Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Caja Piura impulsa canales digitales y se suma a Yape, pero no reducir | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Caja Piura impulsa canales digitales y se suma a Yape, pero no reducirá agencias a nivel nacional

Entidad está a la espera aprobación de la SBS para ofrecer su propia tarjeta de crédito a clientes empresariales y de consumo.

Caja Piura continuará reforzando sus canales digitales. (Foto: difusión)
Caja Piura continuará reforzando sus canales digitales. (Foto: difusión)
Juan Miguel Jugo Rebaza

juan.jugo@diariogestion.com.pe

Actualizado el 25/09/2020 05:24 a.m.

A causa de la pandemia del COVID-19, realizar transacciones monetarias en canales virtuales se ha vuelto prioridad. Diversas entidades financieras han fortalecido sus plataformas digitales para que sus clientes no tengan que acudir a una agencia. Las cajas municipales como Caja Piura no son la excepción.

La microfinanciera informó una reciente alianza con Yape, la app que permite realizar cobros, pagos y transferencias sin costos ni comisiones. De esa forma, estima llegar a las 10,000 transacciones durante el primer mes y crecer de forma progresiva hasta llegar a los 50,000 envíos al cierre del 2020.

Los clientes de la entidad podrán afiliarse con su tarjeta y empezar a interactuar en este sistema que reúne a más de 3.5 millones de usuarios. “Las transferencias se podían realizar hasta las seis de la tarde, pero con Yape podrán hacerlas en cualquier momento del día sin que se les cobre comisión y el dinero llegará a las cuentas de ahorros”, sostuvo Marcelino Encalada, gerente de ahorro y Finanzas de Caja Piura a Gestión.pe.

Los clientes podrán enviar dinero a sus contactos o realizar pagos usando el lector QR a usuarios del Banco de Crédito, Mibanco, Caja Cusco y Banco de la Nación, que también forman parte de esa alianza digital.

Canal digital

Encalada indicó que Caja Piura implementó en enero una aplicación móvil destinada a las operaciones más sencillas, como revisión de saldos, transferencias monetarias y pago de servicios. Ante el aumento de usuarios en el canal digital, la empresa decidió ampliar las funciones, más ligadas a los créditos, como los prendarios, en el cual el usuario deja una joya a cambio de un préstamo.

“Ahora es más rápido obtener los certificados de créditos. También hemos digitalizado créditos con garantía plazos fijos que permite al cliente acceder a un préstamo con garantía de plazo fijo, una tasa preferencial de 9.90%”, agregó.

A pesar de que han impulsado el canal digital, Caja Piura no planea cerrar sus agencias porque se encuentran en zonas rurales al interior del país que muchas veces no tienen conocimiento del manejo de estas herramientas.

El ejecutivo afirmó también que, si bien algunos bancos han optado por cerrar agencias, lo han hecho en algunas zonas no muy rentables, pero en el caso de las cajas municipales, al tener como público principal microempresarios, la situación es diferente.

“Por el momento no hemos pensado cerrar oficinas porque hay buena porción de población que se necesita bancarizar. Hay zonas en donde suele ser demasiado oneroso colocar una oficina, pero se puede establecer un agente corresponsal. Pero de todos modos completamos con los medios digitales”, manifestó.

En 2019, Caja Piura aumentó varias oficinas en las zonas rurales, además implementó cajeros automáticos que permitió a aquella población no tener que movilizarse largos tramos durante la pandemia. “Se requiere presencia física en las zonas rurales”.

Tarjeta de crédito

La entidad espera todavía la aprobación de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para presentar su tarjeta de crédito al mercado.

De acuerdo con la legislación, las cajas municipales deben realizar una solicitud de excepción ante la SBS para tener su tarjeta de crédito. En el caso de Caja Piura, se han desarrollado estudios de prefactibilidad, pero todavía se requieren atender algunas observaciones.

“Falta levantar las observaciones, que son principalmente la sección de riesgo crediticio y volvernos a presentar ante la SBS para que evalúen la propuesta. Una vez realizada, empezar a desarrollar la operatividad del producto, pero por el momento no tenemos autorización”, comentó Encalada.

La estrategia de la empresa es captar a sus propios clientes que tienen tarjeta de crédito con otras entidades, así como a sus clientes empresariales y de consumo. “Hemos hecho el estudio y ellos serán los primeros beneficiados”.


Tags Relacionados:

Caja Piura

cajas municipales

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Biden estima que el COVID-19 dejará “más de 600,000 muertos” en EE.UU.

Biden estima que el COVID-19 dejará “más de 600,000 muertos” en EE.UU.

Delivery de restaurantes pueden realizarse las 24 horas del día, aclara Produce

Delivery de restaurantes pueden realizarse las 24 horas del día, aclara Produce

Reporte del mercado de capitales al 22 de enero

Reporte del mercado de capitales al 22 de enero

Julio Guzmán dio positivo para COVID-19: “Me contagié en mi casa”

Julio Guzmán dio positivo para COVID-19: “Me contagié en mi casa”

Contraloría realizará servicios de control simultáneo durante las Elecciones Generales 2021

Contraloría realizará servicios de control simultáneo durante las Elecciones Generales 2021

Cancillería: vacuna llegará a fin de mes y también se prevén otros lotes en febrero y marzo

Cancillería: vacuna llegará a fin de mes y también se prevén otros lotes en febrero y marzo

ÚLTIMAS NOTICIAS

AstraZeneca advierte que entregará menos vacunas a Europa de lo inicialmente previsto

AstraZeneca advierte que entregará menos vacunas a Europa de lo inicialmente previsto

OMS anuncia acuerdo con Pfizer para distribuir vacunas en países pobres

OMS anuncia acuerdo con Pfizer para distribuir vacunas en países pobres

Entrada de Vivendi en Prisa la revaloriza casi un 10% en bolsa

Entrada de Vivendi en Prisa la revaloriza casi un 10% en bolsa

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...