Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: AMC recauda US$ 917 millones con promesa de que los cines volverán | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

AMC recauda US$ 917 millones con promesa de que los cines volverán

Durante aproximadamente un año, la cadena se ha enfrentado a acreedores que instaron reiteradamente a la compañía a declararse en bancarrota ante una devastadora pandemia global que puso en pausa las películas.

Adam Aron, CEO de AMC. (Getty)
Adam Aron, CEO de AMC. (Getty)
Agencia Bloomberg
Actualizado el 26/01/2021 04:10 a.m.

AMC Entertainment Holdings Inc., la cadena de cines más grande del mundo, ha encontrado un mensaje ganador para los inversionistas de bolsillos profundos: los cines se recuperarán una vez que termine la pandemia.

Durante aproximadamente un año, la cadena se ha enfrentado a acreedores que instaron reiteradamente a la compañía a declararse en bancarrota ante una devastadora pandemia global que puso en pausa las películas. AMC dijo el lunes que ha recaudado US$ 917 millones, suficiente dinero para al menos los próximos seis meses.

Lo logró recordando a los “escépticos” que la industria ha sobrevivido a amenazas existenciales antes, dijo en una entrevista el director ejecutivo, Adam Aron.

“Recordemos que la gente ha pronosticado el fin del negocio del cine durante décadas”, dijo Aron, aludiendo a los desafíos que plantearon las grabadoras de video, los reproductores de DVD, el alquiler a pedido y ahora el streaming. “Las salas de cine han demostrado que son muy resistentes y de gran atractivo para los consumidores. Esperamos que siga siendo así”.

Los cines han sido diezmados por la pandemia, funcionarios de la salud los obligaron a cerrar y los estudios de Hollywood retrasaron casi todas las películas taquilleras que los cines necesitan para recuperarse. Servicios de streaming como Netflix Inc., que invierten mucho en películas, han hecho que sea más fácil que nunca evitar el cine y ver nuevas películas en casa.

Incluso antes del COVID-19 las películas en Estados Unidos estaban en declive, y AMC estaba muy endeudado. Los teatros en los dos mercados más grandes de la cadena, Nueva York y Los Ángeles, han estado en la oscuridad casi un año.

Los estudios han utilizado la crisis para asegurar nuevos acuerdos que les permitan vender sus películas en línea días o semanas después de que salgan en los cines. Warner Bros., uno de los estudios más grandes, unilateralmente decidió estrenar todas sus películas del 2021 en su servicio de streaming HBO Max y en cines simultáneamente.

Las acciones de AMC subieron hasta 39% en Nueva York a su nivel más alto desde fines de noviembre. La acción se cotizó en mínimos históricos durante gran parte del 2020, a medida que el COVID-19 sofocaba a la compañía.

El proceso de recaudación de fondos para sobrevivir a la bancarrota ha sido tan difícil que el año pasado Aron lo comparó con la lucha británica contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.

Más vacunas

“A medida que más y más personas se vacunen, el curso de la actividad será mucho más normal en el futuro”, dijo.

A medida que la pandemia calma su ritmo, los estudios aún dependerán de los expositores para estrenar franquicias de películas de manera significativa, dijo Aron, agregando que AMC espera operar aproximadamente la misma cantidad de salas con la misma cantidad de trabajadores que antes.

Los cines siempre han innovado para mantenerse al día con los tiempos, dijo.

Tags Relacionados:

AMC

cines

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Lescano dice que autorizaría a privados para compra de vacunas e inmunicen a “costo razonable”

Lescano dice que autorizaría a privados para compra de vacunas e inmunicen a “costo razonable”

Transparencia responde a Keiko Fujimori y dice que sí hubo fraude electoral en reelección de su padre

Transparencia responde a Keiko Fujimori y dice que sí hubo fraude electoral en reelección de su padre

Vacuna contra el COVID-19: más de 290,000 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Vacuna contra el COVID-19: más de 290,000 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Brevetes: centros de emisión de licencias de conducir reiniciaron atención presencial

Brevetes: centros de emisión de licencias de conducir reiniciaron atención presencial

Bono 600 soles: se habilita nueva plataforma para consultas ante problemas con subsidio

Bono 600 soles: se habilita nueva plataforma para consultas ante problemas con subsidio

premium
SNMPE: el cobre peruano volverá a rugir este año

SNMPE: el cobre peruano volverá a rugir este año

ÚLTIMAS NOTICIAS

La tecnología como aliado para crecer, cinco casos de empresas contados por sus CEO

La tecnología como aliado para crecer, cinco casos de empresas contados por sus CEO

Independiente SAF: ¿Cuál es su estrategia de inversión para fondos mutuos?

Independiente SAF: ¿Cuál es su estrategia de inversión para fondos mutuos?

BusUp, la startup catalana que busca compartir el servicio de transporte corporativo

BusUp, la startup catalana que busca compartir el servicio de transporte corporativo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...