La inversión de proyectos mineros puede generar un mayor crecimiento de la actividad económica, señaló el BCP. (Foto: USI)
La inversión de proyectos mineros puede generar un mayor crecimiento de la actividad económica, señaló el BCP. (Foto: USI)

Moody's Investors Service señaló que es poco probable
que los casos de corrupción y otros acontecimientos recientes impidan el crecimiento económico del Perú.

Añade que el continuo aumento de la confianza del consumidor y el crecimiento de la economía aumentarán la demanda de bienes, servicios y créditos en el Perú.

Mientras que los bancos, las compañías de seguros y las pequeñas y grandes empresas sebeneficiarán de buenas perspectivas de crecimiento.

"Las inversiones deben seguir recuperándose y solo disminuirán mínimamente en 2019", sostiene Jaime Reusche, Senior Credit Officer de Moody's.

"A pesar del continuo ruido político, el Perú no se vio mayormente afectado por el aumento de las tasas de interés a nivel global y las fluctuaciones cambiarias, y esperamos que los inversores continúen favoreciéndolo debido a los sólidos fundamentos macroeconómicos del país", comentó.

Explicó que la ley aprobada este año para optimizar los procesos de inversión y acelerar la ejecución de proyectos aumentará las inversiones en el mediano plazo, y las propuestas del presidente Martín Vizcarra para profundizar las reformas políticas y judiciales fortalecerán las instituciones del país en el mediano plazo, en caso de ser aprobadas.

Sin embargo, en el corto plazo, los escándalos de corrupción y otros acontecimientos políticos pueden seguir obstaculizando el gasto en infraestructura.

Moody's espera que un mayor crecimiento económico y demanda de consumo ayudará a los bancos a incrementar el otorgamiento de créditos este año y el próximo en alrededor de un 11% anual.

"La mejora de este entorno operativo también ayudará a estabilizar el riesgo de activos, mientras que el aumento de las utilidades generará buenos colchones de capital. Asimismo, la limitada dependencia de los bancos de la deuda internacional reducirá su exposición a choques externos", finalizó.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.