Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

El tipo de cambio bajó hoy en medio de una caída global del dólar debido a la divulgación de débiles datos económicos en Estados Unidos y de un avance mayor al esperado de la en marzo.

El tipo de cambio cayó 0.10%, a S/. 3.146 frente a las S/. 3.149, con negocios por unos US$ 409 millones.

En el plano local, el registra una caída del 5.57% en lo que va del año.

El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde contra una cesta de monedas, caía un 0.17% en medio de un retroceso de la producción industrial de Estados Unidos en abril y de la confianza del consumidor estadounidense en mayo.

"El sol se fortaleció debido a los débiles datos de Estados Unidos, igual que el resto de la monedas de la región el sol potencialmente podría fortalecerse más", dijo un agente de cambios.

En tanto, la actividad económica de Perú interanual en marzo, la tasa más alta de los últimos once meses y mayor a lo esperado por analistas, debido a una recuperación del vital sector minero.

En esa coyuntura, los inversores extranjeros dejaron vencer parte de sus contratos a futuro de compra y algunos bancos vendieron divisas en el mercado al contado.

Durante la sesión también se redujo la demanda de dólares de parte de las empresas, comentó otra fuente.

Por su parte, el Banco Central de Reserva () se abstuvo de vender dólares en el mercado al contado, pero colocó swaps cambiarios por S/. 300 millones. En la jornada, vencieron S/. 600 millones en estos instrumentos.

En la víspera, la autoridad monetaria mantuvo sin cambios la tasa de referencia en 3.25% en la víspera debido a que las expectativas de inflación se mantienen ancladas y a la alta volatilidad de los mercados financieros.

En el mercado paralelo de Lima, el tipo de cambio operaba en las S/. 3.148.

La liquidez inicial de los bancos del país fue de S/. 3,600 millones.

De otro lado, el Banco Central de Reserva subastaba Repo Monedas BCRP, de expansión, por S/. 600 millones a tres años. Dicho instrumento ayuda a fomentar el crédito en moneda local.

TAGS RELACIONADOS