Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Empoderamiento femenino impulsó crecimiento de formatos como Tambo y M | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Empoderamiento femenino impulsó crecimiento de formatos como Tambo y Mass

Hoy, la mujer peruana busca ahorrar tiempo y prefiere canales de proximidad o conveniencia, que le queden cerca al hogar o al trabajo.

El formato de conveniencia, como Tambo, fue uno de los favorecidos. (Foto: USI)
El formato de conveniencia, como Tambo, fue uno de los favorecidos. (Foto: USI)
Manuel Patiño

manuel.patino@diariogestion.com.pe

Actualizado el 27/02/2018 05:13 a.m.

Los fenómenos sociales afectan nuestra conducta, y evidentemente la forma cómo consumimos productos. La liberación y empoderamiento femeninos no solo consiguió evidenciar un movimiento enorme, sino que favoreció a algunos canales del sector retail.

"El empoderamiento de la mujer va a impulsar ciertos productos que ofrezcan practicidad y conveniencia", señaló a Gestion.pe Francisco Luna, country manager de Kantar Worldpanel.

La razón es sencilla. Hoy, la mujer peruana busca ahorrar tiempo y prefiere canales de proximidad o conveniencia, que le queden cerca al hogar o al trabajo.

"Pueden impulsar ciertos formatos que le ofrezcan la conveniencia (como Tambo): ahorrar tiempo. Por ello estos formatos y los de descuento seguirán creciendo", anotó.

Las tiendas de descuento (como Mass) tuvieron una penetración de 11% en 2017, según el estudio de la firma. Un incremento de 6.2 puntos porcentuales respecto al 2016.

No obstante, tanto el ticket promedio como la frecuencia de compra no se movieron mucho. Y es aquí en donde deben concentrarse este año, según Luna.

"Va a ser difícil que crezcan atendiendo nuevos hogares, pero sí pueden crecer incrementando la lealtad de hogares que ya compran en estos canales", añadió.

Aseguró que es difícil que estos formatos crezcan mucho en los NSE más bajos porque tienen la alternativa de bodegas y mercados. No obstante, sí podremos observar un incremento de la lealtad de sus consumidores actuales.

Bodegas vs Supermercados

Entre los canales más tradicionales, el apartado de autoservicios fue el más golpeado.

Según Kantar, cayó 7.3% en valor durante el 2017. Además, su penetración alcanzó solo el 85%, 3 pp menos que 2016, y el ticket promedio se redujo 5.1%.

La penetración en bodegas, en cambio, fue de 100%, mientras que los mercados alcanzaron 98% (+0.4pp).

Por otro lado, el ticket promedio en ambos casos creció 3.8% y 2.8%, respectivamente.

Tags Relacionados:

Kantar WorldPanel

Tambo

Mass

feminismo

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Perú vuelve a tener sus UCI tan llenas como en el peor momento de la pandemia

Perú vuelve a tener sus UCI tan llenas como en el peor momento de la pandemia

Fuente cercana confirmó que Mike Pence y Kamala Harris dialogaron por teléfono

Fuente cercana confirmó que Mike Pence y Kamala Harris dialogaron por teléfono

premium
Biden retiraría nombre ‘Warp Speed’ de iniciativa de vacunación

Biden retiraría nombre ‘Warp Speed’ de iniciativa de vacunación

Bolsa de Valores de Lima despide la semana con resultados en rojo

Bolsa de Valores de Lima despide la semana con resultados en rojo

Cancillería: “El millón de vacunas de Sinopharm están listas para ser recogidas”

Cancillería: “El millón de vacunas de Sinopharm están listas para ser recogidas”

Cinco tendencias clave por las que es necesario contar con un Seguro para Directores y Administradores (D&O)

Cinco tendencias clave por las que es necesario contar con un Seguro para Directores y Administradores (D&O)

VEA TAMBIÉN

SNI: Industria peruana sufre su mayor caída en 70 años

SNI: Industria peruana sufre su mayor caída en 70 años

SNI: Inacción del Gobierno puede generar dos millones de nuevos informales en 2021

SNI: Inacción del Gobierno puede generar dos millones de nuevos informales en 2021

Editorial: Cuatro años perdidos

Editorial: Cuatro años perdidos

Discreción y reserva en último tramo de negociaciones entre Mercosur y UE

Discreción y reserva en último tramo de negociaciones entre Mercosur y UE

Editorial: Pasos insuficientes

Editorial: Pasos insuficientes

Scotiabank: PBI crecería 3% en primer trimestre por sector primario

Scotiabank: PBI crecería 3% en primer trimestre por sector primario

SNI: Industria cae 7.3% en cuatro años y se perdieron más de 75 mil empleos industriales

SNI: Industria cae 7.3% en cuatro años y se perdieron más de 75 mil empleos industriales

Minsa entregó a la PCM manual de advertencias en etiquetados para su aprobación

Minsa entregó a la PCM manual de advertencias en etiquetados para su aprobación

Minsa advierte que etiquetado semáforo "no ha sido efectivo" en otros países

Minsa advierte que etiquetado semáforo "no ha sido efectivo" en otros países

Comisión Permanente: Estos son los proyectos de ley que se debatirán hoy en el Congreso

Comisión Permanente: Estos son los proyectos de ley que se debatirán hoy en el Congreso

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bolsa de Valores de Lima despide la semana con resultados en rojo

Bolsa de Valores de Lima despide la semana con resultados en rojo

Reporte del mercado de capitales al 15 de enero

Reporte del mercado de capitales al 15 de enero

¿Vacunas = empleos? La Fed ve posible auge económico si inmunización continúa a buen ritmo

¿Vacunas = empleos? La Fed ve posible auge económico si inmunización continúa a buen ritmo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...