Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Acciones de Credicorp caen 1.6% tras revelaciones de aportes a campaña | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Acciones de Credicorp caen 1.6% tras revelaciones de aportes a campaña de Keiko Fujimori en 2011

Revelaciones de Dionisio Romero Paoletti tuvieron impacto en algunos fondos de inversión extranjeros, pero no hubo ola de ventas de la acción del holding. Casas de bolsa prevén repunte a mediano plazo.

En la BVL, la acción de la empresa descendió a US$ 206.6, en medio de transacciones bursátiles por S/ 15.2 millones.
En la BVL, la acción de la empresa descendió a US$ 206.6, en medio de transacciones bursátiles por S/ 15.2 millones.
Redacción Gestión
Actualizado el 19/11/2019 04:46 p.m.

Las acciones de Credicorp bajaron en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) 1.6%, un día después de que su presidente, Dionisio Romero Paoletti, revelara a la fiscalía que el holding hizo aportes por US$ 3.6 millones para la campaña de Fuerza 2011 en las elecciones presidenciales del 2011, y de Fuerza Popular en los comicios del 2016.

En la BVL, la acción de la empresa descendió a US$ 206.6, en medio de transacciones bursátiles por S/ 15.2 millones. En tanto que, en Nueva York, el ADR (American Depositary Receipts, un certificado que permite a acciones extranjeras transar en dicha plaza) retrocedió 1.4% a US$ 207.8.

El descenso de la cotización del papel obedece a las declaraciones de Dionisio Romero, que podrían generar alguna inquietud en fondos de inversión e inversionistas particulares con exposición a esa acción, explicó el analista de Kallpa SAB, Marco Aleman.

Las acciones del sector financiero del índice S&P 500 de Nueva York avanzaron hoy, en promedio, 0.3%, y las de mercados emergentes, 0.2%, comportamientos que contrastan con la baja del papel de Credicorp, y que hacen evidente el impacto de las revelaciones sobre aportes del holding a las campañas presidenciales del 2011 y 2016, añadió el analista.

Sin embargo, descartó que haya una ola de ventas o pánico entre los inversionistas, pues en el mercado neoyorquino solo se transaron unas 150,000 acciones de Credicorp, por debajo del promedio diario del año (entre 260,000 y 300,000 acciones).

“Se han negociado solo US$ 32 millones de las acciones del holding, de un total de US$ 16,600 millones que es su capitalización bursátil”, enfatizó Cruz.

Entre los factores que atenuaron la caída de Credicorp, citó, además de sus buenos fundamentos, que a los inversionistas les falta información pues no se ha esclarecido detalles de la transferencia realizada a favor de FP, aunque estos tienen en cuenta las buenas prácticas de gobierno corporativo que sigue el holding.

Estimó que, en los próximos días, la acción se moverá conforme el mercado vaya digiriendo las declaraciones de Romero Paoletti. “Más allá del ruido a corto plazo, los fundamentos (de la acción de Credicorp) son buenos y el mercado aún está bullish con el papel, y se considera un precio objetivo de US$ 240”, refirió.

Tags Relacionados:

Credicorp

aportes

BVL

Dionisio Romero Paoletti

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Bruselas investiga de forma preliminar el modo en que Google recopila datos

Bruselas investiga de forma preliminar el modo en que Google recopila datos

Lima Metropolitana debe figurar como región de riesgo muy alto, según Jorge Muñoz

Lima Metropolitana debe figurar como región de riesgo muy alto, según Jorge Muñoz

Pandemia hizo perder el equivalente de 255 millones de empleos en el mundo en 2020

Pandemia hizo perder el equivalente de 255 millones de empleos en el mundo en 2020

Poder Judicial anuló laudo arbitral que exigía al Estado el pago de S/ 2.2 millones a Obrainsa

Poder Judicial anuló laudo arbitral que exigía al Estado el pago de S/ 2.2 millones a Obrainsa

Pandemia, “virus de la desigualdad” y crecimiento chino en el menú de Davos 2021

Pandemia, “virus de la desigualdad” y crecimiento chino en el menú de Davos 2021

Primer fondo de inversión de OxI por S/ 1,500 millones será lanzado en el primer trimestre

Primer fondo de inversión de OxI por S/ 1,500 millones será lanzado en el primer trimestre

ÚLTIMAS NOTICIAS

Oro se afirma por debilidad del dólar, mientras inversionistas esperan plan de estímulo en EE.UU.

Oro se afirma por debilidad del dólar, mientras inversionistas esperan plan de estímulo en EE.UU.

Mercados e indicadores

Mercados e indicadores

Las big techs están en un punto de quiebre: ¿cuál es el futuro de Silicon Valley?

Las big techs están en un punto de quiebre: ¿cuál es el futuro de Silicon Valley?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...