En 2018, el comercio electrónico en Perú alcanzó los US$ 30.2 millones. (Foto: PagoEfectivo)
En 2018, el comercio electrónico en Perú alcanzó los US$ 30.2 millones. (Foto: PagoEfectivo)

La diversificación e implementación de métodos de pago alternativos para el e-commerce puede incrementar las ventas digitales hasta en 80%, según PagoEfectivo.

“Ser inclusivo con la población no bancarizada y quienes no quieren compartir datos personales por internet, podría incrementar las ventas de los comercios digitales hasta en 80%”, señaló Jaime Wu, gerente comercial de PagoEfectivo Perú y Ecuador.

Actualmente, hay un 60% de adultos peruanos que no poseen una cuenta en una institución financiera formal. Por otro lado, un 48% de quienes sí forman parte de la población bancarizada, desisten de hacer una compra en línea por miedo a ingresar sus datos.

Los estudios sobre e-commerce 2018 de Kantar Millward Brown y el IAB, señalan que del 69% de peruanos que nunca ha comprado por internet, 40% desconfía del proceso de pago y 29% de la plataforma en la que está comprando.

Pasarelas de pago digitales buscan democratizar las compras en línea mediante el uso de códigos únicos de compra que son enviados al celular y correo del comprador. Así, quienes no poseen tarjetas pueden hacer el pago en efectivo en agentes o bancos indicando su código.

En cuanto a quienes sí están bancarizados, obtienen seguridad en su proceso de compra, ya que pueden pagar desde la opción: pago de servicios en su banca móvil o en línea.

“Según nuestros reportes, entre el 20% y 30% de los pagos de los códigos que se realizan, se hacen desde las apps en las que las personas confían, es decir, las apps de sus bancos”, señaló Wu.

“Por otro lado, solo ofrecer tarjetas como medio de pago es acortar el mercado al 40% de peruanos bancarizados. La oportunidad de sumar ventas se encuentra en sumar medios de pago”, añadió.

En el 2018, el Perú registró el mayor crecimiento de comercio electrónico en Latinoamérica alcanzando los US$ 30.2 millones.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.