Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

TOKIO, (Reuters).- El servicio de meteorología de Japón dijo que el patrón climático de se está fortaleciendo y que el fenómeno podría desarrollarse este año e igualar o exceder los niveles vistos hace seis años.

En el 2009, el fenómeno de El Niño, caracterizado por un calentamiento de la temperatura de la superficie del mar en el océano Pacífico, produjo la peor sequía en cuatro décadas en la India.

El Niño también arrasó con campos de trigo en Australia y dañó cosechas en Asia. Los precios de los alimentos subieron.

Actualmente, las condiciones de la atmósfera y el océano muestran un rasgo característico de El Niño con más claridad respecto a lo que se observaba hace un mes, dijo el miércoles el servicio japonés.

"La temperatura del mar fue 1.2 grados centígrados más alta que la temperatura base en mayo, desde 0.8 grados el mes anterior, lo que significa que El Niño se está fortaleciendo", dijo el miércoles a Reuters Ichiro Ishikawa, de la oficina de meteorología japonesa.

"En el caso del fenómeno de El Niño del 2009, la temperatura del mar alcanzó 1,4 grados por encima de la temperatura base en su nivel más alto en diciembre del 2009. Por eso se espera que el actual (fenómeno) se desarrolle a un grado similar o mayor que el patrón de El Niño del 2009", dijo.

La agencia, que dijo previamente que espera que El Niño continúe hasta el otoño boreal, ahora prevé la posibilidad de que se extienda hasta el invierno.

La fortaleza de El Niño sacude a economías que dependen fuertemente de la agricultura, en particular a India, que ya ha sido afectada por el mal clima. También perjudicaría las cadenas de suministros de materias primas como arroz, maíz y aceite de palma.

La oficina de meteorología de Australia dijo el martes que las temperaturas del Océano Pacífico se siguen calentando, lo que alienta las condiciones climáticas para que El Niño se desarrolle en el resto del 2015.

TAGS RELACIONADOS