Hoy interessa
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
: Así se distribuye la 'torta' de la inversión minera entre 23 regiones | GESTIÓN
Así se distribuye la 'torta' de la inversión minera entre 23 regiones
Suscríbete
  • Peru Quiosco
  • Portada
  • Economía
    • Mercados
    • Empresas
    • Management & Empleo
  • Perú
    • Política
  • Tu Dinero
    • Finanzas Personales
    • Inmobiliarias
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
  • Tendencias
    • Lujo
    • Viajes
    • Moda
    • Estilos
  • Mundo
    • EEUU
    • México
    • España
    • Internacional
  • Tecnología
  • Notas Contratadas
  • Podcast
  • Opinión
    • Editorial
    • Pregunta de hoy
  • Gestión TV
  • Videos
  • Fotogalerías
gestion.pe¿Quiénes somos?Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesPreguntas Frecuentes

Economía

Así se distribuye la 'torta' de la inversión minera entre 23 regiones

FOTOGALERÍA. Según el Ministerio de Energía y Minas (MEM), la inversión minera entre los meses de enero y mayo del 2016 sumó US$ 1,643.88 millones, lo que representó una caída de 44.7% con relación a similar período del año pasado. Tales inversiones se distribuyen entre 23 regiones, las cuales detallamos a continuación:

  • Cusco ocupa el primer lugar de las regiones con más inversión minera, al registrar un total de US$ 282’538,508 entre enero y mayo del 2016. Tuvo una caída de 25.8% respecto al 2015.
    1/23

    Cusco ocupa el primer lugar de las regiones con más inversión minera, al registrar un total de US$ 282’538,508 entre enero y mayo del 2016. Tuvo una caída de 25.8% respecto al 2015.

  • La Libertad captó US$ 200’940,645 en inversiones mineras y ocupa el segundo lugar, a pesar de que tuvo un descenso de 6.5% respecto a los cinco primeros meses del año pasado.
    2/23

    La Libertad captó US$ 200’940,645 en inversiones mineras y ocupa el segundo lugar, a pesar de que tuvo un descenso de 6.5% respecto a los cinco primeros meses del año pasado.

  • Arequipa aparece en el tercer lugar de la lista gracias a los US$ 160,212,464 registrados entre enero y mayo del 2016.
    3/23

    Arequipa aparece en el tercer lugar de la lista gracias a los US$ 160,212,464 registrados entre enero y mayo del 2016.

  • Apurimac está en el cuarto lugar al captar US$ 158,957,125 de inversiones mineras.
    4/23

    Apurimac está en el cuarto lugar al captar US$ 158,957,125 de inversiones mineras.

  • Tacna recibió inversiones mineras por un total de US$ 156’168,258 y aparece en el quinto lugar de la lista elaborada por el MEM.
    5/23

    Tacna recibió inversiones mineras por un total de US$ 156’168,258 y aparece en el quinto lugar de la lista elaborada por el MEM.

  • Un aumento de 6.6% tuvo la inversión minera en Moquegua al sumar US$ 117’647,525 entre enero y mayo del 2016.
    6/23

    Un aumento de 6.6% tuvo la inversión minera en Moquegua al sumar US$ 117’647,525 entre enero y mayo del 2016.

  • En el séptimo lugar está Ancash con inversiones mineras por US$ 103’647,392, mostrando así un descenso de 45.4%.
    7/23

    En el séptimo lugar está Ancash con inversiones mineras por US$ 103’647,392, mostrando así un descenso de 45.4%.

  • La octava casilla es para Junín con un total de US$ 93’343,686, y eso provocó una considerable caída de 49.2% respecto a la inversión entre enero y mayo del 2015.
    8/23

    La octava casilla es para Junín con un total de US$ 93’343,686, y eso provocó una considerable caída de 49.2% respecto a la inversión entre enero y mayo del 2015.

  • Cajamarca sigue reflejando la no aparición de nuevos proyectos mineros y tuvo una caída de 17.9%, al sumar US$ 83’556,754.
    9/23

    Cajamarca sigue reflejando la no aparición de nuevos proyectos mineros y tuvo una caída de 17.9%, al sumar US$ 83’556,754.

  • Ica ocupa la décima casilla con US$ 75’324,467 en inversiones mineras, mostrando así una caída de 10.2%.
    10/23

    Ica ocupa la décima casilla con US$ 75’324,467 en inversiones mineras, mostrando así una caída de 10.2%.

  • Lima provincias captó inversiones mineras por US$ 71’183,774. La región tuvo un descenso de 27.9%.
    11/23

    Lima provincias captó inversiones mineras por US$ 71’183,774. La región tuvo un descenso de 27.9%.

  • Pasco registró inversiones por US$ 44’436,529 (-32.4%) entre enero y mayo del 2016.
    12/23

    Pasco registró inversiones por US$ 44’436,529 (-32.4%) entre enero y mayo del 2016.

  • Puno sumó inversiones por US$ 32’160,159, logrando así un auspicioso crecimiento de 53.7% respecto a los primeros cinco meses del 2015.
    13/23

    Puno sumó inversiones por US$ 32’160,159, logrando así un auspicioso crecimiento de 53.7% respecto a los primeros cinco meses del 2015.

  • Ayacucho también tuvo un crecimiento en sus inversiones (57.6%) al sumar US$ 24’841,723.
    14/23

    Ayacucho también tuvo un crecimiento en sus inversiones (57.6%) al sumar US$ 24’841,723.

  • Huancavelica sumó inversiones mineras por US$ 14’848,183, mostrando así un descenso de 27.9%.
    15/23

    Huancavelica sumó inversiones mineras por US$ 14’848,183, mostrando así un descenso de 27.9%.

  • Huánuco registró US$ 11’958,698 entre enero y mayo del 2016.
    16/23

    Huánuco registró US$ 11’958,698 entre enero y mayo del 2016.

  • Piura tuvo una caída de 38.1% en los primeros cinco meses del 2016 al sumar US$ 7’779,833.
    17/23

    Piura tuvo una caída de 38.1% en los primeros cinco meses del 2016 al sumar US$ 7’779,833.

  • Madre de Dios acumuló inversiones mineras por un total de US$ 3’198,906, mostrando así un descenso de 52.7%
    18/23

    Madre de Dios acumuló inversiones mineras por un total de US$ 3’198,906, mostrando así un descenso de 52.7%

  • Un caso anecdótico es el Callao, que registra inversiones mineras por US$ 417,000 entre enero y mayo del presente año. Tuvo un alza de 29.6%.
    19/23

    Un caso anecdótico es el Callao, que registra inversiones mineras por US$ 417,000 entre enero y mayo del presente año. Tuvo un alza de 29.6%.

  • Amazonas está en la casilla 20 con inversiones mineras por US$ 291,839.
    20/23

    Amazonas está en la casilla 20 con inversiones mineras por US$ 291,839.

  • En la lista aparece también Lambayeque con US$ 290,377.
    21/23

    En la lista aparece también Lambayeque con US$ 290,377.

  • Loreto registró US$ 125,000 en inversiones mineras.
    22/23

    Loreto registró US$ 125,000 en inversiones mineras.

  • Cierra la lista, la región de San Martín con US$ 14,232 de inversiones mineras.
    23/23

    Cierra la lista, la región de San Martín con US$ 14,232 de inversiones mineras.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Lima, 02/08/2016 05:30 a.m.

TAGS RELACIONADOS

MEM

inversión minera en el Perú

regiones del Perú

Logo
Regístrate gratis al newsletter e infórmate con lo más completo en
Ya estás suscrito a nuestro newsletter.
¡Recepción exitosa!
Más newsletter

últimas noticias

Por qué HBO Max ya no emitirá 45 días después los estrenos de Warner Bros.

Por qué HBO Max ya no emitirá 45 días después los estrenos de Warner Bros.

Perú retrocede seis años con un millón adicional de informales

Perú retrocede seis años con un millón adicional de informales

ComexPerú: “El principal enemigo del nuevo ministro de Economía es el propio Gobierno”

ComexPerú: “El principal enemigo del nuevo ministro de Economía es el propio Gobierno”

Las regiones con mayor y menor número de bachilleres, según la Sunedu

Las regiones con mayor y menor número de bachilleres, según la Sunedu

Estas son las 10 habilidades laborales que serán más importantes en el futuro

Estas son las 10 habilidades laborales que serán más importantes en el futuro

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Gran liquidación en Gamarra: comerciantes anuncian hasta un 70% de descuento en stock de invierno

Gran liquidación en Gamarra: comerciantes anuncian hasta un 70% de descuento en stock de invierno

Aprende a renovar tu pasaporte en 6 sencillos pasos

Aprende a renovar tu pasaporte en 6 sencillos pasos

Jefa del gabinete de asesores de ministro Sánchez es nombrada directora de Cenfotur

Jefa del gabinete de asesores de ministro Sánchez es nombrada directora de Cenfotur

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados