Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Microsoft financiará proyectos de inclusión para personas con discapac | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Microsoft financiará proyectos de inclusión para personas con discapacidad con US$ 25 millones

La compañía tecnológica lanzó un fondo para que personas y organizaciones accedan a recursos para financiar el desarrollo de iniciativas en favor de personas con discapacidad. Se podrán presentar sus solicitudes hasta el 1 de febrero del 2019.

El 77% de las personas con discapacidad, en edad de trabajar, se encuentran inactivas, según el INEI. (Foto: GEC)
El 77% de las personas con discapacidad, en edad de trabajar, se encuentran inactivas, según el INEI. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 03/12/2018 10:07 a.m.

Microsoft lanzó hoy en Perú el programa AI for Accessibility, destinado a financiar proyectos de inclusión para personas con discapacidad.

El fondo suma US$25 millones, que se invertirán a lo largo de cinco años, reveló la compañía a Gestión.pe.

Los subsidios se entregarán de forma trimestral a personas y  organizaciones que desarrollen iniciativas en favor de las personas con algún tipo de discapacidad. Se podrán presentar solicitudes hasta el 1 de febrero de 2019 para acceder a los subsidios de marzo del mismo año.

La iniciativa trata de utilizar la inteligencia artificial para facilitar la vida de las personas con algún tipo de discapacidad, y promover su empleabilidad.

En el país, el 5.2% de la población sufre algún tipo de dificultad. Es decir, 1.5 millones de peruanos tienen discapacidad, según un estudio de Microsoft.

Destaca que la edad promedio del discapacitado peruano es de 28 años. Esto sucede porque en otros países la principal causa de discapacidad es la edad (en Alemania, el promedio es 38.1 años), mientras que en Perú es menos de la mitad (41.4%).

Además, el 28.9% de peruanos mantiene una dispacadidad producto de enfermedad crónica. El 18.2% lo es por motivos genéticos o de nacimiento, mientras el 14.9% sufrió algún accidente.

Por otro lado, las principales discapacidades son motora (59.2%), visual (50.2%), auditiva (33.8%) o cognitiva (32.1%).

Wendy Chisholm, arquitecta principal de accesibilidad en Microsoft Corporation, señaló que la compañía considera que la inteligencia artificial puede ayudar a abordar los desafíos a los que se enfrenta la gente con discapacidad, así como ayudar a que vivan y participen más activamente en sus comunidades.

"Puede ayudar a la gente a desarrollar habilidades profesionales e influir en la cultura laboral y la contratación inclusiva", acotó.

Tags Relacionados:

Microsoft

personas con discapacidad

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Futura Schools planea iniciar construcción de su primera sede en Lima este año

Futura Schools planea iniciar construcción de su primera sede en Lima este año

premium
Fondos mutuos: previsiones sobre los mercados de inversión para este año

Fondos mutuos: previsiones sobre los mercados de inversión para este año

Comercio exterior y sector energía incrementan demanda en mercado de traductores

Comercio exterior y sector energía incrementan demanda en mercado de traductores

premium
Cálidda alista primeras estaciones de GNL para vehículos interprovinciales

Cálidda alista primeras estaciones de GNL para vehículos interprovinciales

premium
Cinnabon apostará por ‘dark kitchens’ y crecimiento fuera de Lima

Cinnabon apostará por ‘dark kitchens’ y crecimiento fuera de Lima

premium
Lo que se espera para el mercado de oficinas prime en Lima este nuevo año

Lo que se espera para el mercado de oficinas prime en Lima este nuevo año

VEA TAMBIÉN

Villanueva: Rechazo de asilo a Alan García confirma que no hay persecución política

Villanueva: Rechazo de asilo a Alan García confirma que no hay persecución política

Gonzales Posada sobre rechazo de asilo a Alan García: "Tenemos que respetarlo"

Gonzales Posada sobre rechazo de asilo a Alan García: "Tenemos que respetarlo"

Alan García abandona embajada de Uruguay luego de negarse asilo

Alan García abandona embajada de Uruguay luego de negarse asilo

Uruguay no concede el asilo político a Alan García

Uruguay no concede el asilo político a Alan García

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comercio exterior y sector energía incrementan demanda en mercado de traductores

Comercio exterior y sector energía incrementan demanda en mercado de traductores

Cálidda alista primeras estaciones de GNL para vehículos interprovinciales

Cálidda alista primeras estaciones de GNL para vehículos interprovinciales

Cinnabon apostará por ‘dark kitchens’ y crecimiento fuera de Lima

Cinnabon apostará por ‘dark kitchens’ y crecimiento fuera de Lima

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...