Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: ¿Quiénes son los que compraron la sucursal peruana del Banco Azteca? | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

¿Quiénes son los que compraron la sucursal peruana del Banco Azteca?

Azteca anunció este jueves la venta total de sus acciones a grupo de inversionistas peruanos. Aquí los detalles.

(Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 26/11/2020 01:17 p.m.

Este jueves el Banco Azteca del Perú -conformado por Grupo Elektra de México y Elektra del Perú- anunció la venta total de sus acciones a un grupo de inversionistas, cuyo monto de operación de compra venta no ha sido revelada.

A través de un comunicado, el banco detalló que la transferencia de acciones se efectuará y liquidará el día el 1 de diciembre del 2020 de manera extrabursátil.

Tras dicha liquidación, la composición accionaria de Banco Azteca del Perú S.A. tendrá la siguiente estructura:

Nueva composición accionaria de Banco Azteca del Perú
Accionistas Porcentaje
René Emilio Jaime Farach 9.44%
Gonzalo Antonio De La Puente Wiese 9.44%
Maria Caridad De La Puente Wiese 9.44%
Sergio Valencoso Burillo 8.86%
José Luis Hidalgo Cáceres 7.88%
Juan Antonio Jenssen Mazzino 7.87%
Javier Jaime Zavala Florez Estrada 7.87%
Acceso Corp S.A 7.15%
Otros Inversionistas con participación
menor a 4%
32.05%
Total 100.00%
Fuente: SMV/ Elaboración: Gestión

El perfil de los accionistas

René Emilio Jaime Farach es actualmente Director del Banco Azteca del Perú y según sus declaraciones, los nuevos accionistas se han propuesto modernizar y relanzar la institución con miras a convertirla en un referente en la atención de los emprendedores de sectores emergentes.

Según pudo conocer Gestión, el ejecutivo cuenta con vasta experiencia en los sectores de Banca y Retail, ocupó cargos de Gerente Comercial, Gerente de ventas en Carsa así como Gerente de Canales externos en Orión Banco. Luego en el Grupo Scotiabank fue Gerente de Alianzas Retail, Gerente de División de Banca de Consumo y Gerente General. Además, se desempeñó como Vicepresidente Senior de CrediScotia Financiera.

Su último cargo previo al ingreso a Grupo Salinas fue de Gerente General de Banco Ripley y desde Marzo del 2019 viene ocupando el cargo de Director General de País en Grupo Salinas en Perú.

Gonzalo Antonio De La Puente Wiese actualmente es presidente del Directorio de Hermes Transportes Blindados, Director y miembro del Consejo y Comités del Grupo Wiese, miembro del Comité de Inversión de WCAPITAL, miembro del Equipo de Dirección de la Fundación Wiese y miembro de directorios de empresas en los sectores logístico, inmobiliario y restaurantes.

Maria Caridad De La Puente Wiese también es miembro de Fundación Wiese. Es presidenta del Directorio en W Capital SAFI S.A., una sociedad administradora de fondos de inversión.

De la Puente Wiese ocupó el cargo de presidenta de Hipotecaria SURA Empresa Administradora Hipotecaria SA., y presidenta de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros. Además, es miembro de Mujeres Directoras Corporativas de Perú.

Sergio Valencoso Burillo actualmente es presidente del Directorio en Acceso Crediticio, una empresa de intermediación financiera que ofrece opciones de financiamiento vehicular.

Valencoso es ingeniero de sistemas y exgerente de desarrollo y asesoría legal de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Ha sido director y gerente de March Consultores y gerente general y accionista de Certicom (adquirida por Equifax).

José Luis Hidalgo Cáceres actualmente ocupa el cargo de Director y Gerente General también en Acceso Crediticio. Es economista y exgerente de políticas de crédito del Banco Wiese Sudameris (hoy Scotiabank Perú). Se desempeña como director de finanzas y riesgos y ha sido gerente de planeamiento y riesgo en Banco Orión.

Juan Antonio Jenssen Mazzino ha sido desde el año 2013 Gerente General Adjunto adjunto de Finanzas, Planeamiento y Tesorería en Crediscotia Financiera.

Javier Jaime Zavala Florez Estrada a la fecha es Gerente General en LXG Asset Management S.A. SAFI, una sociedad administradora de fondos de inversión de origen peruano.

Lo que compraron

Con la venta realizada, los nuevos accionistas se harán cargo del Banco Azteca en el Perú, la cual lleva más de 11 años en el país.

Al 31 de Diciembre de 2019, el Banco Azteca se encuentra instalado en 20 regiones del país, cuenta con 108 oficinas, de las cuales, Lima y Callao concentran el 38% con 41 oficinas, seguida de Piura con 11 oficinas, La Libertad (10 oficinas) Arequipa e Ica (ambas con 6 oficinas).

En el país, el Banco Azteca ofrece créditos de consumo, préstamos personales y créditos mediante su tarjeta Azteca.

Al cierre del 2019, los activos totales del banco cerraron en S/ 648.7 millones lo que significó un incremento de 30.3% con respecto al año anterior, debido a una estrategia de crecimiento de cartera de créditos.

Tags Relacionados:

Banco Azteca

Grupo Elektra

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Línea Amarilla: PJ revisará este lunes apelación que busca revertir reducción del peaje

Línea Amarilla: PJ revisará este lunes apelación que busca revertir reducción del peaje

Debates de candidatos presidenciales serán entre el 28 de marzo y el 4 de abril

Debates de candidatos presidenciales serán entre el 28 de marzo y el 4 de abril

Desalojo notarial de los inquilinos morosos

Desalojo notarial de los inquilinos morosos

Trump se planteó sustituir a fiscal general en su batalla contra los resultados electorales

Trump se planteó sustituir a fiscal general en su batalla contra los resultados electorales

Gremio hotelero pide postergar pago de Reactiva Perú ante restricción de actividades

Gremio hotelero pide postergar pago de Reactiva Perú ante restricción de actividades

Programan para este martes audiencia que resolverá exclusión contra candidatura de Vizcarra

Programan para este martes audiencia que resolverá exclusión contra candidatura de Vizcarra

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gremio hotelero pide postergar pago de Reactiva Perú ante restricción de actividades

Gremio hotelero pide postergar pago de Reactiva Perú ante restricción de actividades

Cornershop proyecta realizar más de un millón de entregas el 2021

Cornershop proyecta realizar más de un millón de entregas el 2021

Food trucks ahora se expanden en locales

Food trucks ahora se expanden en locales

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...