Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: MEF destina S/ 59.3 millones para combatir la violencia de género en P | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

MEF destina S/ 59.3 millones para combatir la violencia de género en Perú

La transferencia incluye los recursos solicitados por la Defensoría del Pueblo para la supervisión de las políticas para prevenir la violencia contra la mujer.

Diversos organismos solicitaron transferencias para combatir la violencia contra la mujer. (Foto: USI)
Diversos organismos solicitaron transferencias para combatir la violencia contra la mujer. (Foto: USI)
Actualizado el 20/08/2018 10:23 a.m.

La semana pasada, el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez , calificó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de "insensible e indiferente" por no destinar más recursos a políticas contra la violencia de género y al parecer el llamado de atención llegó hasta dicho despacho.

Hoy el MEF publicó un decreto supremo con el que autoriza una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2018 por S/ 59'295,634 para financiar acciones de prevención y atención de casos contra la violencia hacia la mujer.

Los recursos que forman parte de la transferencia serán destinados a varios pliegos del Gobierno Nacional y un grupo de gobiernos regionales.

Según el decreto supremo, el MEF recibió diversos oficios solicitando recursos para combatir la violencia de género en el Perú.

Entre los solicitantes se encuentran los ministerios de Justicia, del Interior y de Salud; además de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Por otro lado, también pidieron recursos adicionales para ese fin el Poder Judicial y la Defensoría del Pueblo.

En el caso de la Defensoría del Pueblo, tal como reclamó Gutiérrez, los recursos servirán para financiar las acciones de supervsión que realizará la institución respecto de las actividades de prevención contra la violencia de la mujer y la promoción de sus derechos.

Para las instancias del Gobierno Nacional, el MEF destinó S/ 48.5 millones, mientras que los gobiernos regionales recibirán S/ 10.7 millones.

Tags Relacionados:

MEF

machismo

Violencia de género

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Arequipa: Contraloría alerta irregularidades en aplicación de vacunas contra el COVID-19

Arequipa: Contraloría alerta irregularidades en aplicación de vacunas contra el COVID-19

Diputados brasileños aprueban ley que permite que empresas compren vacunas contra el COVID-19

Diputados brasileños aprueban ley que permite que empresas compren vacunas contra el COVID-19

Jorge Muñoz a favor de que entidades privadas adquieran vacunas contra el COVID-19

Jorge Muñoz a favor de que entidades privadas adquieran vacunas contra el COVID-19

Leche Gloria lanza nuevo producto lácteo e invierte más de US$ 30 millones en tecnología para su envasado

Leche Gloria lanza nuevo producto lácteo e invierte más de US$ 30 millones en tecnología para su envasado

Biden promete vacunas para todos los adultos en Estados Unidos antes que termine mayo

Biden promete vacunas para todos los adultos en Estados Unidos antes que termine mayo

Edgar Alarcón pide a la PCM informe detallado sobre contrato firmado con Sinopharm

Edgar Alarcón pide a la PCM informe detallado sobre contrato firmado con Sinopharm

VEA TAMBIÉN

Los productos estrella de Irán, vetados en el mercado estadounidense

Agencia EFE
Los productos estrella de Irán, vetados en el mercado estadounidense

Los próximos cuatro años serán aún más calurosos, según un estudio

Agencia AFP
Los próximos cuatro años serán aún más calurosos, según un estudio

Estados Unidos: China y Rusia suponen amenaza a soberanía de Sudamérica

Agencia EFE
Estados Unidos: China y Rusia suponen amenaza a soberanía de Sudamérica

ÚLTIMAS NOTICIAS

Leche Gloria lanza nuevo producto lácteo e invierte más de US$ 30 millones en tecnología para su envasado

Leche Gloria lanza nuevo producto lácteo e invierte más de US$ 30 millones en tecnología para su envasado

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos y cerró en 1.35 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos y cerró en 1.35 puntos porcentuales

USDA prevé aumento de exportaciones peruanas de palta en el 2021

USDA prevé aumento de exportaciones peruanas de palta en el 2021

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...