Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Tipo de cambio cierra estable en medio de caída global del dólar nndc | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Tipo de cambio cierra estable en medio de caída global del dólar

El Banco Central de Reserva volvió a intervenir en la jornada cambiaria ante las señales de apreciación del billete verde hacia su máximo histórico alcanzado en noviembre del 2020.

En el mercado paralelo o casas de cambio, el tipo de cambio se cotizaba a S/ 3.630 la compra y S/ 3.655 la venta. (Foto: AFP)
En el mercado paralelo o casas de cambio, el tipo de cambio se cotizaba a S/ 3.630 la compra y S/ 3.655 la venta. (Foto: AFP)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 26/01/2021 03:08 p.m.

El precio del dólar en Perú finalizó sin variaciones la sesión de este martes, en medio de la debilidad del billete verde a nivel externo, aunque las pérdidas fueron limitadas por las preocupaciones sobre el estímulo fiscal en Estados Unidos y el avance del coronavirus a nivel mundial.

Al término de las operaciones, el tipo de cambio se cotizó a S/ 3.645 en el mercado interbancario, nivel similar al registrado en la jornada del lunes, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

En la víspera, la moneda estadounidense alcanzó una cotización no vista desde mediados de noviembre del 2020 ante los temores de los inversionistas por el recrudecimiento de la pandemia en Perú. De esta manera, se ubica cerca de su máximo histórico de S/ 3.66 alcanzado hace 2 meses.

El BCR se vio obligado a intervenir nuevamente en el mercado a través de swaps cambiarios venta por S/ 132 millones a 6 meses, a una tasa promedio de 0.25%; por S/ 100 millones a 3 meses, a una tasa promedio de 0.25%; y por S/ 196 millones a 6 meses, a una tasa promedio de 0.25%. Asimismo, colocó US$ 82 millones en el mercado spot.

A nivel local, los operadores se mantienen a la expectativa de nuevos anuncios del Gobierno a fin de contener los casos de contagio de COVID-19 tras un exponencial incremento en el número de hospitalizados, fallecidos y pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Por otro lado, los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos cayeron a mínimos de tres semanas mientras que los mercados de acciones operaban mixtos el martes, ante la preocupación sobre posibles demoras en la aprobación del plan de estímulos de US$ 1.9 billones propuesta por el presidente Joe Biden.

El aumento de casos de coronavirus y la cautela por la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de esta semana también apagaban el apetito por el riesgo, lo que daba más apoyo al dólar contra una cesta de monedas importantes.

El índice dólar, que mide al billete verde frente a una canasta de seis monedas caía un 0.14%, al tiempo que la divisa caía a un mínimo de cuatro días contra el yen japonés en el mercado de divisas.

En el mercado paralelo o casas de cambio, el tipo de cambio se cotizaba a S/ 3.630 la compra y S/ 3.655 la venta.



Tags Relacionados:

Tipo de cambio

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Marina de Guerra cancela alerta de tsunami en el litoral peruano

Marina de Guerra cancela alerta de tsunami en el litoral peruano

Cobertura del seguro de ahorristas sube a más de S/ 104,000 hasta mayo

Cobertura del seguro de ahorristas sube a más de S/ 104,000 hasta mayo

Oro cae a mínimo en 9 meses por alza de rendimientos de bonos y fortaleza del dólar

Oro cae a mínimo en 9 meses por alza de rendimientos de bonos y fortaleza del dólar

¿Está a favor de que el Congreso haya insistido en la eliminación del régimen CAS?

¿Está a favor de que el Congreso haya insistido en la eliminación del régimen CAS?

La racha alcista del cobre

La racha alcista del cobre

premium
Rusia, G&P Pharmax y las exigencias legales detrás de la vacuna Sputnik V

Rusia, G&P Pharmax y las exigencias legales detrás de la vacuna Sputnik V

ÚLTIMAS NOTICIAS

Oro cae a mínimo en 9 meses por alza de rendimientos de bonos y fortaleza del dólar

Oro cae a mínimo en 9 meses por alza de rendimientos de bonos y fortaleza del dólar

Fondos soberanos habilitan US$ 13,000 millones en recursos para paliar pandemia en América Latina

Fondos soberanos habilitan US$ 13,000 millones en recursos para paliar pandemia en América Latina

Ocho tendencias de ingredientes para productos de belleza y bienestar

Ocho tendencias de ingredientes para productos de belleza y bienestar

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...