HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

OEFA impone multa récord a Petroperú de S/ 49 millones por últimos derrames de petróleo

Se trata de la multa más alta impuesta hasta la fecha por el OEFA, por derrames en Amazonas y Loreto.

Redacción Gestión
Actualizado el 11/01/2018 a las 16:03

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) sancionó a Petroperú con 12,283.90 UIT (equivalente a S/ 49,749,795), por los derrames de petróleo crudo ocurridos en el Oleoducto Norperuano en las zonas de Imaza (Amazonas) y Morona (Loreto), el 25 de enero y 2 de febrero del 2016, respectivamente.

Se trata de la multa más alta impuesta hasta la fecha por el OEFA, contra la que cabe que Petroperú interponga un recurso de reconsideración o apelación dentro de los 15 días de notificada la resolución de sanción.

La autoridad de fiscalización ambiental sancionó a Petroperú por el incumplimiento del compromiso establecido en su Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) referido a realizar las acciones de mantenimiento del Oleoducto, generándose dos derrames que causaron daño real a la flora, fauna y a la vida o salud humana.

Asimismo, en ambos derrames se sancionó a Petroperú por no adoptar acciones inmediatas de acuerdo a su Plan de Contingencia para evitar que el hidrocarburo siga discurriendo y migrando a otros lugares.

La multa reconoce que el incumplimiento de los compromisos ambientales afectó la provisión de determinados servicios ecosistémicos brindados por las áreas impactadas por los derrames, generando, en consecuencia, daños a la salud de las personas.

El procedimiento administrativo sancionador que se siguió contra Petroperú contó con la participación, como terceros con legítimo interés, de Wrays Pérez Ramírez, presidente del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis, y de las ONG Instituto de Defensa Legal (IDL) y el Instituto de Defensa Legal del Ambiente y el Desarrollo Sostenible (Idlads).

OEFA informa que, en un procedimiento diferente, se ha ordenado a Petroperú ejecutar acciones de limpieza y rehabilitación ambiental en las áreas impactadas por los derrames, lo que viene siendo objeto de verificación.

Tags Relacionados:

Petroperú

OEFA

Oleoducto Norperuano

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Los US$ 2 mil millones de valor de Aramco disparan las dudas

Los US$ 2 mil millones de valor de Aramco disparan las dudas

La protección de los datos, nuevo caballo de batalla para los organismos humanitarios

La protección de los datos, nuevo caballo de batalla para los organismos humanitarios

Apps de taxi, scooters y otras plataformas que definirán el futuro del transporte urbano

Apps de taxi, scooters y otras plataformas que definirán el futuro del transporte urbano

Nueve rituales para conseguir un lunes asombroso

Nueve rituales para conseguir un lunes asombroso

Viva Air es la aerolínea más puntual en Colombia y Perú

Viva Air es la aerolínea más puntual en Colombia y Perú

“Rise of Skywalker” se acerca, pero el lado oscuro amenaza

“Rise of Skywalker” se acerca, pero el lado oscuro amenaza

VEA TAMBIÉN

Ministro Arista: “Vamos a comprar la papa con regalías mineras de los gobiernos regionales”

Ministro Arista: “Vamos a comprar la papa con regalías mineras de los gobiernos regionales”

Perú no cuenta con planta de procesamiento de papa, pese a que existe demanda

Perú no cuenta con planta de procesamiento de papa, pese a que existe demanda

Se levanta el paro: Minagri acordó comprar el excedente de papa por S/ 1.5 millones en cada región

Se levanta el paro: Minagri acordó comprar el excedente de papa por S/ 1.5 millones en cada región

¿Cuáles son las exigencias de los productores de papa?

¿Cuáles son las exigencias de los productores de papa?

Productores de papa en huelga por bajos precios generados por la importación del tubérculo

Productores de papa en huelga por bajos precios generados por la importación del tubérculo

Perú importó 24,000 toneladas de papas precocidas por US$ 23 millones

Perú importó 24,000 toneladas de papas precocidas por US$ 23 millones
Te puede interesar:
  • Petroperú y Repsol subieron el precio del diesel, pero baja el de los gasoholes, afirma Opecu

    Economía

    Petroperú y Repsol subieron el precio del diesel, pero baja el de los gasoholes, afirma Opecu

  • ¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, 30 de setiembre?

    Tendencias

    ¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, 30 de setiembre?

  • Precio de los combustibles será tratado en comisión conformada por el Ejecutivo y Petroperú

    Economía

    Precio de los combustibles será tratado en comisión conformada por el Ejecutivo y Petroperú

  • Carlos Paredes: “Petroperú está (trabajando) con 95% de deuda y eso no es sano”

    Economía

    Carlos Paredes: “Petroperú está (trabajando) con 95% de deuda y eso no es sano”

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

La protección de los datos, nuevo caballo de batalla para los organismos humanitarios

La protección de los datos, nuevo caballo de batalla para los organismos humanitarios

Apps de taxi, scooters y otras plataformas que definirán el futuro del transporte urbano

Apps de taxi, scooters y otras plataformas que definirán el futuro del transporte urbano

Nueve rituales para conseguir un lunes asombroso

Nueve rituales para conseguir un lunes asombroso

Viva Air es la aerolínea más puntual en Colombia y Perú

Viva Air es la aerolínea más puntual en Colombia y Perú

“Rise of Skywalker” se acerca, pero el lado oscuro amenaza

“Rise of Skywalker” se acerca, pero el lado oscuro amenaza

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Viva Air es la aerolínea más puntual en Colombia y Perú