Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Mineral de hierro y acero se disparan gracias a políticas chinas | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Mineral de hierro y acero se disparan gracias a políticas chinas

Las tenencias nacionales de barras de acero de refuerzo, un producto clave en la construcción, cayeron 1.9% la semana pasada para alcanzar su menor nivel en siete meses, según las cifras de Shanghai Steelhome E-Commerce.

Redacción Gestión
Actualizado el 08/08/2017 03:30 a.m.

Bloomberg.- El acero y el mineral de hierro son las materias primas de moda en China y las alzas de precios están siendo impulsadas por las autoridades.

Los futuros de acero alcanzaron los límites en Shanghái y el mineral de hierro aumentó de precio ante la apuesta de los inversionistas de que los recortes de producción que se avecinan en el principal centro de operaciones del mayor productor del mundo exacerbarán la presión que ya existe sobre la oferta.

Las barras de refuerzo se llegaron a disparar 6.3% en la Bolsa de Futuros de Shanghái, el máximo permitido, antes de cerrar en un máximo de cuatro años.

El mineral de hierro llegó a subir 7.3% y el contrato SGX AsiaClear en Singapur borró las pérdidas que había registrado este año. Las acciones de empresas siderúrgicas y mineras también repuntaron.

"Las siderúrgicas enfrentan una reducción de capacidad ordenada por el gobierno en un momento en que los pedidos abundan y los inventarios son relativamente bajos", escribió Zhao Xiaobo, analista de Sinosteel Futures, en una nota a sus clientes el lunes.

Las tenencias nacionales de barras de acero de refuerzo, un producto clave en la construcción, cayeron 1.9% la semana pasada para alcanzar su menor nivel en siete meses, según las cifras de Shanghai Steelhome E-Commerce.

El acero ha tenido una gran demanda, impulsando los márgenes de ganancia de las fundiciones y generando demanda para el hierro, conforme acontecimientos en tres frentes se combinan para apuntalar los precios en el país que representa la mitad de la producción global.

En primer lugar, una ofensiva en contra de las fundiciones ilegales realizada hace unos meses eliminó cierto suministro, fortaleciendo la posición de los productores que quedaban en pie. En segundo lugar, la demanda ha sido respaldada por un estímulo importante del Estado.

Y en tercer lugar, los inversionistas divisan señales de que el gobierno seguirá adelante con los controles contra la contaminación durante el invierno.

En la Bolsa de Hong Kong, Angang Steel subió 6.5% para alcanzar su mayor nivel desde abril de 2015, mientras que en la Bolsa de Sidney, los dos principales productores australianos de mineral de hierro, Rio Tinto Group y BHP Billiton Ltd., alcanzaron máximos que no habían visto desde febrero durante la jornada.

"El tema de los recortes de producción no debe ser tomado a la ligera, teniendo en cuenta el potencial para causar disrupción en el corto plazo", dijo Daniel Hynes, estratega sénior de materias primas de Australia & New Zealanda Banking Group, en una entrevista telefónica desde Melbourne antes del salto de las cotizaciones el lunes.

"No cabe duda de que estamos llegando a un extremo donde los riesgos negativos disminuyen semana a semana", añadió.

Reducciones de inviernoLa provincia de Hebei, el centro de la gigantesca industria siderúrgica china, seguirá adelante con sus planes para reducir en hasta un 50% la producción como parte de un esfuerzo para disminuir la contaminación, dijo la oficina de protección ambiental en su cuenta de Wechat el 4 de agosto.

Citigroup, a su vez, estimó en un informe recibido el lunes que la producción diaria podría caer 8% debido a la ofensiva gubernamental.

Tags Relacionados:

China

Hierro

mercado de metales

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Inkafarma y Mifarma aseguran que no han subido precios de mascarillas y medicinas contra el coronavirus

Inkafarma y Mifarma aseguran que no han subido precios de mascarillas y medicinas contra el coronavirus

Minsa reporta 5,075 contagios más y el número acumulado llega a 1′099,013

Minsa reporta 5,075 contagios más y el número acumulado llega a 1′099,013

Poder Judicial ha acumulado 3.3 millones de expedientes sin resolver durante la pandemia

Poder Judicial ha acumulado 3.3 millones de expedientes sin resolver durante la pandemia

Ahora Minedu decide abrir admisión del 100% de vacantes para Colegios de Alto Rendimiento

Ahora Minedu decide abrir admisión del 100% de vacantes para Colegios de Alto Rendimiento

Segunda ola del COVID-19 “está casi incontrolable”, advierte Colegio Médico del Perú

Segunda ola del COVID-19 “está casi incontrolable”, advierte Colegio Médico del Perú

Mendoza respalda postergación de elecciones “si científicos dicen que es indispensable”

Mendoza respalda postergación de elecciones “si científicos dicen que es indispensable”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las big techs están en un punto de quiebre: ¿cuál es el futuro de Silicon Valley?

Las big techs están en un punto de quiebre: ¿cuál es el futuro de Silicon Valley?

La reinvención del sector de oficinas prime en Lima

La reinvención del sector de oficinas prime en Lima

Firma chilena de capital de riesgo registrará fondo en Canadá

Firma chilena de capital de riesgo registrará fondo en Canadá

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...