Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: México confía en "navegar a buen puerto" en renovado TLC en América de | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

México confía en "navegar a buen puerto" en renovado TLC en América del Norte

México, Estados Unidos y Canadá iniciaron esta semana la cuarta ronda de conversaciones para reformar al TLCAN.

Redacción Gestión
Actualizado el 14/10/2017 03:57 p.m.

AFP.- México lleva adelante "de buena fe" las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y confía en poder "navegar a buen puerto", dijo este sábado el gobernador del Banco Central mexicano, Agustín Carstens.

"Estamos apostando y esperamos una situación en la que todos se beneficien", dijo el funcionario. "Estoy seguro que seremos capaces de navegar a buen puerto en la próxima ronda de negociaciones", añadió.

El funcionario, quien dejará la conducción del Banco Central mexicano el 30 de noviembre, señaló que el TLCAN "ha sido enormemente importante para la economía mexicana" aunque admitió que "hay mucho espacio para modernizarlo".

También, dijo Carstens, se podría "hacerlo más justo y más productivo para los tres países".

México, Estados Unidos y Canadá iniciaron esta semana la cuarta ronda de conversaciones para reformar al TLCAN, tras las pesadas críticas contra el acuerdo lanzadas por el presidente estadounidense Donald Trump.

El mandatario llegó a afirmar que el TLCAN era uno de los peores acuerdos comerciales firmados por Washington, y lo responsabiliza por la destrucción de miles de empleos en Estados Unidos.

Por su parte, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, apuntó que era "legítimo" modernizar un acuerdo y que podría ser benéfico para todas las partes involucradas.

Lagarde expresó que si la renegociación "es bien hecha puede ser una situación en la que todos los países ganan" y el acuerdo "puede continuar siendo un motor para el crecimiento y la productividad, impulsado por la innovación y la competitividad".

Lagarde indicó que los estudios del FMI muestran que el comercio internacional "es un muy poderoso motor para el crecimiento".

El jueves, el ministro canadiense de Finanzas, William Morneau, dijo que se sentía "optimista" sobre el futuro del TLCAN, ya que la renegociación en marcha presenta "oportunidades de mejora".

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se reunió esta semana con Trump en Washington y posteriormente viajó a México para encontrarse con el presidente Enrique Peña Nieto.

Esta cuarta ronda de reuniones se realiza bajo tensión después que Washington decidió imponer un arancel de 220% a aviones de la canadiense Bombardier, por considerar que la empresa se beneficia de subsidios y por lo tanto afecta a la estadounidense Boeing.

En respuesta, el gobierno de Canadá ha amenazado con cancelar una multimillonaria orden de 18 aviones de combate Super Hornet, producidos por Boeing.

Tags Relacionados:

México

EE.UU.

Canadá

TLC con EE.UU.

TLCAN

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

El fútbol vuelve a Perú los domingos con clásico entre la ‘U’ y Cristal

El fútbol vuelve a Perú los domingos con clásico entre la ‘U’ y Cristal

Cae el interés de la gente en EE.UU. por vacunarse

Cae el interés de la gente en EE.UU. por vacunarse

Bitcóin cae por debajo de US$ 50,000, criptomonedas se hunden por plan tributario de Biden

Bitcóin cae por debajo de US$ 50,000, criptomonedas se hunden por plan tributario de Biden

Más de 787 mil peruanos ya fueron vacunados contra el coronavirus

Más de 787 mil peruanos ya fueron vacunados contra el coronavirus

JPMorgan admite que juzgó de forma errónea el respaldo a la Superliga europea

JPMorgan admite que juzgó de forma errónea el respaldo a la Superliga europea

premium
Citi mantiene sesgo negativo hacia el Perú con ‘desempeño inferior’ en América Latina

Citi mantiene sesgo negativo hacia el Perú con ‘desempeño inferior’ en América Latina

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bitcóin cae por debajo de US$ 50,000, criptomonedas se hunden por plan tributario de Biden

Bitcóin cae por debajo de US$ 50,000, criptomonedas se hunden por plan tributario de Biden

Citi mantiene sesgo negativo hacia el Perú con ‘desempeño inferior’ en América Latina

Citi mantiene sesgo negativo hacia el Perú con ‘desempeño inferior’ en América Latina

Tipo de cambio se acerca nuevamente a su máximo histórico al abrir a S/ 3.76

Tipo de cambio se acerca nuevamente a su máximo histórico al abrir a S/ 3.76

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...