Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Management & Empleo: Seguros de salud: ¿Qué opciones tienen los trabajadores dependiente e  | GESTIÓN
Suscríbete

Management & Empleo

Management & Empleo

Seguros de salud: ¿Qué opciones tienen los trabajadores dependiente e independientes?

Fotos | Más de 7 millones de peruanos aún no cuentan con un seguro de salud (sea público o privado). De este grupo, el 35.6% de los jóvenes entre 20 a 24 años, son quienes se encuentran en la etapa inicial de su vida laboral.

  • Trabajadores dependientes. Seguro Regular EsSalud: es el seguro al cual se encuentran afiliados por ley todos los trabajadores dependientes, así como las personas que reciben pensión de jubilación por incapacidad y sobrevivencia. El aporte a este seguro equivale al 9% de la remuneración y el pago lo hace la empresa empleadora.
    1/6

    Trabajadores dependientes. Seguro Regular EsSalud: es el seguro al cual se encuentran afiliados por ley todos los trabajadores dependientes, así como las personas que reciben pensión de jubilación por incapacidad y sobrevivencia. El aporte a este seguro equivale al 9% de la remuneración y el pago lo hace la empresa empleadora.

  • Trabajadores dependientes. EPS:Es opcional. Afiliarse a una EPS permite al trabajador atenderse en establecimientos privados (clínicas) sin perder su derecho de poder atenderse en hospitales de EsSalud. El empleador paga el 6.75% de la remuneración mensual a EsSalud y el 2.25% lo destina a la EPS elegida.
    2/6

    Trabajadores dependientes. EPS:Es opcional. Afiliarse a una EPS permite al trabajador atenderse en establecimientos privados (clínicas) sin perder su derecho de poder atenderse en hospitales de EsSalud. El empleador paga el 6.75% de la remuneración mensual a EsSalud y el 2.25% lo destina a la EPS elegida.

  • Trabajadores independientes. Seguro Integral de Salud (SIS): es el seguro que brinda el Estado al cual se puede ingresar de forma gratuita o pagando parte del costo del seguro. Este seguro ofrece cobertura integral sin costo alguno a personas y familias pobres o pobres extremos. Asimismo, tienen acceso a este seguro los menores de 5 años, gestantes, bomberos, personas en situación de abandono y otros de acuerdo con la ley.
    3/6

    Trabajadores independientes. Seguro Integral de Salud (SIS): es el seguro que brinda el Estado al cual se puede ingresar de forma gratuita o pagando parte del costo del seguro. Este seguro ofrece cobertura integral sin costo alguno a personas y familias pobres o pobres extremos. Asimismo, tienen acceso a este seguro los menores de 5 años, gestantes, bomberos, personas en situación de abandono y otros de acuerdo con la ley.

  • Trabajadores independientes. +Salud Seguro Potestativo: Lo ofrece Essalud, protege las principales enfermedades a cambio de un aporte mensual que varía según la edad del asegurado. Este seguro no establece pagos adicionales por consulta médica, días de hospitalización o servicios de emergencia. Puede acceder a este seguro toda persona residente en el país, nacional o extranjero, sin límite de edad, trabajadores independientes, universitarios, practicantes; que no se encuentren afiliados al SIS o a EsSalud a través de un empleador.
    4/6

    Trabajadores independientes. +Salud Seguro Potestativo: Lo ofrece Essalud, protege las principales enfermedades a cambio de un aporte mensual que varía según la edad del asegurado. Este seguro no establece pagos adicionales por consulta médica, días de hospitalización o servicios de emergencia. Puede acceder a este seguro toda persona residente en el país, nacional o extranjero, sin límite de edad, trabajadores independientes, universitarios, practicantes; que no se encuentren afiliados al SIS o a EsSalud a través de un empleador.

  • Trabajadores independientes. Seguros Privados: Es el que las personas contratan directamente con una aseguradora. Los afiliados pueden atenderse en establecimientos privados de salud (clínicas) o pueden acudir a su médico de preferencia y pedir el reembolso de los gastos, si es que tu póliza contempla esta alternativa, además de la atención a crédito. Estos seguros pueden tener cobertura nacional o internacional según la póliza que elijas. Cabe resaltar que ante la falta de un seguro médico en el caso de una emergencia tendrás que asumir el costo que demande tu atención médica mientras que con una aseguradora este gasto podría cubrirse hasta en un 100%.
    5/6

    Trabajadores independientes. Seguros Privados: Es el que las personas contratan directamente con una aseguradora. Los afiliados pueden atenderse en establecimientos privados de salud (clínicas) o pueden acudir a su médico de preferencia y pedir el reembolso de los gastos, si es que tu póliza contempla esta alternativa, además de la atención a crédito. Estos seguros pueden tener cobertura nacional o internacional según la póliza que elijas. Cabe resaltar que ante la falta de un seguro médico en el caso de una emergencia tendrás que asumir el costo que demande tu atención médica mientras que con una aseguradora este gasto podría cubrirse hasta en un 100%.

  • Trabajadores independientes. Seguros Especializados: son seguros que ofrecen las aseguradoras privadas. Estos seguros pueden cubrir por ejemplo tratamientos contra el cáncer, hospitalización y emergencias accidentales, importantes considerando que del total de las defunciones que ocurrieron en el 2015, el 20% fueron por enfermedades neoplásicas, 19% por enfermedades infecciosas y parasitarias, 13% por enfermedades del aparato circulatorio, 13% por lesiones y causas externas, 8% se debieron a enfermedades del sistema digestivo al igual que por enfermedades del sistema respiratorio y 6% a enfermedades metabólicas y nutricionales.
    6/6

    Trabajadores independientes. Seguros Especializados: son seguros que ofrecen las aseguradoras privadas. Estos seguros pueden cubrir por ejemplo tratamientos contra el cáncer, hospitalización y emergencias accidentales, importantes considerando que del total de las defunciones que ocurrieron en el 2015, el 20% fueron por enfermedades neoplásicas, 19% por enfermedades infecciosas y parasitarias, 13% por enfermedades del aparato circulatorio, 13% por lesiones y causas externas, 8% se debieron a enfermedades del sistema digestivo al igual que por enfermedades del sistema respiratorio y 6% a enfermedades metabólicas y nutricionales.

Redacción Gestión
Actualizado el 10/06/2019 05:42 p.m.

El 24.5% de la población peruana no cuenta con un seguro de salud (sea público o privado). Este porcentaje representa un total de más de 7.2 millones de peruanos, según el Informe Técnico de Condiciones de Vida en el Perú correspondiente al IV trimestre del 2018 realizado por el INEI.

En un país como Perú, donde la principal causa de mortalidad son las infecciones respiratorias agudas bajas, seguido por las enfermedades cerebrovasculares, la diabetes mellitus y la enfermedad isquémica del corazón — según el Ministerio de Salud (Minsa) — es preocupante el nivel de desprotección en el que se encuentra este grupo de ciudadanos que no cuentan con un seguro.

“Todos estamos propensos a sufrir una enfermedad o un accidente en algún momento de nuestra vida, cuando son enfermedades menores como un resfriado o un ligero golpe, podemos enfrentar ese riesgo imprevisto con nuestros ahorros, pero cuando son enfermedades de mayor gravedad, el costo para tratarlos aumenta. Para esos casos es mejor contar con un seguro de salud", manifestó Eduardo Chávez de Piérola, gerente legal de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg)

De acuerdo con el último censo que el INEI elaboró en el año 2017, el 35.6% de los jóvenes entre 20 a 24 años — población que se encuentra en la etapa inicial de su vida laboral—no cuentan con seguro de salud.

De ahí la necesidad que los jóvenes conozcan la importancia de contar con un seguro, lo que les ofrecen, sea que ya estén trabajando en una empresa o que hayan emprendido un negocio propio.

Tags Relacionados:

trabajadores independientes

seguros de salud

APESEG

trabajadores dependientes

Insurance Day 2019

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Hay pocos datos sobre eficacia de vacuna de AstraZeneca en mayores, advierte EMA

Hay pocos datos sobre eficacia de vacuna de AstraZeneca en mayores, advierte EMA

Servicio de emergencia del hospital Carrión pide a su director no recibir más pacientes ante colapso

Servicio de emergencia del hospital Carrión pide a su director no recibir más pacientes ante colapso

BVL cerró al alza ante retroceso global del dólar y preocupación por el estímulo fiscal de EE.UU.

BVL cerró al alza ante retroceso global del dólar y preocupación por el estímulo fiscal de EE.UU.

Málaga tras deceso de voluntaria: “Desde el principio dijimos que esta no es una campaña de vacunación”

Málaga tras deceso de voluntaria: “Desde el principio dijimos que esta no es una campaña de vacunación”

Restricciones de movilidad dadas por el Gobierno han generado aglomeraciones en el transporte

Restricciones de movilidad dadas por el Gobierno han generado aglomeraciones en el transporte

Irlanda prolonga confinamiento hasta marzo e impone cuarentena obligatoria

Irlanda prolonga confinamiento hasta marzo e impone cuarentena obligatoria

VEA TAMBIÉN

Los puntos flacos de Perú quedan al desnudo a cinco días de la Copa América

Los puntos flacos de Perú quedan al desnudo a cinco días de la Copa América

Neymar en caída libre: su valor en el mercado pierde casi 100 millones de euros

Neymar en caída libre: su valor en el mercado pierde casi 100 millones de euros

El estadio más caro del mundo costó unos US$ 1,700 millones y se ubica en Estados Unidos

El estadio más caro del mundo costó unos US$ 1,700 millones y se ubica en Estados Unidos

Día del Padre: Este año se registrará menores ventas de electrodomésticos, prevé CCL

Día del Padre: Este año se registrará menores ventas de electrodomésticos, prevé CCL

Miguel Valladares: “Nuestro negocio era ganar por taquilla, pero ahora será producir para otros”

Miguel Valladares: “Nuestro negocio era ganar por taquilla, pero ahora será producir para otros”

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Tuviste COVID?, entonces te despido o te pago mucho menos

¿Tuviste COVID?, entonces te despido o te pago mucho menos

The Economist: los MBA parecen haber aprobado el reto del COVID

The Economist: los MBA parecen haber aprobado el reto del COVID

Trabajadores podrán conocer si se encuentran en planilla a través de aplicativo móvil

Trabajadores podrán conocer si se encuentran en planilla a través de aplicativo móvil

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...