:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/A25SQ7MKNNFBLMH6JIGUKHTARI.jpg)
Mesías Guevara, electo gobernador de Cajamarca, planteó la realización de un plebiscito para el desarrollo de proyectos extractivos, la que -consideró- debería promoverse desde el Gobierno Nacional.
"La decisión viene del pueblo (del desarrollo de proyectos mineros como Conga) por lo que debería hacerse un plebiscito en todos los casos de proyectos mineros. (¿Va a promover un plebiscito para Conga?) Eso debe promoverlo el Gobierno Nacional", apuntó en diálogo con Gestión.pe.
En ese sentido, opinó que el desarrollo minero "está muy mal hecho y genera conflictos sociales". "Yo no quiero Conga porque nos divide a los cajarmarquinos", apuntó. Ante lo cual, remarcó que desde su gestión promoverá el diálogo.
"Voy a generar el diálogo para promover el desarrollo de Cajamarca y es al Gobierno Nacional que le corresponde (promover el desarrollo de) Conga, no a Cajamarca. Cajamarca es más que Conga, es lo que quiero que se entienda en Lima", subrayó.
En ese sentido, dijo que a está favor del desarrollo minero, pero que responda al interés público, colectivo, y no solo a los "grupos de poder".
"Las actividades extractivas son muy importantes desde el punto de visto macroeconómico para el PBI, pero desde el punto vista local no genera desarrollo y por eso hay que entender, que corresponde una mirada descentralista y no centralista, lamentablemente desde Lima se tiene una visión muy equivocada y muy distorsionada", apuntó.
Guevara afirmó que durante su gestión se impulsará el desarrollo de la agricultura, la ganadería y el turismo. "Cajamarca tiene un gran potencial histórico a través de la ganadería, agricultura, turismo, forestería, emprendimiento y también posee un gran componente en el tema minero, en el que ratificamos nuestro pedido para que se haga un modelo que responda al interés público, colectivo, y no solo a grupos de poder", precisó.
En los primeros 180 días, el gobernador electo dijo que ordenará la parte administrativa, y hará un gobierno digital y transparente.
"Estamos convocando a los mejores profesionales. No vamos a ser un gobierno sectario y en ese sentido convocaremos a los especialistas de Servir para que nos ayuden en esta tarea", expresó.