condor@diariogestion.com.pe

Actualizado el 24/05/2019 05:35 a.m.

A inicios de este mes, el Gobierno Regional de Ucayali y el Gobierno del Estado del Acre (Brasil), firmaron una declaración de interés para la búsqueda de fuentes cooperantes para financiar el estudio de pre inversión e implementar el proyecto Tren ecológico.

Dicha iniciativa ferroviaria conectaría ambos territorios, convirtiéndose en el tramo inicial del proyecto del Tren Bioceánico, cuyo desarrollo incorporaría una salida a la costa peruana, a través del puerto de Bayóvar (Piura), explicó recientemente el gobernador de Ucayali, Francisco Pezo (Gestión 09.05.19)

Sin embargo, este ambicioso proyecto podría enfrentar un primer obstáculo en el camino que deberá recorrer hacia su ejecución.

Y es que la Organización Regional AIDESEP Ucayali-ORAU acaba de rechazar el referido acuerdo, exhortando la debida diligencia en la formulación de dicha iniciativa y el cumplimiento del derecho a la consulta previa libre e informada de los pueblos indígenas.

“Dicha iniciativa constituye una gran amenaza de vulneración de derechos colectivos de los pueblos originarios en la amazonia peruana. Por cuanto la experiencia de los proyectos de apertura vial y conexión trae consigo la devastación de los recursos naturales, la invasión de colonos, el incremento de actividades ilícitas”, sostuvo.

¿Vías de solución?
Respecto al rechazo de la dicha organización a la declaración de interés del Tren Ecológico, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali, José Llontop, reconoció que tal iniciativa puede generar preocupación. Sin embargo, señaló que su concepción considera la protección del medio ambiente.

“Por eso planteamos que sea desarrollado como Tren ecológico, que no atropelle en absoluto el medio ambiente y el bosque primario”, comentó a Gestión, tras comentar que buscarán una mayor articulación con las comunidades y todos los actores implicados en el proyecto.

En ese sentido, anunció la instalación de mesas de trabajo con las comunidades nativas de la amazonia peruana y del estado de Acre para socializar el proyecto. Detalló que la primera de estas mesas será en junio, en Madre de Dios; y la segunda en julio, en San Martín.

Para conocer su posición sobre la inquietud de las comunidades, Gestión intentó comunicarse con el gobernador de Ucayali, Francisco Pezo, pero no se obtuvo respuesta.

EL DATO

El Tren Ecológico fue denominado inicialmente Ferrovía Transcontinental Brasil-Perú, Atlántico-Pacífico (Fetab) durante el Gobierno de Alan García, que lo declaró de interés. Sin embargo, el objetivo de Pezo es que esta conexión ferroviaria forme parte del proyecto Tren Bioceánico.

Tags Relacionados:

Perú

Brasil

Ucayali

Acre

Cámara de Comercio

tren

Aidesep

tren bioceánico

ferrovía

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Trump quiere vivir en Mar-a-Lago, pero algunos vecinos se oponen

Trump quiere vivir en Mar-a-Lago, pero algunos vecinos se oponen

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 17 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 17 de enero?

Policía impuso más de 700 multas por violar nuevo horario de  inmovilización social en Lima

Policía impuso más de 700 multas por violar nuevo horario de inmovilización social en Lima

Declaran inadmisible apelación de UPP contra inscripción de plancha presidencial del Partido Morado

Declaran inadmisible apelación de UPP contra inscripción de plancha presidencial del Partido Morado

Poder Judicial designó a nueva coordinadora del sistema especializado en crimen organizado

Poder Judicial designó a nueva coordinadora del sistema especializado en crimen organizado

Vía Expresa Grau: autos y taxis particulares podrán circular hasta marzo

Vía Expresa Grau: autos y taxis particulares podrán circular hasta marzo

VEA TAMBIÉN

China podría asociarse con Perú y Bolivia en megaproyecto de tren bioceánico, asegura Vizcarra

China podría asociarse con Perú y Bolivia en megaproyecto de tren bioceánico, asegura Vizcarra

Región Ucayali impulsará su conexión con Brasil a través de Tren Bioceánico

Región Ucayali impulsará su conexión con Brasil a través de Tren Bioceánico

¿Estamos ante la vuelta del ferrocarril elevado?

¿Estamos ante la vuelta del ferrocarril elevado?

Perú y Bolivia definirán proyectos de Tren Bioceánico en febrero

Perú y Bolivia definirán proyectos de Tren Bioceánico en febrero

Bolivia defiende su proyecto de tren bioceánico frente a la opción de Chile

Bolivia defiende su proyecto de tren bioceánico frente a la opción de Chile

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Delivery de restaurantes sí está permitido en inmovilización social obligatoria

Delivery de restaurantes sí está permitido en inmovilización social obligatoria

Parques de diversión evalúan cerrar de forma temporal algunas de sus sedes

Parques de diversión evalúan cerrar de forma temporal algunas de sus sedes

Comercio exterior y sector energía incrementan demanda en mercado de traductores

Comercio exterior y sector energía incrementan demanda en mercado de traductores

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...