Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Casi 30 farmacias cuentan con licencia para vender cannabis medicinal  | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Casi 30 farmacias cuentan con licencia para vender cannabis medicinal

Inkafarma, Mifarma, Farmacia Universal, Vanttive y QF Farmacia Magistral tienen locales habilitados para comercializar estos productos. Conoce en el mapa en qué distritos se encuentran.

Los locales con licencia para vender derivados de cannabis para uso medicinal están distribuidos en 13 distritos de Lima Metropolitana. (Foto: Waldo Swiegers/Bloomberg).
Los locales con licencia para vender derivados de cannabis para uso medicinal están distribuidos en 13 distritos de Lima Metropolitana. (Foto: Waldo Swiegers/Bloomberg).
Moisés Navarro Palacios

moises.navarro@comercio.com.pe

Actualizado el 17/11/2020 05:30 a.m.

El número de establecimientos con licencia para comercializar derivados de cannabis para uso medicinal o terapéutico sigue creciendo. Según datos proporcionados a Gestión.pe por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), en respuesta a una solicitud de acceso a la información pública, en Lima Metropolitana, hasta el 9 de noviembre pasado, ya existen 27 puntos de venta con dicha autorización.

Del total, 12 establecimientos pertenecen a la cadena Inkafarma, siete a Farmacia Universal, cinco a Mifarma, uno a Botica Vanttive, uno a QF Farmacia Magistral y uno es la farmacia de Digemid.

Los locales con licencia para vender derivados de cannabis para uso medicinal están distribuidos en 13 distritos de Lima Metropolitana y son: Comas (2), Jesús María (3), La Molina (1), La Victoria (1), Lima (4), Los Olivos (1), Miraflores (2), Puente Piedra (1), San Borja (3), San Isidro (2), San Miguel (2), San Juan de Lurigancho (2) y San Martín de Porres (3).

Para conocer la distribución de los establecimientos puede ingresar al LINK.

Productos

En algunos de los locales con licencia ya se pueden adquirir productos de cannabis. La firma colombiana Khiron tiene una acuerdo de exclusividad con Farmacia Universal para comercializar sus fórmulas magistrales (preparados elaborados por un químico farmacéutico según prescripción médica).

QF Farmacia Magistral también dispensa fórmulas magistrales y sus proveedores de insumos son Cann Farm y Anden Naturals. Y si bien solo tienen un local en Lima Metropolitana con autorización, el plan de la empresa es contar con licencia para comercializar derivados de cannabis para uso medicinal o terapéutico en sus 18 locales a nivel nacional.

En cuanto a productos terminados, según Digemid, dos productos de la transnacional canadiense Canopy Growth ya obtuvieron registro sanitario (ambos soluciones orales con extracto de cannabis sativa), al igual que un aceite de cannabis de Share Life Perú, el medicamento Sativex (que contiene THC y CBD) y dos presentaciones del extracto de cannabis Epifractán.

Epifractán es importado y comercializado por la empresa Cann Farm. Este producto natural, en sus dos concentraciones de 2% y 5%, puede ser adquirido desde finales de octubre en los locales de Farmacia Universal de Jesús María, La Molina, Lima, San Borja, San Juan de Lurigancho, y San Miguel. Es elaborado por el laboratorio farmacéutico uruguayo Medic Plast, propiedad de Ramm Pharma, y contiene como principio activo el CBD, componente natural no psicoactivo de la planta del cannabis.

En la actualidad, los productos naturales a base de este principio activo vienen siendo usados con resultados positivos como coadyuvantes para las indicaciones referidas a anticonvulsivantes, antiinflamatorios, ansiolíticos y antidepresivos. Todo producto derivado de cannabis solo puede adquirirse con receta médica.

Tags Relacionados:

Cannabis medicinal

Cannabis

Inkafarma

Mifarma

Farmacia Universal

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Inspector de transporte, un peligroso oficio en Perú

Inspector de transporte, un peligroso oficio en Perú

premium
Pandemia empuja comercio en línea donde antes había resistencia

Pandemia empuja comercio en línea donde antes había resistencia

premium
Alertan sobre desinfectantes para manos provenientes de México

Alertan sobre desinfectantes para manos provenientes de México

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 27 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 27 de enero?

Fiscalía inició investigación a la PCM por compras de artículos de pastelería

Fiscalía inició investigación a la PCM por compras de artículos de pastelería

Minsa reporta 220 decesos por día de COVID-19, la cifra más alta en la segunda ola

Minsa reporta 220 decesos por día de COVID-19, la cifra más alta en la segunda ola

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pandemia empuja comercio en línea donde antes había resistencia

Pandemia empuja comercio en línea donde antes había resistencia

Sector privado donó más de 30 plantas de oxígeno a hospitales de 14 regiones del país

Sector privado donó más de 30 plantas de oxígeno a hospitales de 14 regiones del país

Trabajadores de Google de todo el mundo forman alianza sindical global

Trabajadores de Google de todo el mundo forman alianza sindical global

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...