Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Ferrero: “Debe haber diálogo bilateral antes de tomar medidas que afec | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Ferrero: “Debe haber diálogo bilateral antes de tomar medidas que afecten TLC con EE.UU.”

El exministro de Comercio Exterior y Turismo que suscribió el TLC con Estados Unidos se pronuncia sobre cambios en el Osinfor que podrían generar sanciones para el Perú por parte de este país.

Alfredo Ferrero
Alfredo Ferrero
Selene Rosales

selene.rosales@diariogestion.com.pe

Actualizado el 31/12/2018 05:50 a.m.

El exministro de Comercio Exterior y Turismo Alfredo Ferrero consideró que al Gobierno peruano le correspondía dialogar con los Estados Unidos antes de tomar una decisión que afectara el Tratado de Libre Comercio (TLC) que ambos países mantienen, lo que no hizo al decretar el traslado del Osinfor de la PCM al Ministerio del Ambiente (Minam).

Ferrero fue ministro de Comercio Exterior y Turismo durante el Gobierno de Alejandro Toledo y suscribió el TLC con los Estados Unidos en abril del 2006, en cuyo protocolo de enmienda se precisa que: el Osinfor deberá ser "una entidad independiente y separada, y su mandato incluirá la supervisión de todas las concesiones y permisos madereros”.

La polémica decisión que cambia el estatus del Osinfor generó la renuncia de su jefe encargado, Máximo Salazar, que continúa en el cargo hasta la elección de su sucesor; y que el Gobierno de Donald Trump analice aplicar sanciones contra el Perú por debilitar el organismo creado para proteger la riqueza forestal de la Amazonía, lo que colisiona con los intereses de los EE.UU.

“Creo que debe haber un diálogo bilateral, como lo dispone el TLC, previo a la imposición de cualquier medida que afecte el tratado y los flujos de comercio bilateral”, señaló Ferrero sobre la controversia en torno al Osinfor, al ser consultado por Gestion.pe.

El exministro explicó que este tipo de diferencias suelen presentarse en los TLC. “El Perú es soberano y autónomo en cuanto a sus políticas públicas, pero debe respetar los acuerdos adoptados. En algunas ocasiones el diálogo y explicación soluciona o permite atender las diferencias”, agregó.

En su carta de renuncia a la jefatura del Osinfor, Máximo Salazar cuestiona que se le reste al Osinfor la independencia que requiere para su accionar fiscalizador, y diversos especialistas han señalado que este cambio supondría un conflicto de intereses con el Minam.

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sin embargo, negó que la decisión tomada le reste autonomía al organismo, aduciendo que una de las formas de garantizar su independencia será elegir al nuevo jefe mediante mecanismos del servicio civil meritocrático.

Tags Relacionados:

TLC con EE.UU.

Osinfor

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Mercados emergentes enfrentan prueba por repunte del dólar

Mercados emergentes enfrentan prueba por repunte del dólar

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 19 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 19 de enero?

Las cinco tendencias que el 2020 dejó en el sector inmobiliario

Las cinco tendencias que el 2020 dejó en el sector inmobiliario

Universidades públicas presentaron 47 solicitudes de patentes durante el último trimestre de 2020

Universidades públicas presentaron 47 solicitudes de patentes durante el último trimestre de 2020

COVID-19: Minsa reporta 3,893 contagios más y el número acumulado llega a 1′068,802

COVID-19: Minsa reporta 3,893 contagios más y el número acumulado llega a 1′068,802

Coronavirus: 60 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Coronavirus: 60 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

VEA TAMBIÉN

Gobierno no retrocederá en decisión de que Osinfor pertenezca al Minam

Gobierno no retrocederá en decisión de que Osinfor pertenezca al Minam

Perú afrontaría medidas de EE.UU. por tala ilegal en la Amazonía | FOTOS

Perú afrontaría medidas de EE.UU. por tala ilegal en la Amazonía | FOTOS

Cambio del Osinfor apunta a mejorar la regulación forestal, dice titular del Produce

Cambio del Osinfor apunta a mejorar la regulación forestal, dice titular del Produce

EE.UU. tomaría medidas contra Perú por deforestación de la Amazonía

EE.UU. tomaría medidas contra Perú por deforestación de la Amazonía

Congreso de EE.UU. urge a Perú cumplir estándares ambientales bajo el TLC

Congreso de EE.UU. urge a Perú cumplir estándares ambientales bajo el TLC

Existe un conflicto de interés en la adscripción del Osinfor al Minam, advierte oficialista Meléndez

Existe un conflicto de interés en la adscripción del Osinfor al Minam, advierte oficialista Meléndez

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mercados emergentes enfrentan prueba por repunte del dólar

Mercados emergentes enfrentan prueba por repunte del dólar

Economía peruana cerraría en azul en primer trimestre, tras un año a la baja, prevé Scotiabank

Economía peruana cerraría en azul en primer trimestre, tras un año a la baja, prevé Scotiabank

Minem amplía entrega de vales FISE para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y Qali Warma

Minem amplía entrega de vales FISE para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y Qali Warma

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...