Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Estudiar en una universidad del exterior cuesta 2.5 veces más que una  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Estudiar en una universidad del exterior cuesta 2.5 veces más que una local

Los egresados de una casa de estudios superior foránea ganan cuatro veces más que los de una peruana. Hay 8,668 estudiantes en el país que pueden optar por estudiar en el extranjero.

Universidades
Universidades
Mirtha Trigoso

mtrigoso@diariogestion.com.pe

Actualizado el 16/02/2019 05:35 a.m.

Ante lo competitivo del mercado laboral, cada vez más jóvenes peruanos optan por estudiar en una universidad extranjera. Sin embargo, este número es aún pequeño si se tiene en cuenta que hay una demanda potencial de 8,668 estudiantes, según un estudio realizado por Grad School Guru, que ofrece consultoría educativa en la postulación a universidades extranjeras.

“En esta demanda se tiene en cuenta a los alumnos de colegios que cuentan con Bachillerato Internacional; los de instituciones educativas que no cuentan con este diploma pero sí con amplios conocimientos del inglés; así como estudiantes de primer año de las universidades top del país que buscan transferirse a las casas de estudios del exterior”, indicó el gerente general de la empresa, Mirko Chiappe.

Y lo que estaría frenando que más jóvenes peruanos opten por estudiar carreras en universidades extranjeras es el desconocimiento sobre los procesos de admisión, así como de los costos de estudios y de rentabilidad que generan, mencionó.

- Inversión vs. rentabilidad

¿Qué tan rentable es para los jóvenes peruanos estudiar en una universidad extranjera? En promedio, la inversión anual (matrícula y mensualidades) por estudiar en las universidades más prestigiosas de EE.UU. y Europa las diez carreras con mejores sueldos para los egresados en el país –Economía, Ingeniería de Telecomunicaciones, Marketing, Ingeniería Industrial, entre otras (Gestión 21.01.2019)– es de US$ 33,667, unas 2.5 veces más de lo que se invierte en las principales casas de estudios superiores privadas del país.

Pero lo que se llega a ganar es, en promedio, cuatro veces más: US$ 5,452, según el estudio. “Hay que tomar en cuenta que en el país estudiar una carrera toma más tiempo que en el extranjero. Así, en el mercado local duran cinco años, mientras que en el extranjero son de tres a cuatro años”, dijo Mirko Chiappe.

- Carreras

En el caso de Economía, la carrera con mayor sueldo para los egresados del país, la inversión promedio anual en las universidades top del país es de US$ 13, 287; en las casas de estudios superiores del extranjero es de 2.36 veces más (US$ 31,439).

Sin embargo, la remuneración mensual promedio para los egresados de las universidades extranjeras llega a ser de US$ 4,931, unas 2.82 veces más que en el país .“ Y son los egresados de la Universidad de Harvard quienes cuentan con la mejor remuneración mensual, que en promedio es de US$ 6,700”, dijo.

En el caso de las carreras de ingeniería (de Telecomunicaciones, Sistemas, Empresarial, Electrónica) e Informática, los egresados de las universidades top de EE.UU. y Europa ganan casi cinco veces más respecto a la remuneración mensual que generan dichas carreras en el país, mientras que la inversión promedio en estas es 2.5 veces más que en las universidades locales, por el nivel de infraestructura y equipamiento que ofrecen.

Así, los egresados de Ingeniería de Telecomunicaciones pueden llegar a ganar, en promedio, estudiando en el exterior, US$ 6,327, es decir 4.82 veces más que en el país. Invierten al año en sus estudios en el exterior 3.5 veces más que en universidades top locales.

Universidades
Universidades
Universidades
Universidades

Tags Relacionados:

universidades

Estudios en el exterior

Grad School Guru

Mirko Chiappe

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Vacuna COVID-19: Minsa solo publicará información que no afecte confidencialidad con laboratorios

Vacuna COVID-19: Minsa solo publicará información que no afecte confidencialidad con laboratorios

Victoria Nacional señala que cuenta con “pocos aportes” pese a que Forsyth renunció a fondos publicitarios

Victoria Nacional señala que cuenta con “pocos aportes” pese a que Forsyth renunció a fondos publicitarios

Perú está en el peor momento de la pandemia, aseguran médicos intensivistas

Perú está en el peor momento de la pandemia, aseguran médicos intensivistas

Delivery de restaurantes está permitido en inmovilización social obligatoria, precisa  Produce

Delivery de restaurantes está permitido en inmovilización social obligatoria, precisa Produce

Perú firmó acuerdo preliminar con Johnson & Johnson para recibir vacunas contra el COVID-19

Perú firmó acuerdo preliminar con Johnson & Johnson para recibir vacunas contra el COVID-19

Mazzetti anuncia campaña informativa ante aumento de rechazo a vacunas contra el COVID-19

Mazzetti anuncia campaña informativa ante aumento de rechazo a vacunas contra el COVID-19

VEA TAMBIÉN

La NASA revela que la Tierra es más verde que hace 20 años

La NASA revela que la Tierra es más verde que hace 20 años

NASA da por "muerto" al robot Opportunity que descubrió el agua en Marte

NASA da por "muerto" al robot Opportunity que descubrió el agua en Marte

China se convierte en el primer país que aluniza en la cara oculta de la Luna

China se convierte en el primer país que aluniza en la cara oculta de la Luna

El planeta Marte empieza en los desiertos de Marruecos

El planeta Marte empieza en los desiertos de Marruecos

Virgin Galactic dio un gran paso hacia el sueño del turismo espacial

Virgin Galactic dio un gran paso hacia el sueño del turismo espacial

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Delivery de restaurantes está permitido en inmovilización social obligatoria, precisa  Produce

Delivery de restaurantes está permitido en inmovilización social obligatoria, precisa Produce

Parques de diversión evalúan cerrar de forma temporal algunas de sus sedes

Parques de diversión evalúan cerrar de forma temporal algunas de sus sedes

Comercio exterior y sector energía incrementan demanda en mercado de traductores

Comercio exterior y sector energía incrementan demanda en mercado de traductores

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...