A la fecha Bim tiene el respaldo de 26 instituciones financieras, en donde figuran los principales bancos, cajas y financieras. (Foto: Difusión)
A la fecha Bim tiene el respaldo de 26 instituciones financieras, en donde figuran los principales bancos, cajas y financieras. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

Con la crisis de la pandemia del en el país, muchos peruanos optaron por dejar de usar dinero en efectivo para evitar más contagios. De este modo, el uso de la billetera electrónica del Perú, Bim, cobró importancia en esta coyuntura.

A la fecha Bim tiene el respaldo de 26 instituciones,, en donde figuran los principales bancos, cajas y financieras.

Para tener la billetera electrónica no se necesita tener una cuenta bancaria y entre las funciones que se puede realizar figura el envío y retiro de dinero a todo el país sin costo alguno. Además, se puede pagar servicios como agua, luz, teléfono y gas.

Para que conocer qué otro procesos se pueden realizar con la billetera móvil conversaremos con Gustavo Gálvez, gerente de innovación de Pagos Digitales Peruanos -administrador de Bim- en el programa Gestión En Vivo.

La entrevista se transmitirá vía Facebook Live en el desde las 03:00 p.m. Los interesados pueden enviar sus preguntas a través de los comentarios.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.