Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Las exportaciones no tradicionales de Macro Región Norte crecieron 12. | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Las exportaciones no tradicionales de Macro Región Norte crecieron 12.6% hasta mayo

Perucámaras informó que los envíos de la región cayeron 3.8% y sumaron US$ 3,451.65 millones. Los departamentos que exportaron más en relación al 2012 fueron Lambayeque (12.2%), Tumbes (11.5%) y Piura (10.6%), en contraste con los resultados negativos de Cajamarca (-19.5%) y La Libertad (-0.4%).

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 05/08/2013 02:50 p.m.

Lima (Andina).- Las exportaciones de la Macro Región Norte ascendieron a US$ 3,451.65 millones entre enero y mayo del 2013, cifra inferior en 3.8% en comparación a similar período del 2012, pero el sector no tradicional reportó un crecimiento de 12.6%, informó hoy la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras).

Por su parte, las exportaciones de productos Tradicionales disminuyeron en 8.8%, ascendieron a US$ 2,507.33 millones y representaron el 72.6% de la oferta exportable de la Macro Región Norte; mientras que las exportaciones de productos No Tradicionales sumaron los US$ 944.32 millones.

En esta parte del país, las regiones que registraron buenos resultados en sus exportaciones son Lambayeque, con un crecimiento de 12.2%, Tumbes (11.5%) y Piura (10.6%).

Estos resultados no pudieron contrarrestar los comportamientos negativos de Cajamarca, con una caída de 19.5% y La Libertad (-0.4%).

Piura, Cajamarca, y La Libertad son las regiones con la mayor participación en la oferta exportable de la Macro Región Norte.

La primera tiene una participación de 34.1%, la segunda de 31.2 por ciento y la tercera de 30.6%. Por su parte, Lambayeque y Tumbes participan con el 2.4% y 1.8%, respectivamente.

Al resultado de la Macro Región Norte contribuyen Piura con 3.1 puntos porcentuales, Lambayeque (0.3%) y Tumbes (0.2 puntos), en tanto que La Libertad y Cajamarca reportaron resultados negativos ( dejaron de contribuir) en -0.1 puntos y -7.3 puntos, respectivamente. Esta última región fue la que decidió en el resultado final.

Entre las partidas más vendidas al exterior por la Macro Región Norte, hay diez que representan el 80.4% del valor exportado en el período enero – mayo 2013. Cinco son productos tradicionales y cinco no tradicionales.

Estas partidas son: Oro en las demás formas en bruto con una participación de 48.9%; Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso (7.3%); Minerales de cobre y sus concentrados (5.8%); Fosfatos de calcio naturales, aluminocálcicos naturales y cretas fosfatadas sin moler (4.9%); y, Los demás residual 6 (derivado de petróleo) con 4.1%.

Se suman Demás jibias, globitos, calamares y potas, congeladas, secas, saladas o en salmuera, con un aporte de 2.6%; Mangos y mangostanes, frescos o secos (2.4%); Carburorreactores tipo queroseno para reactores y turbinas, destinado a las empresas de aviación (1.9%); Jibias (sepias) y calamares (1.3%); y, Espárragos preparados o conservados, sin congelar (1.2%).

Tags Relacionados:

Exportaciones peruanas

comercio exterior

Perucámaras

Macro Región Norte

Comercio exterior de Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
CEO de JBS contempla crear empresa de carne de origen vegetal

CEO de JBS contempla crear empresa de carne de origen vegetal

premium
Argentinos ahora temen más a la inflación que a la devaluación

Argentinos ahora temen más a la inflación que a la devaluación

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 26 de febrero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 26 de febrero?

Keiko Fujimori: “Se verificará informe del Vacunagate sobre Aguinaga y se tomará una decisión”

Keiko Fujimori: “Se verificará informe del Vacunagate sobre Aguinaga y se tomará una decisión”

Centros comerciales serían usados por Essalud para jornadas masivas de vacunación contra el COVID-19

Centros comerciales serían usados por Essalud para jornadas masivas de vacunación contra el COVID-19

George Forsyth afirma que denunciará por prevaricato a los jueces del JEE por exclusión

George Forsyth afirma que denunciará por prevaricato a los jueces del JEE por exclusión

ÚLTIMAS NOTICIAS

CEO de JBS contempla crear empresa de carne de origen vegetal

CEO de JBS contempla crear empresa de carne de origen vegetal

Produce contempla elevar aforo en Gamarra si indicadores de salud mejoran

Produce contempla elevar aforo en Gamarra si indicadores de salud mejoran

La descentralización en el Perú no ha cumplido su objetivo, advierte ministro Mendoza

La descentralización en el Perú no ha cumplido su objetivo, advierte ministro Mendoza

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...