Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

María Claudia de la Barramdelabarra@diariogestion.com.pe

En los próximos meses, se espera que las se reduzcan, producto de la subasta de nuevos afiliados que se dará cada dos años tras la Reforma del Sistema Privado de Pensiones. Pero, ¿Dicha reducción realmente responde a una mayor competencia en el sector?

El economista de la Universidad del Pacífico señaló que la verdadera razón de la reducción de los costos de las está en la obligatoriedad que el nuevo mecanismo de ley ha impuesto tras la subasta y no es el resultado de de una competencia sana, como hace creer el Gobierno.

"EL Gobierno celebra y dice que con esta subasta se hace competir a las y producto de ello bajan las comisiones, pero está errado. La comisión baja por el privilegio que le dará a una sola AFP, que no tendrá que hacer un mayor esfuerzo para conseguir a los nuevos afiliados", explicó.

Este "privilegio concedido" –detalló– va a hacer que los nuevos afiliados lleguen a la AFP ganadora de manera automática, mientras que las otras AFP gastarán por conseguir nuevos aportes: "Entonces, obviamente bajarán las comisiones".

"El costo de la reducción de la comisión va a estar en función al tamaño del privilegio que se da. Hubiera preferido que la comisión baje producto de pura competencia, no de privilegios concedidos. Pero no se puede llorar sobre leche derramada", dijo.

Seguridad vs. rentabilidadIzquierdo indicó que en lo que sí se puede trabajar ahora para mejorar el sistema es en la implementación de ciertas medidas que le den mayor . "Ello generaría rentabilidades diferenciadas en forma apreciable", afirmó.

"Se debe buscar un justo medio entre la seguridad y la rentabilidad. Se ha exagerado en la seguridad, a costa de que las rentabilidades sean relativamente menores y casi no haya diferenciación", detalló el economista.