Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: El BCE quiere ver mecanismo para bancos europeos operando en 2015 | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

El BCE quiere ver mecanismo para bancos europeos operando en 2015

Mario Draghi, jefe del organismo, afirmó que el referido sistema es “un pilar muy importante de nuestra unión bancaria”. “Aún apuntamos a tenerlo en funcionamiento en dos años”, señaló.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 23/10/2013 02:39 p.m.

El Banco Central Europeo considera como un factor clave para la unión bancaria de la zona euro la creación de un mecanismo común de resolución para tratar con prestamistas en problemas y desea que este esquema entre en funcionamiento hacia el 2015, dijo a Reuters el presidente del BCE, Mario Draghi.

Ante la posibilidad de que se genere una unión bancaria dispareja que pueda dar pie a una supervisión a los prestamistas sin un cortafuegos común ya en operaciones, el BCE ha instado a los gobiernos del bloque a crear un mecanismo único de resolución para rescatar o liquidar a bancos en dificultades.

Sin embargo, esta segunda etapa de la unión está incompleta debido a que los políticos discuten cuánto de aquel costo debería ser cubierto por los contribuyentes. Los planes para una tercera etapa, un esquema de seguros de depósitos comunes, están completamente paralizados.

"El BCE cree que un mecanismo de resolución es un pilar muy importante de nuestra unión bancaria. Aún apuntamos a tenerlo en funcionamiento en el 2015", declaró Draghi en una entrevista con Reuters Televisión, en momentos en que el BCE se embarca en su nueva misión de supervisión.

Al desplegar sus planes para escrutar a 128 importantes bancos de la zona euro, el BCE prometió someterlos a rigurosas pruebas el próximo año, apostando su credibilidad en una revisión que apunta a crear confianza en el sector.

El BCE quiere una estricta revisión, a fin de no enfrentar sorpresas una vez que se haga cargo ni repetir los errores de dos pruebas de estrés anteriores en toda Europa que no lograron detectar los riesgos que llevaron a las crisis bancarias de Irlanda y España.

"El BCE quiere tener responsabilidad total por la evaluación, pero nada que ver con lo que tenga que hacerse después de la evaluación, que es tarea de la autoridad resolutiva. Las dos cosas deben estar completamente separadas", afirmó Draghi.

El presidente del BCE dijo a la Comisión Europea en una carta enviada el 30 de julio que los bancos que aún son viables, pero que necesitan de ayuda estatal para impulsar su base de capital, deberían ser autorizados para recibir asistencia sin provocar pérdidas a sus tenedores de bonos minoritarios.

El nuevo reglamento de la Unión Europea sobre ayuda estatal para bancos en problemas entró en vigor el 1 de agosto tras una amplia revisión acordada el mes previo, a fin de modificar la carga de reestructurar a un prestamista desde los contribuyentes a los accionistas y tenedores minoritarios de deuda.

Tags Relacionados:

zona euro

BCE

Banco Central Europeo

Mario Draghi

bancos europeos

banca europea

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Bolsa de Valores de Lima cierra a la baja por segundo día consecutivo

Bolsa de Valores de Lima cierra a la baja por segundo día consecutivo

premium
Lecciones aprendidas de las APP en saneamiento

Lecciones aprendidas de las APP en saneamiento

premium
Perú y Chile alistan protocolos conjuntos para viajes terrestres

Perú y Chile alistan protocolos conjuntos para viajes terrestres

premium
Edutainment o cómo formar en la era digital

Edutainment o cómo formar en la era digital

premium
Personas disminuyen utilización de líneas de crédito de sus tarjetas

Personas disminuyen utilización de líneas de crédito de sus tarjetas

PepsiCo lanza plan de agricultura regenerativa con metas globales para el 2030

PepsiCo lanza plan de agricultura regenerativa con metas globales para el 2030

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bolsa de Valores de Lima cierra a la baja por segundo día consecutivo

Bolsa de Valores de Lima cierra a la baja por segundo día consecutivo

China fortalecerá supervisión de precios de materias primas, perseguirá a especuladores

China fortalecerá supervisión de precios de materias primas, perseguirá a especuladores

Tipo de cambio: sol cae por tercer día consecutivo tras impacto de última encuesta

Tipo de cambio: sol cae por tercer día consecutivo tras impacto de última encuesta

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...