Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Moquegua | Bolivia | Perú | Crisis boliviana deja en ‘stand by’ proyec | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Crisis boliviana deja en ‘stand by’ proyectos energéticos y viales en Moquegua

Proyectos binacionales fueron anunciado a mediados del año pasado, antes de la renuncia de Evo Morales.

Perú y Bolivia tienen pendiente definir el proyecto de Tren Bioceánico. (Foto: Nitro)
Perú y Bolivia tienen pendiente definir el proyecto de Tren Bioceánico. (Foto: Nitro)
Silvia Pérez

silvia.perez@diariogestion.com.pe

Actualizado el 08/01/2020 05:30 a.m.

La crisis política que vivió Bolivia con la renuncia de Evo Morales a fines del 2019 continúa en este 2020, de manera que los proyectos que se trabajaban de manera conjunta con Perú han quedado en ‘stand by’.

En conversación con Gestión.pe, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Ilo, Alberto Portugal Vélez, indica que el principal proyecto que ha quedado en compás de espera es el Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI), un proyecto ferroviario que estará ubicado en Brasil, Bolivia, Paraguay y Perú; y que unirá los océanos Pacífico y Atlántico a través de los puertos de Santos (Brasil) y de Ilo (Perú) pasando por Bolivia.

Portugal indica que hasta antes de la crisis boliviana -octubre de 2019- el Gobierno de Bolivia realizó un estudio a través de una empresa consultora el cual concluía que el Tren Bioceánico debía tener como punto de llegada el puerto de Ilo, Moquegua.

En tanto desde Perú -agrega- el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) también realizó un estudió que coincidió en que el puerto de Ilo será el punto de llegada del futuro proyecto ferroviario.

Sin embargo, quedó pendiente fijar la zona donde se establecerá dicho punto de llegada.

“Lo que está pendiente es definir la ubicación exacta de donde se debe construir la infraestructura que recibirá el ferrocarril. (...) A pesar que se dijo que iba estar el año pasado, un poco se ha enfriado (el tema) con el acontecimiento de Bolivia", dijo.

En ese sentido, indicó que el Gobierno de Perú viene avanzando por su parte en cuanto a los respectivos procesos, pero desde Bolivia, la realidad es otra.

"No se sabe cuál va ser la posición de Bolivia en cuanto al ferrocarril, no hay ningún pronunciamiento, ha habido reuniones pero el proyecto se está enfriando”, sostuvo.

Proyectos de gas

Otro de los proyectos que ha quedado en ‘stand by’ es la exportación de gas boliviano a territorio peruano. A mediados del año pasado, el ministro de Hidrocarburos de Bolivia de ese entonces, Luis Alberto Sánchez, anunció que Bolivia planeaba iniciar la exportación de Gas Natural (GNL) y Gas Licuado de Petróleo (GLP) a Perú.

Ante ello, Portugal señala que esta iniciativa ,a pesar que fue uno de los convenios de cooperación firmados con Perú durante el último gabinete binacional Perú - Bolivia, solo quedó en buenas intenciones, puesto que a la fecha no se ha registrado mayor avance.

Un tercer proyecto en espera es la integración energética entre Perú y Bolivia a través de un gasoducto. Y es que el año pasado el jefe de Estado, Martín Vizcarra, señaló que era importante la conexión de los dos gasoductos. Es decir, se contemplaba traer gas de Camisea (Cusco) y a la vez tener la oferta de gas de Bolivia.

En ese momento, Vicarra precisó que tomar este proyecto no implicaba la renuncia al proyecto peruano del Gasoducto del Sur Peruano, hoy llamado Sistema Integrado de Transporte de Gas - SIT Gas.

Sin embargo, también indicó que este proyecto se encuentra en suspenso.

Tags Relacionados:

Moquegua

Bolivia

Perú

tren bioceánico

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Eni consideraría escindir y sacar a bolsa nueva unidad de renovables y venta por menor

Eni consideraría escindir y sacar a bolsa nueva unidad de renovables y venta por menor

Reportan fuerte congestión vehicular tras cierre temporal del puente Bella Unión

Reportan fuerte congestión vehicular tras cierre temporal del puente Bella Unión

BCR: expectativas empresariales se recuperaron en febrero, pero mayoría siguen en tramo negativo

BCR: expectativas empresariales se recuperaron en febrero, pero mayoría siguen en tramo negativo

Ministro Ugarte: “Todas las vacunas que estamos usando son de una eficacia comprobada”

Ministro Ugarte: “Todas las vacunas que estamos usando son de una eficacia comprobada”

Sagasti: “Esperamos informar en las próximas semanas que ya tenemos dosis para inmunizar a mayores de 18 años”

Sagasti: “Esperamos informar en las próximas semanas que ya tenemos dosis para inmunizar a mayores de 18 años”

López Aliaga dice que de llegar a la presidencia llamaría como asesor a Hernando de Soto

López Aliaga dice que de llegar a la presidencia llamaría como asesor a Hernando de Soto

ÚLTIMAS NOTICIAS

BCR: expectativas empresariales se recuperaron en febrero, pero mayoría siguen en tramo negativo

BCR: expectativas empresariales se recuperaron en febrero, pero mayoría siguen en tramo negativo

DuPont comprará Laird Performance por US$ 2,300 millones para expandir negocio de materiales electrónicos

DuPont comprará Laird Performance por US$ 2,300 millones para expandir negocio de materiales electrónicos

Panasonic comprará Blue Yonder por US$ 6,500 millones, en mayor acuerdo desde el 2011

Panasonic comprará Blue Yonder por US$ 6,500 millones, en mayor acuerdo desde el 2011

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...