Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Anuncian la llegada de cinco buses eléctricos: tres serán para el tran | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Anuncian la llegada de cinco buses eléctricos: tres serán para el transporte urbano

Se espera que a más tardar en marzo de 2019, el mayor fabricante de vehículos eléctricos, la china BYD traiga al país cinco buses eléctricos que serán usados tanto para el transporte urbano como para el transporte privado.

(Foto: USI)
Karen Guardia

karen.guardia@diariogestion.com.pe

Actualizado el 18/09/2018 05:55 a.m.

Con la puesta en operación del primer bus eléctrico en la que capital, que operará gratuitamente por tres meses en las calles de San Isidro, se abre paso a la era de los autos eléctricos para el transporte público de pasajeros en Perú.

Se espera que a más tardar en marzo de 2019, el mayor fabricante de vehículos eléctricos en el mundo, la sucursal peruana de la china BYD traiga al país cinco buses eléctricos que serán usados tanto para el transporte urbano como para el transporte privado.

La meta es que al primer semestre del próximo año, al menos tres de estos vehículos sean usados para el transporte público de pasajeros así lo adelantó a Gestión.pe el gerente general de la compañía en Perú, Roberto Obradovich.

“Venimos trabajando con los bancos multilaterales y de desarrollo para lograr un buen financiamiento en favor de nuestros clientes. (Incluso) Ya hay clientes dedicados al transporte que han visto un nicho interesante y lo van a explotar con nosotros”, precisó.

En concreto, adelantó que - entre octubre y marzo de 2019 - estarán arribando cinco modelos de buses eléctricos que se va a sumar al bus que recorrerá las calles de San Isidro hasta diciembre. A la que se añade, dijo, la llegada también para el mercado local de cuatro camiones y dos autos todos eléctricos.

“Desde hace tiempo que venimos conversando con empresas dedicadas al transporte público masivo, pero la inestabilidad jurídica que ofrecían las autorizaciones temporales, de tres años, de la Gerencia de Transporte Urbano de la Municipalidad de Lima (MML) no daba la confianza para financiar directamente estos emprendimientos”, comentó.

Ante lo cual, saludó la creación de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) que le brindará “mucha más estabilidad jurídica” tanto al proveedor del bus como a la entidad financiera.

En esa línea, estimó - tomando en cuenta que BYD Perú ya viene negociando la compra de buses eléctricos con firmas dedicadas al transporte público - que para el primer semestre  de 2019 de los cinco buses eléctricos: tres serán destino al transporte urbano de pasajeros y dos al transporte de personal.

Tags Relacionados:

BYD

Roberto Obradovich

buses eléctricos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Gobierno está cometiendo genocidio al no permitir importación privada de vacunas, señala López Aliaga

Gobierno está cometiendo genocidio al no permitir importación privada de vacunas, señala López Aliaga

Mañana se reanuda audiencia contra Alberto Fujimori por caso de esterilizaciones forzadas

Mañana se reanuda audiencia contra Alberto Fujimori por caso de esterilizaciones forzadas

Rafael López Aliaga apeló decisión de JEE de excluirlo del proceso electoral

Rafael López Aliaga apeló decisión de JEE de excluirlo del proceso electoral

Famoso restaurante neoyorquino usa figuras de cera para llenar sillas vacías

Famoso restaurante neoyorquino usa figuras de cera para llenar sillas vacías

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Genetistas investigan a personas inusualmente resistentes a la infección del coronavirus

Genetistas investigan a personas inusualmente resistentes a la infección del coronavirus

VEA TAMBIÉN

Proyecto de ley multisectorial para el ingreso de autos eléctricos saldrá antes de fin de año

Redacción Gestión
Proyecto de ley multisectorial para el ingreso de autos eléctricos saldrá antes de fin de año

ONU urge a América Latina apostar por transporte eléctrico

Agencia AFP
ONU urge a América Latina apostar por transporte eléctrico

Primeros buses eléctricos empezarán a operar en Perú en tres meses, anuncia Engie

Karen Guardia
Primeros buses eléctricos empezarán a operar en Perú en tres meses, anuncia Engie

Toyota y Volkswagen colaborarán en nuevas tecnologías

Agencia AP
Toyota y Volkswagen colaborarán en nuevas tecnologías

Tres empresas de transporte usarían buses eléctricos

Redacción Gestión
Tres empresas de transporte usarían buses eléctricos

Bus eléctrico llegó al Perú: ¿cómo es este nuevo medio de transporte público?

Redacción Gestión
Bus eléctrico llegó al Perú: ¿cómo es este nuevo medio de transporte público?

VW invertirá US$ 1,700 millones en camiones y buses eléctricos

Redacción Gestión
VW invertirá US$ 1,700 millones en camiones y buses eléctricos

Wilson Monteiro: “Este año tendríamos los primeros puntos de carga de autos eléctricos”

Redacción Gestión
Wilson Monteiro: “Este año tendríamos los primeros puntos de carga de autos eléctricos”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Corporación Lindley pagará bonos en dólares con financiación local

Corporación Lindley pagará bonos en dólares con financiación local

Aceros Arequipa y su planta de Pisco, cómo avanza su implementación

Aceros Arequipa y su planta de Pisco, cómo avanza su implementación

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...