Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Doce regiones tuvieron caída de sus exportaciones en primer cuatrimest | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Doce regiones tuvieron caída de sus exportaciones en primer cuatrimestre del 2014

La situación de los minerales mantienen a las exportaciones regionales en rojo y los envíos de oro cayeron en 30%, dejando de ser el principal producto exportado, según Adex.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 15/06/2014 10:07 a.m.

El Área de Inteligencia Comercial de la Asociación de Exportadores (Adex) informó que en el primer cuatrimestre del año, las exportaciones regionales cerraron en US$ 8,346.1 millones, lo que significó una contracción de -5.8% respecto al mismo periodo del año pasado, y en total son 12 regiones las que tuvieron resultados negativos.

Exceptuando a Lima y Callao, entre las 12 regiones que cerraron el primer cuatrimestre del año con caídas están Ica (-12.4%), Arequipa (13.2%), Cajamarca (-33.1%), Pasco (-29.5%), Puno (-38.3%), Tacna (-39.6%), Huancavelica (-42.6%) y Apurímac (-23.8%), entre otras.

Según reportan las cifras del Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, la caída se debió a los menores envíos de oro (US$ 1,605.6 millones y una caída de -30%).

Inclusive el oro dejó de ser el primer producto exportado, cediendo el liderazgo al cobre y sus concentrados que también cayó en -6.7%.

Las estadísticas que toman en cuenta las exportaciones de las regiones, exceptuando Lima y Callao, señalan que otras partidas que cerraron con retrocesos fueron los cátodos y secciones de cátodos de cobre refinado (-11.2%), gasolina sin tetraetileno (-16.5%), hierro y sus concentrados (-5.5%) y cinc y sus concentrados (-3.4%).

Principales regiones Pese a caer en -12.3%, Ica es la principal región exportadora del país (US$ 1,371.9 millones). Su retroceso se debió a los menores despachos de productos del sector tradicional como gasolina, hierro, estaño, cobre y gas propano.

Sin embargo, la mayor parte de los productos del sector no tradicional experimentaron un alza, en especial los del subsector agropecuario y agroindustrias (34.8%). Se pueden mencionar las uvas, espárragos y paltas.

Los principales destinos de la oferta iqueña fueron China (US$ 387.8 millones), EE.UU. (US$ 333.7 millones), Colombia (US$ 142.2 millones), Japón (US$ 85.4 millones) y Países Bajos (US$ 68.9 millones).

La segunda región fue Ancash, que sumó US$ 1,263.9 millones, reportando un crecimiento de 18.3%, por sus mayores envíos primarios (19.9%). La pesca tradicional creció en 335.5%, mientras que la minería tradicional, el rubro más importante por monto transado (US$ 927.4 millones), cayó en -2.8%.

En contraste, el sector no tradicional (US$ 40.3 millones) descendió en -16.5%, por la fuerte disminución de los despachos sidero-metalúrgicos (-94.2%), que sumaron US$ 800 mil. El ranking de productos no tradicionales está liderado por las conchas de abanico, mangos, conservas de pescado, espárragos frescos, y uvas frescas.

China (US$ 837.2 millones), Alemania (US$ 104.2 millones) y Chile (US$ 65.4 millones) son los principales destinos de los productos ancashinos.

En tercer lugar está Piura, con envíos por US$ 1,062.6 millones y un crecimiento de 9.2%. A diferencia de las otras regiones mencionadas, en esta predominan las exportaciones no tradicionales (US$ 586.5 millones) que representan el 55% del total y que lograron un incremento de 13.7%.

La oferta piurana está compuesta por principalmente por aceites de petróleo (-10.2%), fosfato de calcio natural (-20%), residual 6 (7.3%), mangos frescos o secos (21.8%), pota (27.5%), calamares en conserva (114.8%), gasolina (88.9%), carburadores tipo queroseno, bananas, aceite de pescado, conchas de abanico y uvas.

Arequipa, cuarto lugar entre las regiones exportadoras (US$ 955.7 millones) cayó -13.3%. Tanto sus exportaciones tradicionales (US$ 782.8 millones) como las no tradicionales (US$ 172.9 millones) cayeron en -14.8% y -5.6%, respectivamente. Los principales productos son el cobre, oro, molibdeno, plata y hierro.

La Libertad es la quinta región, con envíos por US$ 835.3 millones y una contracción de -6.8%, por la caída del sector tradicional (-11.4%) mientras que el sector no tradicional aumentó en 16.7%. Destacan el oro, harina de pescado, espárragos, azúcar, mango, alcachofa, entre otros.

Siguen en el ranking Moquegua (US$ 760 millones), Cajamarca (US$ 550 millones), Cusco (US$ 355 millones), Junín (US$ 324 millones) y Pasco (US$ 313 millones).

Tags Relacionados:

ADEX

producción de oro en Perú

producción de cobre

exportaciones mineras

Ica

Asociación de Exportadores

exportaciones regionales de Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.10 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.10 puntos porcentuales

Magnate mexicano Carlos Slim da positivo a COVID-19

Magnate mexicano Carlos Slim da positivo a COVID-19

Identifican primer caso de la “altamente contagiosa” variante brasileña en EE.UU.

Identifican primer caso de la “altamente contagiosa” variante brasileña en EE.UU.

Estos son los países que más sufren a causa de los fenómenos climáticos extremos

Estos son los países que más sufren a causa de los fenómenos climáticos extremos

Biden reimpone veto a viajes desde zona Schengen y Brasil anulado por Trump

Biden reimpone veto a viajes desde zona Schengen y Brasil anulado por Trump

Gold Fields inicia construcción de proyecto de US$ 860 millones en Chile

Gold Fields inicia construcción de proyecto de US$ 860 millones en Chile

ÚLTIMAS NOTICIAS

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.10 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.10 puntos porcentuales

Gold Fields inicia construcción de proyecto de US$ 860 millones en Chile

Gold Fields inicia construcción de proyecto de US$ 860 millones en Chile

Criptomercados muestran más señales de burbujeo mientras bitcóin repunta

Criptomercados muestran más señales de burbujeo mientras bitcóin repunta

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...