Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Londres (Reuters).- El caía hoy frente a una mayor estabilización en los mercados, pero se espera que los precios del metal registren su mayor incremento mensual desde febrero luego del referendo en Reino Unido de la semana, en el que los británicos votaron por dejar la Unión Europea.

Las acciones, los bonos y las monedas se desplomaron el viernes debido a que el "Brexit": llevó a los inversores a refugiarse en el oro, cuyos precios ascendieron a sus niveles más altos en casi dos años, a US$ 1,358.20 dólares la onza.

A las 1207 GMT, el oro al contado perdía un 0.06% a 1,317.66 dólares por onza. Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en agosto declinaban un 0.48% a 1,320.5 dólares la onza.

Según el analista de Mitsubishi Jonathan Butler, el impulso alcista del lingote parece haberse agotado por ahora, ya que "existe un retorno del apetito por riesgo (…). Pese a la incertidumbre por el 'Brexit', por ahora los inversores no parecen ver razones de peso para impulsar mucho más posiciones largas en los futuros".

Las tenencias en SPDR Gold Shares GLD, el fondo más grande del mundo respaldado en oro que cotiza en bolsa, aumentaron en 2.7 toneladas el miércoles hasta su nivel más alto en tres años. Este mes sus tenencias han crecido en 81.4 toneladas y para el trimestre han sumado 131 toneladas.

Los precios del lingote acumulan un avance de 8.6% este mes y van camino a marcar su segundo trimestre seguido de ganancia. La plata, en tanto, registraría su mejor trimestre en casi cuatro años, un alza de cerca de 19%.

La plata sumaba un 0.59% a 18.38 dólares la onza. Más temprano en la jornada, el metal escaló a un máximo de 17 meses de 18.44 dólares por onza.

Entre otros metales preciosos, el platino cedía un 0.7% a 996 dólares por onza. El paladio perdía un 0.44% a 582.93 dólares la onza.

TAGS RELACIONADOS