Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Paro Agrario: Diálogo entre gobierno y gremios de productores iniciará | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Paro Agrario: Diálogo entre gobierno y gremios de productores iniciará este miércoles

Ministra de Agricultura, Fabiola Muñoz, adelantó que se instalarán cinco subgrupos de trabajo para atender el pliego de reclamos de los productores agrícolas.

Las movilizaciones también se realizaron en Lima. (Foto: Alessandro Currarino)
Las movilizaciones también se realizaron en Lima. (Foto: Alessandro Currarino)
Redacción Gestión
Actualizado el 20/05/2019 04:38 p.m.

La ministra de Agricultura, Fabiola Muñoz, adelantó que este miércoles 22 a las 3 pm se instalará la mesa de diálogo entre el Ejecutivo y los productores con la finalidad de atender los reclamos que desataron el paro agrario del pasado 13 de mayo.

Esta mesa de diálogo, dijo Muñoz, será una oportunidad para abordar distintos temas prioritarios para el sector. Por ello, se tendrá cinco grupos de trabajo sobre Agricultura familiar, Crédito y Financiamiento, Institucionalidad, Aranceles, y reestructuración del Ministerio de Agricultura.

"Este espacio que se ha creado se va instalar el miércoles. Vamos a estar varios ministros y ministras, y el premier. Creemos que es una oportunidad para convertir esta manifestación que existió el 13 de mayo para colaborar juntos -los productores, los gremios, el gobierno en todos sus niveles- y ser capaces de poner la agricultura familiar en el sitial que siempre ha debido tener", dijo Muñoz durante el lanzamiento del Día Nacional de la Papa.

La ministra precisó que dichas mesas de diálogos abordarán todos los temas pendientes del agro peruano, entre ellos la situación del seguro agrario catastrófico, el cual entrará en una etapa de revisión integral, aseguró.

Tal como se adelantara en el decreto supremo publicado el último domingo, a la cita acudirán representantes de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro) y de la Junta Nacional de Uusuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú, pero también los ministros de Agricultura, Comercio Exterior y Turismo, Economía y Finanzas, Producción, Ambiente y Desarrollo e Inclusión Social.

Reestructuración del Minagri

Uno de quince puntos solicitados por Conveagro es la reestructuración del Ministerio de Agricultura (Minagri), a lo cual Muñoz accedió y anunció que se realizará en las próximas semanas.

Aunque no especificó si esto significará una reducción o eliminación de oficinas de su cartera, Muñoz dijo, por ejemplo, que los proyectos de riego que se encuentran distribuidos en distintas oficinas del Minagri "en vez de tener tanto aparato administrativo, tenemos que juntarnos todos, tener un solo brazo fuerte y que llegue a los lugares donde ellos (productores) están", apuntó.

La ministra también se refirió a los reclamos de los productores agrarios en el caso de la importación de arroz. Muñoz indicó que se han identificado costos de producción altos debido a la falta de asociatividad entre los productores de arroz, para los cuales su cartera trabajará en una estrategia que promueva el ahorro de costos.

Tags Relacionados:

Ministerio de Agricultura

Minagri

Conveagro

Fabiola Muñoz

paro agrario

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Lima: sismo de magnitud 5 se sintió la noche de lunes

Lima: sismo de magnitud 5 se sintió la noche de lunes

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 20 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 20 de abril?

Moody’s sobre plan de Castillo: “esta película ya la hemos y no acaba bien”

Moody’s sobre plan de Castillo: “esta película ya la hemos y no acaba bien”

Fiscalía nunca se ha opuesto a que el PJ autorice a Keiko Fujimori a viajar, señala Vela

Fiscalía nunca se ha opuesto a que el PJ autorice a Keiko Fujimori a viajar, señala Vela

Superliga Europea: en qué consiste y por qué causa un terremoto en el fútbol

Superliga Europea: en qué consiste y por qué causa un terremoto en el fútbol

En 19 días de abril ya se superó el número de fallecidos por COVID-19 de todo marzo

En 19 días de abril ya se superó el número de fallecidos por COVID-19 de todo marzo

VEA TAMBIÉN

Odebrecht plantea nuevas condiciones para continuidad de Chavimochic III

Karen Guardia
Odebrecht plantea nuevas condiciones para continuidad de Chavimochic III

La Pampa: Militares permanecerán mínimo dos años en zona rescatada de la minería ilegal

Agencia EFE
La Pampa: Militares permanecerán mínimo dos años en zona rescatada de la minería ilegal

Cuatro gobiernos regionales participarán en labores de inspección con Osinfor

Redacción Gestión
Cuatro gobiernos regionales participarán en labores de inspección con Osinfor

Gobierno crea mesa multisectorial de problemática del agro ante amenaza de paro indefinido

Redacción Gestión
Gobierno crea mesa multisectorial de problemática del agro ante amenaza de paro indefinido

Martín Vizcarra: Desaprobación sube a 47% y aprobación cae a 42%, según Ipsos

Redacción Gestión
Martín Vizcarra: Desaprobación sube a 47% y aprobación cae a 42%, según Ipsos

Gobierno y gremios agrarios iniciarán diálogo la próxima semana

Redacción Gestión
Gobierno y gremios agrarios iniciarán diálogo la próxima semana

ÚLTIMAS NOTICIAS

Moody’s sobre plan de Castillo: “esta película ya la hemos y no acaba bien”

Moody’s sobre plan de Castillo: “esta película ya la hemos y no acaba bien”

JPMorgan, grupo fuerte con presencia en el ámbito del deporte

JPMorgan, grupo fuerte con presencia en el ámbito del deporte

Riesgo país de Perú subió seis puntos básicos y cerró en 1.36 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú subió seis puntos básicos y cerró en 1.36 puntos porcentuales

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...