Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

inauguró hoy en la Ciudad Imperial del Cusco el V Foro Internacional de Protección al Consumidor: hacia una protección global, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (Unctad) y del Programa Competencia y Protección al Consumidor para América Latina (Compal).

Se trata de un espacio creado especialmente para el intercambio de experiencias y buenas prácticas a nivel mundial que permite discutir temas en común, referidos a la protección de los consumidores. El Foro que se desarrolla hoy y mañana, reúne a expertos en el tema; asimismo convoca a instituciones públicas, privadas, organismos internacionales, ONG, universidades y sociedad civil.

Durante esta actividad internacional, los expositores profundizarán en aquellas prácticas exitosas empleadas para enfrentar uno de los principales retos que actualmente se plantea en la defensa y protección de los consumidores: los métodos alternativos de solución de reclamos.

Asimismo, permitirá ahondar en temas actuales, necesarios y transversales a todas las regiones, como son: la problemática en las relaciones de consumo suscitada por el comercio electrónico y las prácticas innovadoras en las acciones de información y educación, sector vital en la prevención de futuros conflictos de consumo.

Precisamente, el presidente del Consejo Directivo del , Hebert Tassano Velaochaga, durante la sesión de apertura, manifestó que este V Foro Internacional, constituye un importante espacio de diálogo y cooperación a través del cual se compartirán experiencias y buenas prácticas a nivel mundial. Además, busca convocar a los diversos actores involucrados para discutir temas en común referidos a la protección de los consumidores.

Consideró, además, que el gran reto que tienen las agencias de protección al consumidor es consolidar su trabajo fortaleciendo sus capacidades profesionales y técnicas; y hacer sentir, como consecuencia de lo anterior, su presencia en el mercado, buscando la correcta y eficiente protección de los derechos de los consumidores, obteniendo como efecto colateral, una mejor y sana competencia entre los proveedores de productos y servicios en el mercado.

Encuentro de agencias gubernamentales de protección al consumidorAsimismo, se realizará el IX Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (Fiagc) que reúne a 21 representantes de países latinoamericanos y de España y Portugal. La finalidad es trabajar de manera conjunta por una sociedad en la que los consumidores tengan garantizados sus derechos básicos; sean protegidos de los efectos nocivos de la publicidad engañosa y, en general, de toda práctica abusiva en el mercado.

Cabe precisar que este Foro se da en el marco en que el Indecopi ejerce la presidencia del Fiacg para el período 2015-2016. El encuentro se realizará el jueves 17 y viernes 18.