Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Educación: Apenas se ejecutó 30.6% del presupuesto en los cinco primer | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Educación: Apenas se ejecutó 30.6% del presupuesto en los cinco primeros meses del año

A esta situación se suma queexiste un déficit de 41 servicios de educación secundaria en áreas rurales a nivel nacional,según cifras del Instituto de Estadística de Calidad Educativa (Escale).

(Foto: USI)
(Foto: USI)
Redacción Gestión
Actualizado el 16/06/2019 06:15 a.m.

¿Cómo avanza el gasto público? Si bien para este año, el presupuesto institucional modificado (PIM) asignado al sector educación bordea los S/ 32,057 millones, lo que representa un incremento de 114% respecto del PIM asignado en 2010, en los cinco primeros meses del año, únicamente se ha ejecutado 30.6% del PIM destinado para este sector, reveló el último semanario de Comex.

Así los departamentos que mayor porcentaje de su PIM han ejecutado fueron Loreto (40.3%), Ucayali (37.9%) y Cajamarca (37.7%); mientras que Lima (24.8%) y Cusco (29.8%) fueron los que menos ejecución han realizado.

Pese a este resultado, se han venido desarrollando programas exitosos. Así, en el marco de una política de igualdad de oportunidades, un programa emblemático del Ministerio de Educación (Minedu) es la implementación de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR), los cuales tienen como fin atender a los estudiantes de alto desempeño de 3.°, 4.° y 5.° de secundaria, de todos los departamentos del Perú, y brindarles una educación con altos estándares de calidad nacional e internacional.

(Fuente: Comex)
(Fuente: Comex)

El público objetivo son jóvenes que mayormente provienen de sectores pobres y pobres extremos, así como de diferentes grupos de vulnerabilidad. Actualmente, existen 25 COAR, ubicados en todas las regiones del país y que han otorgado vacantes a alrededor de 6,700 alumnos provenientes de diferentes escuelas públicas.

Si bien los COAR desarrollan un rol fundamental en cuanto a la descentralización de la educación de calidad, aún quedan menores que no tienen acceso a la enseñanza.

Prueba de ello es que según cifras del Instituto de Estadística de Calidad Educativa (Escale), existe un déficit de 41 servicios de educación secundaria en áreas rurales a nivel nacional, independientemente de si los ya existentes cuentan con una infraestructura adecuada o brindan educación de calidad.

Para Comex un aumento en los recursos de este sector debe estar acompañado por un plan estratégico. "Loreto, por ejemplo, a pesar de ser uno los departamentos que mayor porcentaje de su PIM ha ejecutado en los últimos años, es también el peor ubicado en materia de educación, según el Índice de Competitividad Regional 2019. Esto evidencia la necesidad de realizar un gasto eficiente para alcanzar los objetivos principales", argumentó.

Tags Relacionados:

Comex

presupuesto

eduación

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Peluquerías recuperaron ventas prepandemia a fin de año, pero afrontan retroceso

Peluquerías recuperaron ventas prepandemia a fin de año, pero afrontan retroceso

premium
Jorge Chávez: No deberían existir exoneraciones tributarias  a universidades privadas

Jorge Chávez: No deberían existir exoneraciones tributarias a universidades privadas

premium
¿Comprar un auto nuevo o usado? Lo que debe tomar en cuenta para decidir

¿Comprar un auto nuevo o usado? Lo que debe tomar en cuenta para decidir

Puesta en marcha del Plan Hambre Cero estaría lejos de cumplir las expectativas

Puesta en marcha del Plan Hambre Cero estaría lejos de cumplir las expectativas

premium
En la mira: la ciberdelincuencia al acecho de los servicios de streaming

En la mira: la ciberdelincuencia al acecho de los servicios de streaming

Solo en cinco hospitales de Lima más de 250 pacientes están en cola por una cama UCI

Solo en cinco hospitales de Lima más de 250 pacientes están en cola por una cama UCI

VEA TAMBIÉN

Sunedu:hasta la fecha se han rechazado 33 solicitudes de registro de grados y títulos de venezolanos

Sunedu:hasta la fecha se han rechazado 33 solicitudes de registro de grados y títulos de venezolanos

Más de 56,000 mujeres adolescentes conviven con una pareja mayor en Perú

Más de 56,000 mujeres adolescentes conviven con una pareja mayor en Perú

El 43% de padres prefiere consumir productos nacionales

El 43% de padres prefiere consumir productos nacionales

Minedu alista propuestas para continuar con la reforma del sistema de educación superior

Minedu alista propuestas para continuar con la reforma del sistema de educación superior

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Peluquerías recuperaron ventas prepandemia a fin de año, pero afrontan retroceso

Peluquerías recuperaron ventas prepandemia a fin de año, pero afrontan retroceso

Puesta en marcha del Plan Hambre Cero estaría lejos de cumplir las expectativas

Puesta en marcha del Plan Hambre Cero estaría lejos de cumplir las expectativas

La entrevista de trabajo online, lo que se toma en cuenta a la hora de contratar en Perú

La entrevista de trabajo online, lo que se toma en cuenta a la hora de contratar en Perú

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...