En un comunicado, las autoridades suizas de finanzas indicaron que estas medidas se aplican de acuerdo con la ley de bancos nacional. (Fotógrafo: Fabrice Coffrini/AFP/Getty Images)
En un comunicado, las autoridades suizas de finanzas indicaron que estas medidas se aplican de acuerdo con la ley de bancos nacional. (Fotógrafo: Fabrice Coffrini/AFP/Getty Images)

El Ministerio de Finanzas de Suiza informó este martes de que deberá suspender el precio de algunas primas (“remuneraciones variables”) a sus colaboradores, en un momento de absorción de esta entidad por UBS tras su delicada situación financiera.

La decisión concierne a remuneraciones aprobadas para los ejercicios anteriores a 2022 pero en las que los pagos habían sido diferidos, por ejemplo en forma de derechos sobre acciones.

En un comunicado, las autoridades suizas de finanzas indicaron que estas medidas se aplican de acuerdo con la ley de bancos nacional, según la cual pueden dictarse ciertas limitaciones a las remuneraciones a un banco de “importancia sistémica” que haya recibido ayudas financieras directa o indirectamente del Gobierno.

LEA TAMBIÉN: Claves para entender el colapso de cuatro bancos en once días

Es el caso de , que la semana pasada recibió un préstamo de 50,000 millones de francos para que se evitara su desplome en bolsa y días después, cuando fue comprado por UBS, esta operación fue respaldada por Berna a través de una garantía equivalente de 9,000 millones de francos.

El ministerio añadió que por razones de seguridad jurídica la decisión no se aplica a las primas aprobadas para 2022 (a las que no obstante renunció voluntariamente la dirección del banco la semana pasada, antes del desplome bursátil del 15 de marzo).

También señaló que sus decisiones “buscan evitar que no se vean afectadas personas que no han sido causantes de la crisis”.

Fuente: EFE

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.