Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Deloitte: Bajo una cultura de GRC se puede detectar mejor los problema | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Deloitte: Bajo una cultura de GRC se puede detectar mejor los problemas de seguridad informática

Pedro Torres, gerente ERS de Deloitte Perú explica la importancia de la gestión de riesgos financieros en las empresas peruanas.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 07/08/2014 06:10 a.m.

¿Cuál es la importancia del Gobierno, Riesgo y Cumplimiento (GRC) en las empresas?Como el último estudio que realizó Deloitte lo evidencia, existe un 67% de empresas que han tenido eventos de seguridad internos –fraude interno-, producto de que existen deficiencias en los controles de tecnología.

Existen grandes retos para las compañías financieras, en el aspecto de que los controles o los esfuerzos que viene haciendo en el aspecto tecnológico, no necesariamente se alinean con otras áreas de soporte del negocio. Por ejemplo, gestión de riesgo operacional y el área de auditoría interna, vemos que trabajan de manera separada.

Entonces bajo una cultura de Gobierno, Riesgo y Cumplimiento (GRC), que es lo que se viene comentando, estos pequeños silos o áreas se empezarían a integrar, y se podrían detectar más eficientemente estos problemas que están ocurriendo. Se podrían anticipar estas situaciones.

¿Cómo se encuentra el Perú en la aplicación de esta política?Yo creo que en este momento recién estamos en la situación de entender esta visión de GRC en un marco sistematizado.

No es un software, no es una alternativa aislada que se vaya a implementar en la organización, sino es un conjunto de esfuerzos de personas, procesos y tecnologías que aporten eficiencia en la forma en que los dueños de la organización puedan sentirse más seguros de que los riesgos principales entorno a determinados aspectos de la compañía estén controlados.

¿Cómo afecta el tema de robo de información?Existen bastantes aristas de riesgos que una empresa financiera tiene en consideración. Existen riesgos bastante especializados, que tienen que ver con el aspecto de cómo la imagen de la compañía se ve afectada.

En temas de pérdida de información por ejemplo, genera mucho impacto reputacional que el mercado pueda enterarse de que existen estos problemas de control interno para las compañías.

¿Cómo se maneja eso?Existen normativas que se está generando en torno a la protección de datos personales. Estas normativas tratan de que la forma en cómo opera la compañía esté controlada.

Por ejemplo existen marcos de referencia como PCI para controlar todos los mecanismos y procesos que se hacen a través de las tarjetas de créditos y se puede de alguna forma implementar esas medidas para reducir los riesgos.

Existe una medida de implementación que las compañías han adoptado, el grado de implementación se ha dado pero validar el cumplimiento es el gran reto. ¿Cómo nosotros vamos a tener la seguridad razonable de que esos controles y medidas se estén implementando en la organización? Tiene que ver no necesariamente con la tecnología sino como las personas tanto internas de la organización del banco como externas están operando.

Tags Relacionados:

video destacado

delitos informáticos

robo de datos

gestión de riesgos

delitos cibernéticos

GRC

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Crédito al sector privado en marzo creció 9.4% anual

Crédito al sector privado en marzo creció 9.4% anual

Inversores inyectan otros US$ 15,000 millones a las acciones en un año récord, afirma el BofA

Inversores inyectan otros US$ 15,000 millones a las acciones en un año récord, afirma el BofA

El fútbol vuelve a Perú los domingos con clásico entre la ‘U’ y Cristal

El fútbol vuelve a Perú los domingos con clásico entre la ‘U’ y Cristal

Cae el interés de la gente en EE.UU. por vacunarse

Cae el interés de la gente en EE.UU. por vacunarse

Bitcóin cae por debajo de US$ 50,000, criptomonedas se hunden por plan tributario de Biden

Bitcóin cae por debajo de US$ 50,000, criptomonedas se hunden por plan tributario de Biden

Más de 787 mil peruanos ya fueron vacunados contra el coronavirus

Más de 787 mil peruanos ya fueron vacunados contra el coronavirus

ÚLTIMAS NOTICIAS

Crédito al sector privado en marzo creció 9.4% anual

Crédito al sector privado en marzo creció 9.4% anual

Inversores inyectan otros US$ 15,000 millones a las acciones en un año récord, afirma el BofA

Inversores inyectan otros US$ 15,000 millones a las acciones en un año récord, afirma el BofA

Bitcóin cae por debajo de US$ 50,000, criptomonedas se hunden por plan tributario de Biden

Bitcóin cae por debajo de US$ 50,000, criptomonedas se hunden por plan tributario de Biden

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...