El representante del empresariado peruano ante la Organización Internacional de Trabajo (OIT), Pedro Olaechea, sostuvo que una de las causas del alto índice de informalidad en es la sobrecarga regulatoria y tributaria que afecta al sector formal.

"Existen normas que son contradictorias, multas desproporcionadas y altas tasas tributarias; todos estos factores complican que el sector formal crezca", afirmó.

Olaechea señaló que estos elementos inducen a la informalidad, fenómeno que afecta a uno de cada tres trabajadores en el mundo; pero que en el caso de los países en desarrollo, como el Perú, la estadística alcanza a dos de cada tres personas.

"Esto significa que en el país la mayor parte de la fuerza laboral no tiene acceso a ningún derecho. La informalidad asciende al 73.4% de la PEA ocupada, lo que significa que hay 11 millones de peruanos que no tienen acceso a ningún beneficio, y los más afectados son los segmentos de mayor pobreza y menores salarios", declaró.

Olaechea anotó que las circunstancias que agravan la situación de informalidad y restan competitividad al país aparecen cuando los costos de formalización están en desproporción con respecto a los beneficios que puede obtener quien está al margen de la ley.

"Hay dos barreras casi infranqueables: los costos mismos del proceso y los excesivos requerimientos, que agudizan el costeo de dicho procedimiento", manifestó.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.