Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Toyota advierte que costos de autos podrían subir por la amenaza de ar | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Toyota advierte que costos de autos podrían subir por la amenaza de aranceles de EE.UU

Toyota se prepara para la posibilidad de un alza en los aranceles a las importaciones de autos en Estados Unidos. Los detalles aquí.

Toyota
Toyota
Agencia Reuters
Actualizado el 03/08/2018 12:03 p.m.

Toyota Motor Corp dijo el viernes que aranceles automotrices más altos en Estados Unidos incrementarán el costo de los vehículos producidos a nivel local, además de los importados a ese país desde Japón, lo que tendría un "gran impacto" en sus resultados.

Como sus rivales globales, Toyota se prepara para la posibilidad de un alza en los aranceles a las importaciones de autos en Estados Unidos, lo que podría opacar su panorama debido a que aumentaría el costo de vender vehículos en el segundo mercado automotor más grande del mundo.

Esa incertidumbre restó brillo a los sólidos resultados trimestrales anunciados el viernes.

Hasta ahora, los mayores fabricantes de automóviles y proveedores de componentes de Japón han visto un impacto directo limitado a partir de los aranceles estadounidenses sobre acero y aluminio, aplicados en junio, pero reconocen que podrían verse muy afectados si Washington cumple con propuestas de elevar los aranceles a los autos y piezas a 25%.

"Si vemos un aumento (de los aranceles), eso elevaría el costo de vehículos producidos a nivel local en alrededor de US$ 1,800 por unidad e incrementaría el costo para (modelos importados desde Japón) en US$ 6,000", dijo a los periodistas el director gerente senior de Toyota, Masayoshi Shirayanagi, en una conferencia para informar resultados.

Estados Unidos es un importante mercado para los fabricantes de autos japoneses, donde Toyota, Honda Motor Co Ltd y Nissan Motor Co Ltd producen localmente alrededor de la mitad o más de los autos que venden en el país. El resto se importa desde Japón, Canadá, México y otros lugares.

Más temprano el viernes, Toyota reportó un salto de 19 por ciento en su ganancia operacional en abril-junio a 683,000 millones de yenes (US$ 6,000 millones), superando estimaciones y registrando su mejor desempeño trimestral en dos años y medio gracias a ventas más altas y reducciones de costos en Asia.

Tags Relacionados:

Estados Unidos

Toyota

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

OMS da su apoyo a propuesta de suspender patentes de medicinas antiCOVID

OMS da su apoyo a propuesta de suspender patentes de medicinas antiCOVID

Presidente del Banco Mundial insta a países a firmar contratos de vacunas antiCOVID ahora

Presidente del Banco Mundial insta a países a firmar contratos de vacunas antiCOVID ahora

Israel sigue veloz vacunación, que alcanzó a alrededor de mitad de población

Israel sigue veloz vacunación, que alcanzó a alrededor de mitad de población

Crédito al sector privado en enero creció 11.6% anual

Crédito al sector privado en enero creció 11.6% anual

Ecuador también tiene su Vacunagate: renuncia ministro de Salud en medio de escándalo por vacunación

Ecuador también tiene su Vacunagate: renuncia ministro de Salud en medio de escándalo por vacunación

BofA: tecnología y finanzas impulsan flujo de US$ 46,200 millones a fondos de acciones globales

BofA: tecnología y finanzas impulsan flujo de US$ 46,200 millones a fondos de acciones globales

VEA TAMBIÉN

Nuevos audios revelan presunta amistad entre Vizcarra y Antonio Camayo

Redacción Gestión
Nuevos audios revelan presunta amistad entre Vizcarra y Antonio Camayo

CNM: Gobierno propone que solo los abogados puedan llegar a ser consejeros

Redacción Gestión
CNM: Gobierno propone que solo los abogados puedan llegar a ser consejeros

MEF: Escándalo de audios tendrá costo para economía peruana, admite ministro

Agencia AFP
MEF: Escándalo de audios tendrá costo para economía peruana, admite ministro

Miguel Torres se perfila para presidir Comisión de Constitución

Valeria Fuertes Saboya
Miguel Torres se perfila para presidir Comisión de Constitución

¿Cree que, tal como plantea el gobierno, este año se pueda realizar el referéndum?

Redacción Gestión
¿Cree que, tal como plantea el gobierno, este año se pueda realizar el referéndum?

Cursos de ética y responsabilidad profesional serán obligatorios en facultades de Derecho

Redacción Gestión
Cursos de ética y responsabilidad profesional serán obligatorios en facultades de Derecho

BCR: expectativas empresariales sobre la economía a 3 meses mejoran

Redacción Gestión
BCR: expectativas empresariales sobre la economía a 3 meses mejoran

Sistema Judicial: Sentencias judiciales y dictámenes fiscales serán de acceso público

Redacción Gestión
Sistema Judicial: Sentencias judiciales y dictámenes fiscales serán de acceso público

Reforma judicial: La fórmula del Ejecutivo para reemplazar a la OCMA

Redacción Gestión
Reforma judicial: La fórmula del Ejecutivo para reemplazar a la OCMA

ÚLTIMAS NOTICIAS

Facebook firma acuerdos con medios noticiosos de Australia

Facebook firma acuerdos con medios noticiosos de Australia

AT&T se desprende de DirecTV y vende una participación a TPG

AT&T se desprende de DirecTV y vende una participación a TPG

Estatal china Sinopharm prevé producir 1,000 millones de vacunas este año

Estatal china Sinopharm prevé producir 1,000 millones de vacunas este año

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...