Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Las Bambas: “las regalías generadas ascienden a más de S/. 750 millone | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Las Bambas: “las regalías generadas ascienden a más de S/. 750 millones”

La minera Las Bambas, detalla que, la continuidad del bloqueo también está impidiendo la llegada de los insumos y el transporte del mineral, lo que implicará la paralización de la producción en los próximos días, con graves daños para la economía local y nacional.

Las Bambas (Foto: GEC)
Las Bambas (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 29/03/2019 06:33 p.m.

La minera Las Bambas dijo a través de un comunicado que reconoce el esfuerzo de las autoridades del Gobierno para buscar una solución a través del diálogo, por lo que resaltan la disposición a dialogar de diversos miembros de las comunidades.

En este marco, sostienen que, el bloqueo de la vía pública nacional PE-3SY en Yavi Yavi (Cusco) y el de las puertas de acceso a la mina está impidiendo el ingreso y salida de más de 8,000 colaboradores.

“Esto que afecta sus derechos fundamentales y genera preocupación en ellos y sus familias. Las Bambas viene tomando acciones para velar por su seguridad”, expresan.

Paralización de operaciones

La minera detalla que, la continuidad del bloqueo también está impidiendo la llegada de los insumos y el transporte del mineral, lo que implicará la paralización de la producción en los próximos días, con graves daños para la economía local y nacional.

“Desde el año 2016 a la fecha, las regalías generadas por Las Bambas ascienden a más de S/. 750 millones y han beneficiado a 84 municipalidades de la Región Apurímac, dos universidades y su Gobierno Regional”, sostienen.

Asimismo, recuerdan que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha confirmado que la vía bloqueada existe desde el 2008 como vía pública vecinal.

“Existía cuando el fundo fue transferido por la empresa a la Comunidad Campesina de Fuerabamba en 2011 como parte de las compensaciones. Como cualquier otra vía pública, la ley señala que puede ser utilizada libremente por cualquier persona. Su reclasificación posterior a vía regional y nacional respondió a solicitudes de autoridades distritales, provinciales y regionales como consta en documentos públicos”, mencionan en un comunicado.

Mineroducto y reasentamiento de la comunidad

La negociación del proceso de reasentamiento se inició en el 2008 y el acuerdo fue formalizado en el 2011, con la participación activa y permanente de la Comunidad Campesina de Fuerabamba, tras un arduo proceso de diálogo con un enfoque intercultural, indica la minera Las Bambas.

“El fundo Yavi Yavi fue uno de los predios transferidos para uso agrícola. Asimismo, siguiendo los requerimientos de la comunidad, sus viviendas fueron construidas en la urbanización Nueva Fuerabamba, en la Región Apurímac”.

Recuerda que, los proyectos mineros Las Bambas y Antapaccay formaban parte de un solo grupo empresarial. El procesamiento de mineral de Las Bambas terminaba en Antapaccay y ambas operaciones iban a estar unidas a través de un mineroducto.

“El cambio del proceso de transporte del mineral fue un requerimiento técnico para la independización de ambos proyectos, para lo cual se realizó una modificatoria en el Estudio de Impacto Ambiental, que siguió todos los procesos de ley. Esta modificación fue ejecutada antes de que Las Bambas fuera vendida por Glencore al consorcio liderado por MMG”.

En esta situación afirma que las solicitudes que Las Bambas ha recibido de parte de los nuevos representantes de la Comunidad Campesina de Fuerabamba y sus asesores, como el pago por el uso de una vía pública, “son compensaciones económicas por conceptos que no corresponden legalmente”.

“Han rechazado, además, en reiteradas oportunidades, las ofertas hechas por la empresa para contribuir con más proyectos de desarrollo”.

Las Bambas, tras condenar el uso de la violencia, mantiene su disposición al diálogo para lograr una pronta solución a esta situación que evite la paralización de la operación, la cual causaría serios daños a la economía de la Región Apurímac y del país.

Tags Relacionados:

Las Bambas

Apurímac

regalías mineras

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Videojuegos, el arma secreta de los gamers para elevar su empleabilidad

Videojuegos, el arma secreta de los gamers para elevar su empleabilidad

El negocio de un hombre en Japón: recibe miles solicitudes para que no haga nada

El negocio de un hombre en Japón: recibe miles solicitudes para que no haga nada

Cómo sacar certificado de antecedentes policiales

Cómo sacar certificado de antecedentes policiales

Nuevo Perú presentó su solicitud de inscripción como partido político ante el JNE

Nuevo Perú presentó su solicitud de inscripción como partido político ante el JNE

COVID-19: Uruguay adquirió 3.75 millones de dosis de vacunas

COVID-19: Uruguay adquirió 3.75 millones de dosis de vacunas

Elecciones 2021: Estos son los miembros del Tribunal de Honor que supervisarán el Pacto Ético

Elecciones 2021: Estos son los miembros del Tribunal de Honor que supervisarán el Pacto Ético

VEA TAMBIÉN

Las Bambas: fiscal dispuso la liberación de dirigente de Fuerabamba

Las Bambas: fiscal dispuso la liberación de dirigente de Fuerabamba

MEF: Las Bambas ya adelantó canon por S/ 600 millones

MEF: Las Bambas ya adelantó canon por S/ 600 millones

Vizcarra: Necesitamos el compromiso de fiscales y jueces honestos para acabar con la corrupción

Vizcarra: Necesitamos el compromiso de fiscales y jueces honestos para acabar con la corrupción

Vizcarra sobre las Bambas:Tenemos que ser firmes contra la extorsión y la intolerancia

Vizcarra sobre las Bambas:Tenemos que ser firmes contra la extorsión y la intolerancia

Gregorio Rojas: Líder de la comunidad de Fuerabamba podría salir hoy de la cárcel

Gregorio Rojas: Líder de la comunidad de Fuerabamba podría salir hoy de la cárcel

Comuneros piden que el canon por Las Bambas se pague ahora y no en 2021

Comuneros piden que el canon por Las Bambas se pague ahora y no en 2021

Ejecutivo logra avance con Chumbivilcas, pero aún no con comunidad de Fuerabamba

Ejecutivo logra avance con Chumbivilcas, pero aún no con comunidad de Fuerabamba

Las Bambas: ¿Por qué la mina que produce el 2% del cobre mundial está a punto de parar?

Las Bambas: ¿Por qué la mina que produce el 2% del cobre mundial está a punto de parar?

Minería dispara a sector metalmecánico, pero no tanto como en el 2011

Minería dispara a sector metalmecánico, pero no tanto como en el 2011

Las Bambas: Ejecutivo y dirigentes de comunidades acuerdan seguir el diálogo el 9 de abril en Lima

Las Bambas: Ejecutivo y dirigentes de comunidades acuerdan seguir el diálogo el 9 de abril en Lima

Las Bambas: ministros se reúnen con dirigentes para evitar más protestas

Las Bambas: ministros se reúnen con dirigentes para evitar más protestas

Las Bambas: Cinco hechos para comprender el conflicto de las comunidades

Las Bambas: Cinco hechos para comprender el conflicto de las comunidades

Las Bambas: revelan imágenes de la detención de los hermanos Chávez Sotelo

Las Bambas: revelan imágenes de la detención de los hermanos Chávez Sotelo

Las Bambas: "Los comuneros no atacaron a ministros", afirma hermano de dirigente detenido

Las Bambas: "Los comuneros no atacaron a ministros", afirma hermano de dirigente detenido

Carlos Morán, ministro del Interior: "Las Bambas no será un nuevo Bagua"

Carlos Morán, ministro del Interior: "Las Bambas no será un nuevo Bagua"

Cateriano sobre Las Bambas: Gobierno no debe someterse a una negociación mientras existan actos delictivos

Cateriano sobre Las Bambas: Gobierno no debe someterse a una negociación mientras existan actos delictivos

Las Bambas: Apurímac recibió 21 veces más por regalías mineras que por canon

Las Bambas: Apurímac recibió 21 veces más por regalías mineras que por canon

Precio del cobre sube tras temores sobre suministros por problemas en Las Bambas

Precio del cobre sube tras temores sobre suministros por problemas en Las Bambas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inkafarma y Mifarma limitarán compras relacionadas al COVID-19 para evitar acaparamiento

Inkafarma y Mifarma limitarán compras relacionadas al COVID-19 para evitar acaparamiento

Gremio hotelero pide postergar pago de Reactiva Perú ante restricción de actividades

Gremio hotelero pide postergar pago de Reactiva Perú ante restricción de actividades

Cornershop proyecta realizar más de un millón de entregas el 2021

Cornershop proyecta realizar más de un millón de entregas el 2021

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...