Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Cobre supera los US$9.000 por tonelada por primera vez desde 2011 nndc | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Cobre supera los US$ 9,000 por tonelada por primera vez desde el 2011

Los precios del metal rojo han subido alrededor de un 7% desde que China volvió el jueves de sus vacaciones del Año Nuevo Lunar.

Se espera que la demanda de cobre supere la oferta en los próximos años. (Foto: Reuters)
Se espera que la demanda de cobre supere la oferta en los próximos años. (Foto: Reuters)
Agencia Reuters
Actualizado el 22/02/2021 08:35 a.m.

Los precios del cobre se dispararon este lunes por encima de los US$ 9,000 la tonelada por primera vez desde 2011, ya que las primas del metal de entrega rápida en la Bolsa de Metales de Londres (LME) alcanzaron máximos de dos años, lo que sugiere que la oferta es escasa.

Los valores de otros metales industriales también subían. El níquel cotizó por encima de los US$ 20,000 la tonelada por primera vez desde 2014.

A las 12:12 GMT, el cobre a tres meses en la LME ganaba un 1.4% a US$ 9,035.50 la tonelada luego de llegar a los US$ 9,269.50 en las primeras operaciones.

Los precios del metal rojo han subido alrededor de un 7% desde que China volvió el jueves de sus vacaciones del Año Nuevo Lunar, llevando las ganancias al 16% este año después de un aumento del 26% en 2020.

Se espera que la demanda de cobre, usado en la construcción y la energía, supere la oferta en los próximos años, dicen muchos analistas, lo que impulsaría el aumento de los precios.

Los especuladores elevaron su posición larga neta en la LME al 50% de los contratos abiertos el jueves, la mayor cantidad desde 2017, dijeron los corredores de Marex Spectron.

Por otro lado, las acciones globales caían este lunes mientras que el dólar se debilitaba levemente.

Tags Relacionados:

Cobre

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Los cafés especiales se abren paso en Bolivia pese a la pandemia

Los cafés especiales se abren paso en Bolivia pese a la pandemia

El ‘ticketing deportivo’ y un 2020 para el olvido a causa del coronavirus

El ‘ticketing deportivo’ y un 2020 para el olvido a causa del coronavirus

Baja el boom de las pizzas por la pandemia en EE.UU.

Baja el boom de las pizzas por la pandemia en EE.UU.

La pandemia dio a luz un nuevo consumidor en Latinoamérica, según Visa

La pandemia dio a luz un nuevo consumidor en Latinoamérica, según Visa

premium
Rastreo de Google a usuarios “incógnitos” preocupa a jueza

Rastreo de Google a usuarios “incógnitos” preocupa a jueza

Las claves de una economía mexicana cada vez más enferma

Las claves de una economía mexicana cada vez más enferma

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tipo de cambio cierra febrero a S/ 3.65 en medio de un panorama de incertidumbre

Tipo de cambio cierra febrero a S/ 3.65 en medio de un panorama de incertidumbre

BofA: tecnología y finanzas impulsan flujo de US$ 46,200 millones a fondos de acciones globales

BofA: tecnología y finanzas impulsan flujo de US$ 46,200 millones a fondos de acciones globales

Precios del crudo tendrán avance sostenido en el 2021

Precios del crudo tendrán avance sostenido en el 2021

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...