Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Banco Azteca | René E. Jaime: “El próximo año empezamos un plan agresi | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

René Jaime: “El próximo año empezamos un plan agresivo para el turn around del banco Azteca”

El CEO de Banco Azteca señala que los nuevos accionistas se han propuesto modernizar y relanzar la institución con miras a convertirla en un referente en la atención del segmento emprendedores.

En el 2022. Se verán resultados de todos los cambios estructurales realizados al banco, dijo Jaime. (Foto: GEC)
En el 2022. Se verán resultados de todos los cambios estructurales realizados al banco, dijo Jaime. (Foto: GEC)
Omar Manrique

omanrique@diariogestion.com.pe

Actualizado el 27/11/2020 05:45 a.m.

El banco no tiene hoy un socio controlador. Las decisiones serán tomadas por la nueva estructura de gobierno corporativo, afirma René Jaime, CEO del Banco Azteca. Aporte inicial de nuevos accionistas, que incrementa en 20% el patrimonio del banco, es de más de S/ 23 millones. Medidas ayudarán a elevar market share.

¿Qué motivó a los nuevos accionistas a adquirir Banco Azteca, que acentuó sus pérdidas este año y su rentabilidad negativa, así como su nivel de morosidad (que es el más elevado del sistema bancario)?

Los nuevos accionistas nos hemos propuesto modernizar y relanzar la institución con miras a convertirla en un referente en la atención del segmento emprendedores, buscando acompañarlos de manera más relevante en sus proyectos. Para tal efecto se ha diseñado un nuevo plan de negocios.

Vemos una gran oportunidad, pues este relanzamiento coincide con el proceso de reactivación que ya se está viendo en la economía, en las empresas y en las personas.

¿La familia Wiese, al tener la mayor proporción de acciones, asumirá el control del banco?

No hay un grupo económico entre los nuevos accionistas. Los dos hermanos De la Puente Wiese están entrando a título individual, como el resto de accionistas.

Se trata de tres grupos de inversionistas. El primero aporta una parte importante del capital; el segundo, conformado por miembros de la alta dirección del Banco Azteca, agrega su conocimiento de la institución y su público objetivo; el tercero, conformado por reconocidos profesionales del sector financiero nacional, aporta su conocimiento sobre el mismo. El banco no tiene hoy un socio controlador. Las decisiones serán tomadas por la nueva estructura de gobierno corporativo.

El management, que estará liderado por mí, será reforzado con la contribución de nuevos accionistas de experiencia, con un directorio renovado con miembros independientes como Pablo Bustamante, Marcela D’Alessio, Christian Emmerich, Sergio Valencoso, entre otros, de gran trayectoria y reputación en el sistema financiero.

Segmentos emergentes

¿Cuál fue el monto pagado por la adquisición?

Las partes acordaron mantener el monto en reserva.

¿En cuánto se elevará el patrimonio del banco? ¿De acuerdo a sus propios anuncios puede ser en torno a los S/ 26 millones? ¿Desde cuándo se hará efectivo? La SBS registra un patrimonio del banco de S/ 106.8 millones a setiembre.

Estamos haciendo un aporte inicial que incrementa en 20% el patrimonio institucional. Hablamos de más de S/ 23 millones, que además de fortalecer a la institución, servirán para iniciar el proceso de transformación.

¿Habrá un giro sustancial en el foco de los negocios del Banco Azteca, desde el actual, que es de créditos de consumo para segmentos C y D, hacia un énfasis en el financiamiento empresarial para emprendedores (mype)?, ¿o se mantendrá el primero y se añadirá el segundo?

Nuestro foco se mantiene en los segmentos emergentes y vamos a mejorar nuestra propuesta de valor para conseguir su preferencia. La reformulación estratégica del banco incluirá una renovada identidad, la modernización de su oferta, el desarrollo de nuevos canales físicos y digitales, la segmentación de sus tasas activas según el perfil de riesgo del cliente, el desarrollo de nuevos productos, la modernización de sus sistemas de riesgos y cobranzas, poniendo especial énfasis en capitalizar la experiencia del banco y de sus nuevos accionistas en brindar un mayor acceso crediticio a los sectores emergentes.

¿Se mantendrá la alianza o las sinergias con las tiendas Elektra? ¿Conoce si esta cadena seguirá en el país?

La operación del banco no es dependiente de las operaciones retail. Por el contrario, hoy el modelo está diversificado y es principalmente desarrollado en otros canales.

Las 27 agencias en tiendas Elektra están siendo reubicadas en locaciones independientes. Estamos invirtiendo siete millones de soles en ello.

La operación de la venta del banco es independiente de la situación de las tiendas de Elektra, la misma que está siendo analizada por sus propietarios.

Resultados

De acuerdo con el plan trazado, ¿en cuánto tiempo (años) prevé la nueva administración revertir las cifras negativas de utilidades, rentabilidad patrimonial y morosidad, entre otras?

El próximo año empezamos con un agresivo plan para hacer el turn around del banco y sentar las bases para la transformación de nuestra oferta de valor. En el 2022 veremos el resultado de todos los cambios estructurales realizados.

¿Cómo prevén aumentar el market share del banco y en cuánto tiempo?

En los siguientes días estaremos tomando varias medidas que nos van a ayudar a mejorar nuestra propuesta al mercado y estamos seguros que van a tener un primer impacto en nuestro market share.

¿Prevén entrar a otras líneas de negocio crediticio?

Así es, siempre enfocados en nuestro grupo objetivo: emprendedores.

En Corto

Banca. Las ‘aguas están movidas’ en el sistema financiero peruano, afectado fuertemente por la pandemia. Así, en medio de la reactivación económica y el riesgo de una segunda ola de contagios del covid-19, se alistan al menos dos nuevas fusiones y adquisiciones de entidades financieras, dijeron a Gestión fuentes confiables. Una de estas operaciones se daría próximamente, mientras que la otra se concretaría en el primer trimestre del 2021, detallaron.

Hoja de vida

Experiencia FMBA por INCAE, viene de la dirección general del Grupo Salinas Perú. Antes de eso, CEO de Banco Ripley Perú, CEO de Crediscotia y Vicepresidente Senior del Hub Regional de Negocios de Consumo y Microempresa de Scotiabank Internacional.

Tags Relacionados:

Banco Azteca

Bancos

entidades financieras

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Apple planea iPhone plegable y cambios mínimos a línea actual

Apple planea iPhone plegable y cambios mínimos a línea actual

Temor a la variante brasileña del COVID se suma al colapso en la Amazonía

Temor a la variante brasileña del COVID se suma al colapso en la Amazonía

Gran banca de EE.UU. reduce beneficios en el 2020 pero anticipa una mejora

Gran banca de EE.UU. reduce beneficios en el 2020 pero anticipa una mejora

Dos tercios de EE.UU. quieren que Trump desaparezca de la política

Dos tercios de EE.UU. quieren que Trump desaparezca de la política

premium
Covax espera entregar vacunas a 3% de la población para julio

Covax espera entregar vacunas a 3% de la población para julio

premium
Volatilidad del dólar arrastra a monedas andinas

Volatilidad del dólar arrastra a monedas andinas

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Apple planea iPhone plegable y cambios mínimos a línea actual

Apple planea iPhone plegable y cambios mínimos a línea actual

Gran banca de EE.UU. reduce beneficios en el 2020 pero anticipa una mejora

Gran banca de EE.UU. reduce beneficios en el 2020 pero anticipa una mejora

Inca Minerals recibe permiso de perforación para proyecto Riqueza en Perú; acciones suben

Inca Minerals recibe permiso de perforación para proyecto Riqueza en Perú; acciones suben

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...