Apuntar a la experiencia y el conocimiento. Conseguir trabajo requiere de mucho esfuerzo, paciencia y persistencia. Pero, ¿qué es lo que más vale para los ?

Conversamos con Elena Cueto, especialista de Gestión de Recursos Humanos de , sobre cómo destacar en el exigente mercado laboral de hoy en día.

Para poder destacar en el mercado laboral del siglo 21, tienes que dividirte en dos partes, en las habilidades blandas y las habilidades duras”.

Según Cueto, las principales que debes desarrollar son las , como el autoconocimiento, la empatía, las relaciones interpersonales, la toma de decisiones, comunicación asertiva y manejo de emociones y conflictos.

Al mismo tiempo no debemos olvidarnos de dos pensamientos, el creativo y el crítico pensando ‘fuera de la caja’. Así como el manejo del estrés.

Dentro de las habilidades duras se encuentran todos los conocimientos adquiridos, sean técnicos, universitarios, de pregrado o posgrado. La suma de las habilidades duras más las blandas es lo que te hará destacar en el mercado laboral.

El técnico y el universitario, tienen ciertas diferencias, pero cuando se van a una entrevista de trabajo, en la actualidad lo que más pesa es la experiencia porque las empresas requieren más de ese conocimiento para no invertir en capacitación. Por temas de tiempo, sacan ventaja los técnicos.

Adicional a esto, remarcó que se incluyen las pruebas psicológicas, las , entre otros aspectos. “La tendencia donde la experiencia vale más viene desde hace 5 a 10 años y es algo que va a seguir. Por ello se recomienda a los jóvenes avanzar ambos, el conocimiento y la experiencia.”

Finalmente, dijo que para buscar trabajo hay que ser constante y perseverante. No solo buscar de una manera trabajo, hay medios digitales, medios escritos donde salen anuncios, incluso ahora hasta en redes sociales como Facebook. “Tienes que manejar esto y tener paciencia. A cada entrevista que vayas valora y rescata lo positivo y negativo. Hacer una autoevaluación”.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.