Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: MEF utilizará mecanismo dePMO para cuatro proyectos de administración  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

MEF utilizará mecanismo dePMO para cuatro proyectos de administración financiera

Los PMO permiten que los proyectos se ejecuten tal y como estaban previstos; ya que un proyecto en el sector público -a través de una APP- toma el doble o triple de plazo adicional a lo establecido.

Los recursos autorizados por el MEF no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son autorizados. (Foto: GEC)
Los recursos autorizados por el MEF no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son autorizados. (Foto: GEC)
Mía Ríos

sively.rios@diariogestion.com.pe

Actualizado el 28/05/2019 02:02 p.m.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que la inversión pública crecería 4.5% este año; por la menor ejecución en los primeros meses del año debido al cambio de autoridades.

"Los dos primeros meses del año ha sido negativos por el cambio de autoridades, algo que no debería suceder si tuviéramos un servicio civil. Desafortunadamente todavía no lo tenemos aunque estamos trabajando fuerte", señaló el titular del MEF, Carlos Oliva durante su participación en el Perú CFO Summit 2019, organizado por Gestión y El Dorado.

"Si tuviéramos un verdadero servicio civil estos cambios de las cabezas no afectarían demasiado. Tendríamos una masa de trabajadores públicos que servirían de barrera (...) Nosotros estamos poniendo todos los esfuerzos para que la inversión pública pueda crecer más de 4.5% porque tenemos el espacio", agregó.

En otro momento, dijo que los actos de corrupción que se siguen revelando está sirviendo para 'sentar las bases' con las reformas del sistema de justicia a fin de mejorar la institucionalidad del país.

Para el ministro de Economía, si se sigue "escondiendo basura debajo de la alfombra" solo vamos a tratar de sobrevivir y se logrará un crecimiento económico solo de 4%.

Inversión privada
En otro momento, Oliva Neyra dijo que son conscientes que deben ser más enfáticos en la promoción de la inversión privada, "sobre todo porque a veces hay demasiado ruidoso".

"Hay que reconocer que el Estado no ha sido bueno manejando los problemas y hemos permitido muchas veces que escale hasta ciertos niveles donde el tipo de negociación es otra. En buena forma gran parte de los reclamos que se escucha son fundados porque hay poblaciones que no tienen agua potable y saneamiento", señaló el ministro.

"Obviamente eso no justifica algunas medidas que ellos toman para hacerse notar, pero no podemos tampoco cerrar los ojos y victimizarnos cuando ha habido una corresponsabilidad de resolver estos problemas", añadió.

En ese línea, el titular del MEF indicó que uno de los mecanismos que empezarán a implementar serán los PMO (Project Management Office), que son oficinas de gestión de proyectos para grandes proyectos de inversión. 

"Vamos a utilizar esos PMO para una serie de proyectos importantes; ya hemos tenido varias reuniones entre ministros y el premier está comprometido con implementar estos PMO  en los grandes proyectos o en programas que involucren varios proyectos", precisó en el Perú CFO Summit 2019.

En este escenario, el MEF ya ha tenido un acercamiento con los principales PMO que están en París y, además, ya se trabaja en los lineamientos que fijarán las bases de referencia para que cualquier  sector pueda aplicarlos.

"El próximo mes vamos a contratar un PMO para manejar cuatro proyectos que tienen que ver con administración financiera y esperamos que los otros sectores puedan emplear este mecanismo que se usa en el mundo", refirió.

Cabe destacar que los PMO permiten que los proyectos se ejecuten tal y como estaban previstos; ya que un proyecto en el sector público -a través de una APP- toma el doble o triple de plazo adicional a lo establecido, subrayó Oliva.

Tags Relacionados:

economía peruana

MEF

Ministerio de Economía Finanzas

Carlos Oliva

corrupción

crecimiento económico

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Congreso: evalúan poner plazos para la elección de representantes ante el pleno del JNE

Congreso: evalúan poner plazos para la elección de representantes ante el pleno del JNE

Música en streaming: este es el abanico de plataformas disponibles en el 2021

Música en streaming: este es el abanico de plataformas disponibles en el 2021

premium
Las 15 carreras técnicas con proyección de futuro y las que el país necesita

Las 15 carreras técnicas con proyección de futuro y las que el país necesita

premium
Olva Courier apuesta por fortalecer operación de clientes naturales

Olva Courier apuesta por fortalecer operación de clientes naturales

premium
Crecimiento en supermercados y farmacias: lo que dejó el 2020 a InRetail

Crecimiento en supermercados y farmacias: lo que dejó el 2020 a InRetail

premium
La estrategia para que la moda se adapte a la reversión de las temporadas

La estrategia para que la moda se adapte a la reversión de las temporadas

VEA TAMBIÉN

Panamericanos: Más empresas británicas buscan socios peruanos con miras a juegos de Lima 2019

Redacción Gestión
Panamericanos: Más empresas británicas buscan socios peruanos con miras a juegos de Lima 2019

MEF sobre Línea Amarilla y Rutas de Lima: "Quizás más importante que los peajes sea generar vías alternas"

Javier Prialé
MEF sobre Línea Amarilla y Rutas de Lima: "Quizás más importante que los peajes sea generar vías alternas"

MEF aprueba crédito por S/ 111.5 millones para proyectos de inversión en gobiernos locales

Redacción Gestión
MEF aprueba crédito por S/ 111.5 millones para proyectos de inversión en gobiernos locales

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las 15 carreras técnicas con proyección de futuro y las que el país necesita

Las 15 carreras técnicas con proyección de futuro y las que el país necesita

Olva Courier apuesta por fortalecer operación de clientes naturales

Olva Courier apuesta por fortalecer operación de clientes naturales

Crecimiento en supermercados y farmacias: lo que dejó el 2020 a InRetail

Crecimiento en supermercados y farmacias: lo que dejó el 2020 a InRetail

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...