Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Ica y Huancavelica en camino a poner fin a su ‘batalla por agua’ luego | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Ica y Huancavelica en camino a poner fin a su ‘batalla por agua’ luego de cuatro años

El Minagri replantea la conformación del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Tambo-Santiago-Ica, ¿quiénes serían sus nuevos integrantes?

Redacción Gestión
Actualizado el 27/01/2019 10:38 a.m.

El proceso de diálogo desarrollado en los últimos cuatro años entre las autoridades de los gobiernos regionales de Ica y Huancavelica comienza a dar frutos y es que el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) decidió replantear la conformación del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Tambo-Santiago-Ica.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) indicó que de esta manera, el Ejecutivo solucionaría la disputa por el agua entre estas dos regiones, posibilitando el desarrollo de las regiones Ica y Huancavelica a través del Plan de Gestión Participativo de Recursos Hídricos.

Este plan será conducido por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) con una visión multisectorial que considera aspectos sociales, ambientales y económicos.

Como se recuerda, este conflicto se agudizó durante los años 2007 y 2008, cuando el agua subterránea en Ica empezó a bajar sus niveles. El trasvase de Choclococha ya no era suficiente, por lo que se necesitó recargar el acuífero con un nuevo trasvase que traería más agua desde Huancavelica.

Este problema será abordado por el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Tambo-Santiago-Ica, que ahora estará conformado por 24 integrantes, entre los cuales figuran dos representantes de los gobiernos regionales de Ica y Huancavelica, quienes presidirán el consejo en forma alternada cada dos años, en ese orden preestablecido.

También estarán dos representantes de los gobiernos locales, uno por cada ámbito de gobierno regional; dos representantes de las organizaciones de usuarios de agua con fines agrarios, uno por cada ámbito de gobierno regional.

Dos representantes de las organizaciones de usuarios de agua con fines no agrarios, uno por cada ámbito de gobierno regional; dos representantes de los usuarios de agua poblacional, uno por cada ámbito de gobierno regional; dos representantes de los colegios profesionales, uno por cada ámbito de gobierno regional.

También lo integran dos representantes de las universidades, uno por cada ámbito de gobierno regional; dos representantes de las comunidades campesinas, uno por cada ámbito de gobierno regional; un representante por los proyectos especiales del ámbito del consejo.

A ellos se suman cuatro representantes por las áreas de trasvase del ámbito del consejo, conformados de la siguiente manera: dos pertenecen a las comunidades campesinas de Alto Pampas (Huancavelica); un representante de la Junta de Usuarios de Aguas Subterráneas del Valle de Ica, y un representante de la Municipalidad Distrital de Salas.

De esta forma, según la ANA, el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Tambo-Santiago-Ica, está plenamente representado y equilibrado con los actores que participan en este proceso de diálogo.

Finalmente, el último integrante del Consejo es un representante de la ANA, institución adscrita al Minagri.

“Representantes de las organizaciones de usuarios de agua, funcionarios estatales, comunidades campesinas, académicos y la sociedad civil organizada, trabajarán en conjunto, en un mismo espacio de diálogo, creado a iniciativa de ambos gobiernos regionales, con el objeto de participar en la planificación, coordinación y concertación del aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos en sus respectivos ámbitos”, dijo la ANA.

Tags Relacionados:

Minagri

Autoridad Nacional del Agua

Ica

Huancavelica

agua

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Llegan a Perú las primeras 40 toneladas de oxígeno medicinal importadas de Chile

Llegan a Perú las primeras 40 toneladas de oxígeno medicinal importadas de Chile

Minsa reporta 191 fallecidos por coronavirus y 7,641 contagios en las últimas 24 horas

Minsa reporta 191 fallecidos por coronavirus y 7,641 contagios en las últimas 24 horas

Biden planea incluir a indocumentados en proceso de vacunación contra el COVID-19

Biden planea incluir a indocumentados en proceso de vacunación contra el COVID-19

Frente Amplio presenta nueva denuncia constitucional contra Vizcarra por caso Vacunagate

Frente Amplio presenta nueva denuncia constitucional contra Vizcarra por caso Vacunagate

Perú vacuna a 256,000 trabajadores de salud y recibe primera importación de oxígeno

Perú vacuna a 256,000 trabajadores de salud y recibe primera importación de oxígeno

EE.UU. deja atrás refugio tributario que complicaba la creación de impuestos a gigantes tecnológicos

EE.UU. deja atrás refugio tributario que complicaba la creación de impuestos a gigantes tecnológicos

VEA TAMBIÉN

Comisión de Fiscalización cita a hermano de Martín Vizcarra por caso Conirsa

Redacción Gestión
Comisión de Fiscalización cita a hermano de Martín Vizcarra por caso Conirsa

Vizcarra insiste en negar que conocía vínculo entre Conirsa y Odebrecht

Redacción Gestión
Vizcarra insiste en negar que conocía vínculo entre Conirsa y Odebrecht

Aprobación del presidente Martín Vizcarra pierde más fuerza en centro y sur del Perú

Redacción Gestión
Aprobación del presidente Martín Vizcarra pierde más fuerza en centro y sur del Perú

Presidente Vizcarra podría desistir de viajar a Suiza para participar en cumbre de Davos

Redacción Gestión
Presidente Vizcarra podría desistir de viajar a Suiza para participar en cumbre de Davos

Juan Sheput responsabiliza a César Villanueva por críticas a Vizcarra

Redacción Gestión
Juan Sheput responsabiliza a César Villanueva por críticas a Vizcarra

Meléndez asegura que Martín Vizcarra recibirá a la Comisión de Fiscalización

Redacción Gestión
Meléndez asegura que Martín Vizcarra recibirá a la Comisión de Fiscalización

El 77% rechaza que Odebrecht pueda seguir contratando con el Estado

Redacción Gestión
El 77% rechaza que Odebrecht pueda seguir contratando con el Estado

Investigarán a Vizcarra por vínculos entre Conirsa y su empresa

Redacción Gestión
Investigarán a Vizcarra por vínculos entre Conirsa y su empresa

CyM Vizcarra: ¿Por cuánto contrató la empresa del presidente con el Estado?

Javier Prialé
CyM Vizcarra: ¿Por cuánto contrató la empresa del presidente con el Estado?

Vizcarra: CyM Vizcarra dio servicios a Conirsa pero no teníamos ni idea de sus integrantes

Redacción Gestión
Vizcarra: CyM Vizcarra dio servicios a Conirsa pero no teníamos ni idea de sus integrantes

¿El presidente Martín Vizcarra tuvo una nueva imprecisión sobre vínculo con CyM?

Redacción Gestión
¿El presidente Martín Vizcarra tuvo una nueva imprecisión sobre vínculo con CyM?

Empresa del presidente Vizcarra fue proveedora de consorcio liderado por Odebrecht

Redacción Gestión
Empresa del presidente Vizcarra fue proveedora de consorcio liderado por Odebrecht

ÚLTIMAS NOTICIAS

Riesgo país de Perú subió 10 puntos básicos y cerró en 1.35 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú subió 10 puntos básicos y cerró en 1.35 puntos porcentuales

Perú recibirá 40 toneladas de oxígeno semanales procedentes de Chile hasta completar las 960

Perú recibirá 40 toneladas de oxígeno semanales procedentes de Chile hasta completar las 960

Gobierno evalúa ampliar periodo de gracia para préstamos de Reactiva Perú

Gobierno evalúa ampliar periodo de gracia para préstamos de Reactiva Perú

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...