recibiría 600 mil afiliados en los dos años que goza de la exclusividad tras ganar la licitación a fines del año pasado, un número inferior a los 700 mil calculados por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (). Ello debido el menor ritmo de afiliación y la incertidumbre sobre el aporte obligatorio de los trabajadores independientes.

"Hacia fines del año pasado, el ritmo de afiliación mensual estaba un poco más alto, que multiplicado por 24 meses te daba más o menos 700 mil afiliados. Pero tomando los últimos tres meses, la cifra arroja 600 mil afiliados. Lo único que estamos reflejando es la tendencia del mercado de afiliaciones al Sistema Privado de Pensiones a la fecha", explicó , gerente general de AFP Habitat Perú.

En tanto, , presidente del administradora, explicó el tema por el lado de los trabajadores independientes: aún no se calcula el número de este grupo. Es más, AFP Habitat asume la por un plazo de dos años, pero la ha sembrado la duda.

"Los independientes van a tener que afiliarse obligatoriamente a partir del 1 de agosto, y eso aún no se ha medido. Tal vez eso explique la diferencia adicional entre 700 mil y 600 mil afiliados. El tiempo lo dirá, pero nosotros preferimos ser conservadores y acorde a la tendencia que existe en el mercado", precisó.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.