Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Reuters.- El cayó hoy a un mínimo de 11 semanas frente al yen, golpeado por una corriente vendedora en el mercado bursátil de China que empujaba a los operadores hacia la moneda japonesa.

Si bien la mayoría de los operadores de bancos y fondos más grandes esperan una mayor fortaleza del dólar este año, se han generado dudas tras un mes en que la moneda estadounidense retrocedió casi un 5 por ciento frente al euro y cerca de un 3 por ciento contra el yen.

El yen subía un 1.2% frente al dólar a 118,90 unidades, mientras que el euro avanzaba medio punto porcentual a 1,0907 dólares.

Otro derrumbe de un 6% a un 7% de las acciones en Shanghái sugiere nuevamente que la economía mundial tendría problemas para lidiar con muchas más alzas de las tasas de interés en Estados Unidos este año, que serán probablemente el impulso a una nueva escalada del .

Datos mostraron que la actividad fabril china se contrajo por décimo mes consecutivo en diciembre, golpeando las acciones en toda Asia. El yuan tocó su nivel más bajo en más de cuatro años tanto en las operaciones locales como internacionales .

Ante este panorama, Citi recomendó comprar yenes durante la noche con una perspectiva de dos semanas, antes de cambiar rápidamente su posición y aconsejar a los clientes que cancelen esa opción debido a la magnitud del avance de la divisa japonesa frente al dólar.

El banco continuaba pesimista sobre las previsiones del dólar antes de los datos que se conocerán más adelante en la jornada.

"Si bien dudamos que vaya a haber un cambio duradero de tendencia hacia datos más débiles, hay algunos riesgos inmediatos", dijo el estratega Josh O'Byrne en una nota a clientes.

Cabe señalar que la tensión en Oriente Medio también jugaba un papel importante luego que Arabia Saudita rompió relaciones con Irán.

TAGS RELACIONADOS