Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
: Empresas deberán informar a sus trabajadores sobre su política salaria | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas deberán informar a sus trabajadores sobre su política salarial desde este año

Se podrán establecer rangos salariales, aunque empresas no estarán obligadas a informar sobre los montos de esta estructura salarial.

trabajadores
trabajadores
Redacción Gestión
Actualizado el 08/03/2018 01:26 p.m.

Desde este año, las empresas estarán obligadas a informar a sus trabajadores sobre la política salarial que aplican.

Así lo dispone el reglamento de la Ley 30709, “Ley que prohíbe la discriminación remunerativa entre varones y mujeres”, emitido hoy en normas legales.

El reglamento fija la obligación para las empresas de categorizar los puestos de trabajo.

“El empleador debe evaluar y agrupar los puestos de trabajo en cuadros de categorías y funciones aplicando criterios objetivos, en base a las tareas que entrañan, a las aptitudes necesarias para realizarlas y al perfil del puesto”, señala.

El empleador debe establecer cuadros de categorías y funciones con el siguiente contenido mínimo:

a) Puestos de trabajo incluidos en la categoría;

b) Descripción general de las características de los puestos de trabajo que justifican su agrupación en una categoría; y

c) La ordenación y/o jerarquización de las categorías en base a su valoración y a la necesidad de la actividad económica.

El reglamento también faculta a las empresas a aplicar bandas salariales, en el marco de sus políticas remunerativas.

Asimismo, subraya que el empleador debe cumplir con informar a sus trabajadores sobre la política salarial o remunerativa implementada, así como los criterios de las evaluaciones de desempeño o de otro tipo que tengan impacto en sus remuneraciones.

Para ello, pueden conducir reuniones informativas individuales o colectivas o enviar comunicaciones escritas con los detalles de la política aplicable.

Esta información debe proporcionarse al momento del ingreso del trabajador, cuando se produzca una modificación de la categoría ocupacional a la que pertenece el trabajador y cuando se efectúe una modificación del esquema de remuneración que les aplique según la política remunerativa.

No obstante, el reglamento señala que “no constituye requisito indispensable que la política remunerativa a ser comunicada a los trabajadores contenga los montos que forman parte de la estructura salarial”.

Fiscalización
El empleador que ya cuente con el cuadro de categorías y funciones debe verificar, hasta el 31 de diciembre de 2018, que los criterios contenidos en el mismo sean acordes a las disposiciones establecidas en la Ley y el presente Reglamento.

El Ministerio de Trabajo, mediante resolución ministerial, expedirá las pautas referenciales que pueden ser utilizadas por el empleador para evaluar los puestos de trabajo y definir el cuadro de categorías y funciones, dentro de un plazo de sesenta días calendario.

“Las obligaciones establecidas en la Ley y el presente Reglamento son objeto de fiscalización a partir del 1 de enero del 2019”, subraya la norma.

Tags Relacionados:

política salarial

rangos salariales

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Alertan sobre desinfectantes para manos provenientes de México

Alertan sobre desinfectantes para manos provenientes de México

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 27 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 27 de enero?

Fiscalía inició investigación a la PCM por compras de artículos de pastelería

Fiscalía inició investigación a la PCM por compras de artículos de pastelería

Minsa reporta 220 decesos por día de COVID-19, la cifra más alta en la segunda ola

Minsa reporta 220 decesos por día de COVID-19, la cifra más alta en la segunda ola

Colegio Médico: “cuarentena con acciones sanitarias se corta hasta un 50% de transmisión de COVID-19″

Colegio Médico: “cuarentena con acciones sanitarias se corta hasta un 50% de transmisión de COVID-19″

Estas son las nuevas medidas anunciadas para detener el avance de la segunda ola del COVID-19

Estas son las nuevas medidas anunciadas para detener el avance de la segunda ola del COVID-19

VEA TAMBIÉN

Devolución de impuestos: cinco claves para saber quién lo recibirá y a cuánto ascenderá el pago

Devolución de impuestos: cinco claves para saber quién lo recibirá y a cuánto ascenderá el pago

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alertan sobre desinfectantes para manos provenientes de México

Alertan sobre desinfectantes para manos provenientes de México

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 27 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 27 de enero?

Fiscalía inició investigación a la PCM por compras de artículos de pastelería

Fiscalía inició investigación a la PCM por compras de artículos de pastelería

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...