:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JT3EH65GZZFN7FM6RJD6V7ZJ5E.jpg)
El comportamiento del usuario de casas de playa y de campo ha cambiado en los últimos meses debido a la pandemia del COVID-19. Ello se debe a que muchos limeños prefieren acudir a estas viviendas con el fin de estar más cómodos y seguros mientras realizan sus actividades diarias, reveló Nella Pinto, gerente general de Perú Sotheby´s.
“Un buen grupo de limeños se ha movilizado a casas de campo, las cuales compran o alquilan para alejarse de la ciudad durante la crisis sanitaria. Ello representa un comportamiento inusual, que no había ocurrido en los últimos años y menos en esta estación”, puntualizó la ejecutiva.
Pormenorizó que este contexto se ha vuelto posible porque los niños ya no acuden a las escuelas porque están cerradas, al igual que las oficinas.
“La vida ha cambiado, los niños no van a la escuela y se está promoviendo el teletrabajo. Es una solución porque la gente se siente más tranquila y segura. Antes esperaban el verano, pero desde ahora ya se están mudando”, resaltó.
Asimismo, mencionó que a pesar de la situación desfavorable que vive el Perú, los precios se mantienen estables, situación que favorece al mercado.
Con relación a las casas de playa, mencionó que no hay cambios drásticos porque es una tradición acudir al litoral peruano. “Hay mucha demanda, porque los limeños gustan mucho de los balnearios”, indicó.
Del mismo modo, argumentó que las personas que venden sus casas, lo hacen porque no las utilizan o no pueden mantenerlas. “Mucha gente ha tomado la decisión de vender sus propiedades desde hace dos o tres años”, explicó.
Inmuebles más demandados
Si bien los departamentos y casas siguen siendo los inmuebles de mayor demanda con un 66% y 15% respectivamente, las casas de campo gozan de mayor preferencia que las de playa, al tener un 7% sobre un 3%, según una encuesta realizada por Impulso PR y Marketing de Influencia para Perú Sotheby´s.
“Ello responde a que en la casa de campo se puede vivir todo el año”, señaló Pinto. Sin embargo, reconoció que las casas del sur chico también poseen una demanda importante.